Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 12 de agosto de 2018

EL TÍTULO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Era tan tonto que lo reprobaron hasta en la Universidad de la vida
Oído  en  el  Poli

De esta manera se puede mandar a hacer:

Recibos, facturas, actas de nacimiento, credenciales de elector

y los más codiciados por todos:

Títulos universitarios y cédulas profesionales

Jazmín Índira Álvarez Hurtado nunca había sido estudiosa ni muy afecta a la escuela, por lo que terminó la preparatoria con más: “Más pena que gloria”

Por tal motivo el paso natural siguiente para ella; no era seguir estudiando una carrera universitaria, por lo que empezó a trabajar; haciendo literalmente de todo.

Por tal motivo el paso natural siguiente para ella; no era seguir estudiando una carrera universitaria, por lo que empezó a trabajar; haciendo literalmente de todo.

A pesar de las evidencias y que la despedían en casi todas los lugares; Jazmín Índira, se creía muy inteligente  y decía que lo hacían porque le tenían envidia sus compañeros de trabajo e intrigaban contra ella.

Siempre se ha dicho que en la Plaza y los Portales de Santo Domingo; muy cerca del Zócalo de la Ciudad de Wendy González Salinas; además de todo tipo de trabajos de imprenta, uno puede mandar a imprimir cualquier documento apócrifo o falso.

Rafael Mendoza Márquez que era su amigo desde que iban en la secundaria; sabía que resultaba un cuanto tanto habladora y que su sentido común era menos que su inteligencia.

Aun así la acompañaba inexplicablemente a casi todas sus “Choco aventuras”; a pesar de que sabía de antemano que fracasarían o serían un fiasco.

Un día se le ocurrió a Índira la brillante idea de obtener un título universitario y convenció a Rafael de acompañarla a la Plaza de Santo Domingo; también conocida; por los documentos académicos falsos que se podían hacer, como: “La Universidad de Santo Domingo”

Los pasaron casi en secreto a una imprenta y el encargado les dijo:

“Cualquier título profesional de la carrera que ustedes elijan de la universidad del país que ustedes deseen con cédula profesional incluida; les cuesta 25 mil pesos”

Antes de que Rafael Mendoza Márquez y su amiga dijeran algo, agrego: “El pago debe ser hecho ahora mismo y en efectivo”

Los dejó para que lo pensaran un momento y cuando Rafael le iba a decir:

-Vámonos esto es una locura

Jazmín Índira Álvarez Hurtado

sacó los 25 mil pesos se su bolsa, y al momento que se los entregaba al hombre le decía:

“¡Hágame un título de Cultora de Belleza!”

Comedor de la Casa de Dacne
22:00  -  23:00
11/VIII/2018

sábado, 11 de agosto de 2018

SIETE CUMPLEAÑEROS: PARA FESTEJAR EN AGOSTO Por Carlos Bernal Romero

Para  Wendy González
Por  sus  próximos  33 años

Me  hubiera  gustado   nacer  en  Agosto
Julio Regalado


Entre  varios  actricesactores  y  cantantes  mexicanos  que  cumplen  años  en  agosto;  en  este  blog  felicitaremos  a  siete:

Por  orden cronológico:

FERNANDO LUJÁN
(FERNANDO CIANGHEROTTI  DÍAZ)
(23 DE AGOSTO DE 1938 BOGOTA COLOMBIA)

                                   MARÍA ROJO                          
(MARÍA  DE  LOURDES  ROJO  E  INCHÁUSTEGUI)
(15 DE AGOSTO DE 1943CIUDAD DE MÉXICO)

DANIELA ROMO
(TERESA PRESMANES CORONA)
(27 DE AGOSTO DE 1959CIUDAD DE MÉXICO)

LUCERO
(LUCERO HOGAZA  LEÓN)
(29 DE AGOSTO DE 1969CIUDAD DE MÉXICO)

THALIA
(ARIADNA THALIA SODI MIRANDA)
(26 DE AGOSTO DE 1971CIUDAD DE MÉXICO)

MARTHA HIGAREDA
(MARTHA ELBA HIGAREDA CERVANTES)
(24 DE AGOSTO DE 1983VILLAHERMOSA)
Y:
WENDY GONZÁLEZ
(WENDY GONZÁLEZ SALINAS)
(17 DE AGOSTO DE 1985MONTERREY)

Entonces  apunten  las  fechas  para:

Que  los  feliciten  llegando  el  día  de  sus  cumpleaños

Comedor de la Casa de Dacne
22:00 23:00 p.m.
10/VIII/2018

viernes, 10 de agosto de 2018

LAS CARRERAS QUE: BIEN VALEN UN APODO Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Señor Entrañable
Que  siempre  resultara  Muy Barriga

-Mamá  en  la  escuela  me  dicen  La Boa
-¿Y  los  maestros?
-¡Lo saben,  lo saben!
Oído  en  la  Primaria


En  cualquier  ámbito  de  la  vida,  pero  en  especial  en  el  medio  artístico  un  apodo  lo  puede  ser  todo,  hasta  una  carrera;  tanto  así  que  llegamos  a  desconocer  el  nombre  verdadero  de  los  que  lo  tienen.

Aquí  diez ejemplos  de:

LAS CARRERAS
QUE  BIEN VALEN  UNA  CARRERA

En  orden  alfabético  (A  la  Woody Allen)

CAPULINA
(6 DE ENERO DE 1924CHIGMAHUAPAN  PUEBLA
30 DE SEPTIEMBRE DE 2011,  CIUDAD DE MÉXICO)

CHABELO
(17 DE FEBRERO DE 1935CHICAGO  ILLINOIS)

CHACHITA
(26 DE NOVIEMBRE DE 1936ORIZABA VERACRUZ
23 DE AGOSTO DE 2016,  CIUDAD DE MÉXICO)

MANTEQUILLA
(15 DE ABRIL DE 1911PUEBLA
11 DE MAYO DE 1980,  CIUDAD DE MÉXICO)

PIPORRO
(16 DE DICIEMBRE DE 1921LOS HERRERA  NUEVO LEON
1 DE SEPTIEMBRE DEL 2003,  SAN PEDRO GARZA GARCÍA)

QUICO
(12 DE ENERO DE 1944CIUDAD DE MÉXICO)

RESORTES
(25 DE ENERO  DE 1916CIUDAD DE MÉXICO
4 DE ABRIL DEL 2003,  CIUDAD DE MÉXICO)

SEÑOR BARRIGA
(28 DE DICIEMBRE DE 1948CIUDAD DE MÉXICO)

LA  TUCITA
(19 DE FEBRERO DE 1944.  CIUDAD DE MÉXICO
31 DE AGOSTO 2014,  GUADALAJARA)

VITOLA
(11 DE ABRIL DE 1924TORONTO,  CANADÁ
21 DE FEBRERO DEL 2009,  CIUDAD DE MÉXICO)

Para  terminar:  Le  hacemos  una  pregunta  trivia  a  nuestros seis amables lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuántos  nombres  verdaderos  conocen?

Comedor de la Casa de Dacne
22:00 23:00 p.m.
9/VIII/2018

jueves, 9 de agosto de 2018

ALFREDO WALLY BARRÓN: UN MALO ENTRE LOS MALOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Wally Barrón
Que  era  más malo  que  la  diabetes

Yo  apenas  soy  un  aprendiz  de  Wally Barrón
Gary Oldman


Uno  de  los  diez  máximos  villanos  de  la  historia  del  Cine Mexicano  es:
WALLY BARRÓN
(ALFREDO WALLY BARRÓN)
(11 DE JUNIO DE 1930TAMAULIPAS
24 DE MAYO DE 1992,  CIUDAD DE MÉXICO)

que  gracias  a  su  rostro  de  facciones  duras  y  sobre  todo  su  excelencia actoral  era  imposible  no  odiarlo

De  1956  con:
EL REY DE MÉXICO
(RAFAEL BALEDÓN)
1994  con:
ENCUENTRO SANGRIENTO


(RUBÉN GONZÁLEZ)
Filmó  113 películas

todas  con  tal  calidad  que  lo  hacen  uno  de  los  mejores actores  post  Época de Oro

Les  dejamos  10  de  las  cintas  que  más  nos  gustan  de  él  para  que  disfruten  de  sus  fechorías  y  maldades:

EL REY DEL TOMATE
(MIGUEL M. DELGADO  1963)

EL PROCESO DE CRISTO
(JULIO BRACHO  1966)

EL BASTARDO
(ARTURO MARTÍNEZ  1968)

BAJO EL IMPERIO DEL HAMPA
(MIGUEL M. DELGADO  1968)

LAS FIGURAS DE ARENA
(ROBERTO GAVALDÓN  1970)

VERANO ARDIENTE 
(ALEJANDRO GALINDO  1971)

MÁS ALLÁ DE LA VIOLENCIA
(ALFONSO CORONA BLAKE  1971)

LA MUERTE DE UN GALLERO
(MARIO HERNÁNDEZ  1977)

XOXONTLA
(ALBERTO MARISCAL  1978)
Y:
LAS GRANDES AGUAS
(SERVANDO GONZÁLEZ  1980)

Después  de  este  brevísimo homenaje  sólo  podemos  terminar  con  un:

¡Salud  por  Wally Barrón!

Comedor  de la Casa de Dacne
22:0023:00 p.m.
8/VIII/2018