Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 13 de junio de 2018

VITOLA (FAMIE KAUFAM): UNA COMEDIANTE DE ALTURA Por Carlos Bernal Romero

Para  Vitola
Que  era  divertidísima

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Vitola  me  hace   reírme  a   carcajadas
Woody Allen

En  el  Cine Mexicano  tan  lleno  de  buenos actoresactrices,  galanes,  bellezas  y  grandes  cómicos  y  comediantes,  lo  que  nunca  ha  tenido  son:

Muchas  mujeres  que  nos  hagan  reír

Entre  éstas  sobresale  sin  duda  alguna:

VITOLA
(FAMIE KAUFAM)
(14 DE ABRIL DE 1924TORONTO CANADÁ
21 DE FEBRERO DEL 2009,  CIUDAD DE MÉXICO)

contra  lo  que  se  pudiera  pensar  sólo  filmó   38 películas  en  43 años

De  1946  con:
SE ACABARON LAS MUJERES 
(RAMÓN PEÓN)
A  1989  con: 

METICHE Y ENCAJOSO
(ALEJANDRO TODD)

En  todas  las  cintas  nos  demostró  su  gran  calidad  para  la  comedia;  porque   con  nada más  observar  su:

DELGADA
Y ESPIGADA

figura  y  escuchar  el  nombre  de  Vitola  nos  reímos    

Sobre  todo  en  los  filmes  que  realizó  entre  1949  y  1969  en  los  cuales  nos  demostró  su  gran  talento   y  la  gracia  de  la  que  era  capaz  y  que  la  colocan  como:

Una  de  las  mejores  comediantes  y  cómicas  de  la  historia

Para  que  la  disfruten  al  máximo  su  comicidad  les  dejamos  diez  de  sus  mejores películas:

EL REY DEL BARRIO 
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1949)

TAMBIÉN DE DOLOR SE CANTA
(RENÉ CARDONA  1950)

EL HOMBRE DE PAPEL
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1963)

SIMBAD EL MAREADO 
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1950)

¡AY AMOR COMO ME HAS PUESTO!
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1950)

VIVILLO DESDE CHIQUILLO 
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1951)

MIRADAS QUE MATAN
(FERNANDO CORTÉS  1954)

CLUB DE SEÑORITAS
(GILBBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1956)

LA CIGÜEÑA DISTRAÍDA
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1966)
Y:

DF “DISTRITO FEDERAL”
(ROGELIOA A, GONZÁLEZ  1981)

nueve  de  sus  38 cintas  las  realizó  al  lado  de Mi Carnal  Tin Tan

Para  terminar  este  brevísimo homenaje  a  la  gran  Famie Kaufman  digamos:

¡Salud  por  Vitola!

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
12/VI/2018 

martes, 12 de junio de 2018

LUIS MIGUEL Y: OTROS DIEZ MEXICANOS: QUE NO NACIERON EN MÉXICO Por Carlos Bernal Romero

Los  mexicanos  nacemos  donde  nos  pega  la  gana
Juan Pablo II

Con  la  exitosa  bio serie  de:

LUIS MIGUEL
(LUIS MIGUEL GALLEGO BASTERI)
(19 DE ABRIL DE 1970SAN JUAN DE PUERTO RICO)

Entre  otros  muchos  temas  volvió  a  poner  ante  la  llamada  Opinión Pública  el  de:

Los  mexicanos  que  no  nacieron en México   

Uno  de  los  preceptos  más  falsos  o  erróneos  que  existen,  pero  que  se  repiten  y  muchos  dan  por  bueno  es  decir  que:

La  gente  es  del  país  donde  nació

sin  importar  que  haya sido  por  accidente

Aquí  les  dejamos  la  prueba  que  desmiente   esta  frase  y  comprueba  que:

Las  personas  son  del  país  donde  se  hicieron  y  no  donde  nacieron  (Cuando   obvio  se  trata  de  dos  diferentes)

 Entonces  les  dejamos:

 LA LISTA DE OTROS DIEZ MEXICANOS
QUE NO NACIERON EN MÉXICO

(Por  orden  cronológico)

GUSTAVO ROJO
(GUSTAVO ROJO PINTO)
(5 DE SEPTIEMBRE DE 1923,  MONTEVIDEO URUGUAY
22 DE ABRIL DEL 2017,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARGA LÓPEZ
(CATALINA MARGARITA LÓPEZ RAMOS)
(21 DE JUNIO DE 1924 SAN MIGUEL TUCUMÁN ARGENTINA
4 DE JULIO DEL 2005,  CIUDAD DE MÉXICO)

CARMEN MONTEJO
(MARÍA TERESA SÁNCHEZ GONZÁLEZ)
(26 DE MAYO DE 1925PINAR DEL RÍO CUBA
25 DE FEBRERO DEL 2013,  CIUDAD DE MÉXICO)

POMPÍN IGLESIAS
(ALFONSO IGLESIAS SOTO)
(9 DE DICIEMBRE DE 1926BOGOTÁ COLOMBIA
3 DE MARZO DEL 2007,  CUERNAVACA MORELOS)

EMILIO AZCÁRRAGA MILMO
(6 DE SEPTIEMBRE DE 1930SAN ANTONIO TEXAS
16 DE ABRIL DE 1997,  MIAMI)

RICARDO BLUME
(RICARDO CRISTOBAL BLUME TRAVERSO)
(16 DE AGOSTO DE 1933,  LIMA PERÚ)
                            
FERNANDO LUJÁN
(FERNANDO CIANGHEROTTI DÍAZ)
(23 DE AGOSTO DE 1938BOGOTÁ COLOMBIA)

RAÚL VALE
(RAÚL VALE  CASTILLA)
20 DE ABRIL DE 1944MARACAIBO VENEZUELA
7 DE ABRIL DEL 2003,  HOUSTON TEXAS)

ANGÉLICA MARÍA
(ANGÉLICA MARÍA HARTMAN ORTIZ)
(27  DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)
Y:
ANGELIQUE BOYER
(ANGELIQUE MONIQUE PAULETTE BOYER ROSSEAU)
(4 DE JULIO DE 1988SAINT-CLAUDE JURA FRANCIA)

Entonces  si  Luismi  y  los  otros  diez  arriba mencionados  no  son  mexicanos  (Incluyendo  a  La Francesita):

Tampoco  lo  son:

La corrupciónel pulque  y  los  tamales oaxaqueños.

McDonald’s San Juan de Aragón
16:0017:.00 p.m.
11/VI/2018

lunes, 11 de junio de 2018

CÉSAR FELIPE MILLÁN FAVELA: ¿DE ENCANTADOR DE PERROS A ALCALDE DE ECATEPEC? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos   que   no   se  conocen
Oído  en  el  IMSS

Mi  sobrino  Oscarola  llegó  a  la  redacción  de  este  blog  y  preguntó:

CÉSAR MILLÁN 
(CÉSAR FELIPE MILLÁN FAVELA)
(27  DE AGOSTO DE 1969CULIACÁN SINALOA)

el   famoso   Encantador de perros  es:

¿Candidato  del  PRI  al  Municipio  de  Ecatepec?

Vimos  las  fotos  y  parece  que  lo  está  confundiendo  con  el  político:

ISIDRO MORENO
(JOSÉ ISIDRO MORENO ARCEGA)
(19 DE FEBRERO DE 1972CIUDAD DE MÉXICO)

Como  siempre  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores  esta  vez  para  que  le  digan  a  Oscarola  si  lo  conocen:

¿Cuál  de  los  dos  es  César Millán?

Comedor de la Casa de Dacne
20:0020:30 p.m.
10/VI/2018 

domingo, 10 de junio de 2018

DE LA ESTATURA DE TU VIDA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para San Álvaro Carrillo

Cada quien puede hacer de su vida un circo
 Y contratar a los payasos que quiera
Oído en TV Azteca


Las composiciones de los buenos autores provienen por lo general de experiencias propias que les han pasado a través de los años en su vida personal.

Un claro ejemplo era José Alfredo Jiménez Sandoval porque por medio de sus canciones podemos conocer las diferentes etapas de su vida, hasta cuando ya estaba desahuciado.

La única mujer que existía para Alberto Manríquez era Carmen Yolanda Sainz Reyes  (1)  a la que conoció cuando eran estudiantes de Agronomía en la Universidad de Chapingo.

Desde la primera vez que la vio supo que tenía que ser la madre de sus hijos y pasar los próximos 78 años que pensaba le quedaban de permanencia en este planeta.

“La Sáinz”, como era conocida en el ámbito estudiantil; al ver la pasión que provocaba se sentía especial cual estuviera “hecha a mano” y aceptó casarse con Alberto.

Aunque Manríquez Blanquet respetaba las leyes; estaba convencido que el único matrimonio válido era el religioso. Para él era más que suficiente estar casado ante “Los ojos del Creador”

Cuando todo estaba listo para ser unidos por El Señor: Carmen Yolanda Sainz Reyes imitó a Roberto “Mano de Piedra” Durán en la segunda pelea contra Ray “Sugar” Leonard y dijo:

“No más”   

El futuro Ingeniero Agrónomo balbució en voz baja:

“Hoy resulta que no soy de la estatura de tu vida”

Impaciente por despedirse para siempre, apenas pudo disimular y preguntó:

 -¿Perdón?

Con el futuro hecho trizas y aguantando apenas las lágrimas; señalo

 -No te sientas apenada por dejarme; que este pacto no es con Dios

 Cuando le dio la espalda murmuró:

“¡Imbécil cree que me va a hacer llorar con sus palabras cursis!”

Pasaron los años y ambos abandonaron la profesión. Alberto se casó con la actriz Miroslava Velázquez y además se convirtió en un compositor muy exitoso de la música popular mexicana y era recocido por el público.

En la Primaria “Álvaro Carillo” por el radio que escuchaba la secretaria, el locutor dijo:

“Ahora escucharemos el gran éxito de Alberto Manríquez Blanquet:

“Se te olvida” (La mentira)

La “miss” de tercero bajó al salón de primero. De pronto se sintió  inexplicablemente atraída por una niña; tanto que le preguntó:

-¿Cómo te llamas?

-Miroslava Manríquez Velázquez

Mientras que en el aparato se escuchaba:

“No te sientas apenada por dejarme; que este pacto no es con Dios”

Al escuchar el nombre de la niña y la letra de la canción al mismo tiempo:

La Maestra Carmen Yolanda Sainz Reyes “La Sainz”

Se puso a llorar.

|(1).- Nombre verdadero de la actriz  más bonita de la historia del Cine Mexicano: Yolanda Varela. 

McDonald’s La Villa
11:3012:30 p.m.
9/VI/2018