Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 25 de febrero de 2018

EL ÚLTIMO VIAJE (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero8

Deberíamos  quitarle  adjetivos  a  la  muerte
Oído  en  Florida

Por respeto, cábala, miedo o costumbre las carrozas fúnebres son individuales, sin importar el tamaño del vehículo que transporte al muerto o difunto.

Carretillas jaladas a mano, carrozas llevadas a paso lento por burros o caballos para que la gente caminara a su lado acompañando a los deudos rumbo al panteón.

Actualmente por lo menos en la Ciudad de México, las carrozas fúnebres, son camionetas negras y muy largas que por detrás parecen literalmente ataúdes rodantes.

Ernesto Cardenal Hernández por fin había logrado tener su propia agencia funeraria que haría o llevaría a cabo todos los pasos del funeral de una persona, desde el primer momento de su muerte.

Pero sin perder el respeto por las formas que este servicio conlleva, Ernesto quería revolucionar este ramo comercial para abaratar costos, tanto para el empresario como el cliente.

Después de muchos trámites y resistencias de las Autoridades sobre todo del Sector Salud, logró que le dieran “Luz verde” a su proyecto que cambiaría para siempre a esta industria.

Exactamente el “Viernes Santo” del 2018, que este año sería 30 de marzo puso a funcionar su invento, que se le había ocurrido después de ver la película de Tim Burton:

 “El cadáver de la novia” del 2005   

Si este primer servicio resultaba sin incidentes, la fama y fortuna le “sonreirían” para toda la vida y sin duda  haría un emporio de:

“Funerales Cardenal”

Pero el cortejo fúnebre que era la idea de:

Ernesto Cardenal Hernández

Iría al Puerto de Veracruz desde la Ciudad de México, sufrió y el carruaje fúnebre se volteó y con el para siempre su futuro económico.

Lo único bueno es que no hubo muertos, porque el chofer salió ileso y el autobús, con 20 pasajeros y que:

Transportaba puros difuntos.

McDonald’s La Villa

16:00  -  17: 00 p.m
24/II/2018

sábado, 24 de febrero de 2018

AHORA RESULTA QUE… ¡RICARDO ROCHA ES ACOSADOR SEXUAL! Por Carlos Bernal Romero

Para  Ricardo Rocha
A  manera  de   desagravio

Difama  que  algo  quedará
Oído  en  CNN

Ahora  fue:
SOFÍA NIÑO DE RIVERA  MESTA
(26 DE NOVIEMBRE DE 1981CIUDAD DE MÉXICO)

La  que  le  confesó  a  Carmen Aristegui  que:

RICARDO ROCHA
(27 DE MARZO DE 1947, CIUDAD DE MÉXICO)

la  acosó  sexualmente  en  una   entrevista.

Estas  declaraciones   causaron  mucha   sorpresa  debido  a  que   Rocha  tiene  40 años  (1977)  de  periodista  y  fama  de  ser  un  profesional  en  todos  los  aspectos.

Por  fortuna  existe  vídeo  de:

DICHA
ENTREVISTA
(2:30  AL  FINAL)

para  que  ustedes  juzguen

Pero  como  se  trata  de  tomar partido;  nosotros  le  creemos  a   Ricardo  y  les  compartimos  el  twitter  que:

MANDÓ
LA MENCIÓN sobre mí en el programa de ayer de @CNNEE es absolutamente desquiciada, mentirosa y ridícula. Su difusión perversa, parcial y tramposa, no es un acto de justicia; lo único que pretende es manchar 40 años de mi carrera. Me reservo el derecho de actuar en consecuencia.
COMO  RESPUESTA 

Sin  más  que  agregar  estamos  convencidos  que  Ricardo Rocha saldrá  adelante  de  esta  acusación:

En vivo  y  como:  Gente Grande.

McDonald’s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
23/II/2018

viernes, 23 de febrero de 2018

ALEX SINTEX: ¿ES REFERENTE DE LA NIÑEZ MEXICANA? Por Carlos Bernal Romero


De  verdad  me  gustan   los  niños
Herodes
         
Más  que  aceptarle  su  renuncia;  lo  que  realmente  sorprendió  a  todos  es  que:

ALEX SYNTEX
(RAÚL ALEJANDRO ESCAJADILLO PEÑA)
(29 DE SEPTIEMBRE DE 1969MERIDA)

a  ser  Embajador de  Buena Voluntad  de:

UNI
CEF

es  que  Syntek  lo  fuera

Porque  para  este  cargo  honorario el:

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

(UNICEF)  por  sus  siglas   en  inglés  busca:

Atletascantantesactores  y  actrices  famosos  y  celebres  que  estén  comprometidos  las  vidas  de  los  niños  de  todo  el  mundo.

Así  más allá  si  el  cantautor  es  o  no  celebre   y   famoso;  nadie  lo  relaciona  ni  con  la   niñez  mexicana;  porque  para  niños  sólo  se  le   recuerda  por: 

CHIQUILLADAS
(19821983)

Y  el  doblaje  de:
MI VILLANO FAVORITO
(PIERRE COFFIN/CHRIS RENAUD  2010)
(COMO  VECTOR)

Si  UNICEF  buscaba  un:

Embajador de Buena Voluntad  mexicano : hubiera  sido  mejor alguien  identificado  por  y  con  niños  como: 

CHABELO
(XAVIER LÓPEZ  RODRÍGUEZ)
(17 DE FEBRERO DE 1935CHICAGO ILLINOIS)

TATIANA
(TATIANA PALACIOS CHAPA)
(12 DE DICIEMBRE DE 1968FILADELFIA)
            
DANIELA LUJÁN
(DANIELA BARRIOS RODRÍGUEZ)
(5 DE ABRIL DE 1988,  CIUDAD DE MÉXICO)

DANNA PAOLA
(DANNA PAOLA RIVERA MUNGUÍA)
(23 DE JUNIO DE 1995CIUDAD DE MÉXICO)
hasta  a:
SILVIA ROCHE
(SILVIA JAEGER CORDERO)
(4 DE NOVIEMBRE DE 1940ALEMANIA)

El  gusto  de   representar   UNICEF  le  duró  poco  a  Alex Syntek:

Del  26 de agosto del 2016  al   22 de febrero del 2018

cuando  tuvo  que  renunciar  porque  literalmente  se  agarró a  tuitazos  con  medio mundo.

Entonces:

No tiene la culpa  El Syntek

Sino  UNICEF  que  lo  hizo  embajador.

McDonald’s Reforma
16:00 17:00 p.m.
22/II/2018)

jueves, 22 de febrero de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: CÓMPLICES Por Carlos Bernal Romero

Para  Jesús Zavala
Que  está  divertidísimo  como  Mau  en   Cómplices


Yo  no  tengo  amigos   tengo  cómplices
Oído  en  Morena 


Juan Campos ha dedicado su vida a seducir a las más bellas mujeres junto a su amigo y cómplice Luis Pani. Cuando se preparan para su viaje a República Dominicana, Luis enferma, y Juan se ve obligado a llevar a su sobrino Mau, un muchacho de 20 años que está pasando por la depresión de perder a su primer amor.
         Mientras Juan entrena a Mau en el arte de la conquista, aparece Teresa D’Ors, la única mujer en el mundo capaz de paralizar a Juan. Juntos se aventuran en un viaje donde aprenderán uno del otro y descubrirán que en el amor nada está dicho.  (1)

Cómplices  (Luis Eduardo Reyes  2017)  es:

Una  divertida  comedia ligera.  Bien  interpretada  y  mejor  contada   que  hace  reír  y  entretiene  al  público  de  principio  a  fin.

La  cinta  tiene  varias  cualidades  como  las  actuaciones  de  los  protagonistas:

ARATH DE LA TORRE  BALMACEDA
(20 DE MARZO DE 1975QUINTANA ROO)
(COMO  JUAN CAMPOS)

un   moderno  y  simpático  Mauricio  Garcés

MARINA DE TAVIRA  SERVITJE
 (1974CIUDAD DE MÉXICO)
(COMO  TERESA D´ORS)

una  fotógrafa  exitosa,  empoderada  y  muy  segura  de  si  misma

Y  el  actor  que  se  lleva  el  filme:

JESÚS ZAVALA  ESPARZA
(16 DE SEPTIEMBRE DE 1991GUADALAJARA)
(COMO  MAU)

El  flacuchotímidoenamoradizo  y  perdedor  sobrino  de  Juan  un  personaje  muy  divertido  que   arranca  las  carcajadas  del  público.  Quizá  sea  el  mejor papel  en  la  carrera  de  Zavala.

El  guion:

         Como  en  muy pocas  películas  mexicanas  respetan  la  historia  que  nos  cuentan  y  ¡Por fin!  el  guion  dura  el  mismo  tiempo  la  cinta:  87 minutos.

Las  locaciones  y:         
LAS PLAYAS
DE  REPÚBLICA DOMINICANA

El  único  pero  es  el  final  que  es  demasiado  abierto  y  aunque  se  agradece  que  no  sea  feliz;  los  espectadores  se  quedan  esperando  algo  más  concreto.

Vista  en  la  Sala 1  del   Cinépolis  Oasis Coyoacán a  las  21 horas   en  la  premiere   del  Martes 20  con  el  cine  lleno:

Cómplices

Se  van  a  divertir  de  buena gana. Véanla

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Sala de mi casa
22:00 -23:00 p.m.
21/II/2018