Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 3 de junio de 2018

PAYASADAS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Mi papá es un payaso
Oído en el Circo Atayde

El oficio de Payaso es uno de los más contrastantes por varias razones; entre las principales se encuentran:

Tienen que aparecer sonrientes, aparentando estas felices y hacer reír a los demás principalmente niños, sin importar lo que esté pasando con ellos en su vida  personal.

Otra más es que sin importar su calidad y lo bueno que sean, siempre serán llamados despectivamente payasos o payasitos y nunca los tomarán en serio.

Enrique Pérez Ramírez era mejor conocido como el “Payaso Canelas” y trabajaba junto a su hijo: Enrique Pérez Juárez  “Canelitas” en fiestas infantiles.

Fueron pareja durante 10 años de los ocho a los 18 del hijo, hasta que él mismo le dijo a su papá que deseaba hacer otra cosa como estudiar la Universidad y pasar más tiempo con sus amigos y su novia.

También la mamá y esposa de ambos;  se empezó a dar cuenta que Enrique junior había cambiado mucho y ya no era el muchacho acomedido y servicial que era hasta hace poco.

Si bien no tenía vicios y no fumaba, tomaba ni consumía drogas: sí se había vuelto un poco altanero y algo mentiroso; por lo que se hacía necesario hablar en serio con él. 

Eso le correspondía a su papá el “Payaso Canelas”; que antes de serlo, era el papá de Enrique y casi era inaplazable la tan esperada conversación de “Hombre a hombre” entre padre e hijo.

Aun así, Enrique padre, seguía postergando esta plática, porque esperaba que su hijo se diera cuenta solo, que debería de volver a ser el chico bueno de mamá. 

Mientras tanto seguía trabajando como payaso en fiestas infantiles y a pesar de su problema familiar; tenía que presentar su mejor cara para hacer reír a los concurrentes.

Así hubo una especie de tregua entre los Enriques y a pesar de las grandes diferencias que había entre ambos durante tres meses; en los cuales se trataban con diplomacia.

Cuando parecía que tendrían unas vacaciones de verano tranquilas, el sábado 2 de junio; una compañera de Enrique chico, se fue a quejar con su mamá de que estaba embarazada y su hijo no quería hacerse cargo, alegando que no era suyo.

Eso fue “La gota que derramó el vaso” y esperó a que regresara de una fiesta a donde había ido a trabajar y sin dejarlo quitarse el disfraz. Le comentó lo sucedido y:

Enrique Pérez Ramírez muy enojado le dijo a:    

Enrique Pérez Juárez:

“No le hagas al canelas y hazte responsable de tus actos: de esa mujer y de tu hijo”

Y para terminar le preguntó

“Porque ¿Somos hombres o payasos?

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
2/VI/2018

sábado, 2 de junio de 2018

PREGUNTA DE PRODUCTO MILAGRO P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

La  miel  de  maguey   es  indudablemente  milagrosa
Oído  en  la pulquería  Los Siete Compadres


En  el  programa de radio  La mujer actual  conducido  por Janet Arceo  casi todos los sábados aparece el padre:

JOSÉ DE JESÚS
AGUILAR VALDÉS

anunciando  un  producto  llamado:

MIMEX
(MIEL DE AGAVE)

que  además  vende  y  distribuye

Y  a  pesar  que  nos  afirma  que  es  un  alimento  no   una  medicina,  también  declaró  que:

Mimex  lo  curó  de  un  cáncer de estómago

 Por  eso:

Le   Preguntamos al  Diablo:

Si  Mimex  lo:  Toma,  recomiendavende  y  distribuye  un  sacerdote:

¿Es  un  Producto  Milagro?

McDonald’s La Villa
17:0017:30 p.m.
1/VI/72018  

viernes, 1 de junio de 2018

LAS DIEZ CANCIONES DE ARJONA: QUE MÁS NOS GUSTAN Por Carlos Bernal Romero

Para  Arjona
Por  sus  ingeniosas  canciones

Lo  confieso  escucho  a  Ricardo Arjona
Papa Francisco

Como  compositor  y  cantautor:

ARJONA
(EDGAR  RICARDO ARJONA  MORALES)
(19 DE ENERO DE 1964JOCOTENANGO GUATEMALA)

Es  un  Ave  de  las tempestades,  porque  sus  canciones  le  agradan  a  muchos;  le  desagradan  a  muchos  y  a  muy pocos  que  las  han  escuchado:

Les  son  indiferentes

A  la  redacción  de  este  blog;  le  gustan  sobre  todo  las  creaciones  de  sus  primeros años.  porque  les  parecen:

Bien escritas,  ingeniosas,  con  muy  buena música  y  algunas  hasta  divertidas

Les  dejamos:

LAS DIEZ CANCIONES DE ARJONA
QUE MAS NOS GUSTAN

LA NENA
(BITACORA DE UN SECUESTRO)

BUENAS NOCHES
DON  DAVID 

HISTORIA
DE UN TAXI

AYÚDAME
FREUD

CASA
DE LOCOS

ME ESTÁN
JODIENDO LA VIDA

EL
PROBLEMA

TARDE
(SIN DAÑOS A TERCEROS)

TE GUSTE 
O NO

DES
NUDA

Sólo  esperamos  que  le  gusten  a  nuestros siete  amables lectores

Y  para  terminar: Sí:

¡Salud  por  el  Maestro  Arjona!

         McDonald’s Ferrocarril Hidalgo
17:0018:00 p.m.
31/V/2018  

jueves, 31 de mayo de 2018

SE PUEDE ENCONTRAR OTRA: ¿OTRA GLORIA TREVI ENTRE 16 Y 20 AÑOS? Por Carlos Bernal Romero

Para la  Gloria Trevi
De  finales  80´s

Si  encuentran  otra  Gloria Trevi  como  la  de  Boquitas Pintadas
¡Avísenme!
Sergio Andrade

Cuando  Hugo Alexander Maldonado  Huguittu   en  dijo  en  La Taquilla   dijo  que  sabía  de  muy buena  fuente  que  Netlix  realizaría  la   bio serie  de:

GLORIA TREVI
(GLORIA DE LOS ÁNGELES TREVIÑO RUIZ)
(15 FEBRERO DE 1968MONTERREY)

nos   preguntamos:

Para  qué   y  quién

La  primera  porque  hace   17 años  en  el  2001Televisa realizó  el  mejor programa  que  sobre  la  vida  de  Gloria Trevi  (El  caso  TreviAndrade)  que  existe:

EL RECUENTO
DE LOS DAÑOS

compuesto  por  20 capítulos  de  una  hora

La  segunda  e  igual  de  importante:

¿En  dónde  van  a  encontrar  una  actriz  tan bonita  como:

LA
TREVI

cuando  tenía  entre  16  y  20 años?

Por  fortuna  para  los  que  admiramos  a  Gloria  entre  1988  y   1995Netflix  desmintió  el  rumor  y  señaló  que  no  planea  ninguna  serie  basada  en:
LA
VIDA

Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz.

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
30/V/2018

miércoles, 30 de mayo de 2018

LA COMPAÑERA ESTHER: 42 AÑOS DESPUÉS Por Carlos Bernal Romero

Para María Esther Zuno Arce
La  mejor  Primera Dama  de  la  historia  de  México

No  es  lo  mismo  una  Primera Dama
Que  una  Dama  de  Primera
Oído  en   el  INE



El  sábado 26 de mayo  la  esposa  de  Andrés Manuel López Obrador:

BEATRIZ AGUIRRE MÜLLER
(13 DE ENERO DE 1969,  CIUDAD DE MÉXICO)

Hizo  una  declaración  que  al  Periodista  y  analista político  Fernando Rafael Martínez Mendoza  le  pareció  excelente  e  innovadora:

"Hoy he venido a proponerles que pongamos fin a la idea de la primera dama, ¿por qué?, porque en México no debe haber mujeres ni de primera ni de segunda” 

Y  lo  sería,  si  no  fuera  porque  hace  42 años  la  esposa  del  entonces:

Presidente de la República  en  el  sexenio  (1970 – 1976)

LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ
(17 DE ENERO DE 1922CIUDAD DE MÉXICO)

MARÍA ESTHER ZUNO
(MARÍA ESTHER ZUNO  ARCE  (DE  ECHEVERRÍA)
(8 DE DICIEMBRE DE 1924GUADALAJARA
4 DE DICIEMBRE DE 1999,  CIUDAD DE MÉXICO)

Como  Primera Dama  no  sólo  lo  pensaba  sino  que  lo  puso  en  práctica  y  le  dijo  a  todas  las  mexicanas:

Yo soy  igual  que  ustedes,  que  en  lugar  de  Primera Dama  seré:

LA COMPAÑERA
ESTHER

Así es  Don Fernando  es  una  excelente idea  que  no  existan  las  Primeras Damas  en  nuestro  país,  pero  se  la  debemos  a:

María Esthher Zuno Arce  en  1970.

Burger King La Villa
17:0018:00 p.m.
29/V/2018