Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 16 de febrero de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: LA BODA DE VALENTINA Por Carlos Bernal Romero


¿De  verdad   es  tan  difícil  hacer  una  
película mexicana  coherente?
Oído  en   Cinépolis  Plaza Oriente


Huyendo de sus raíces y de su familia, Valentina se inventó una identidad en Estados Unidos. Ella tiene el trabajo perfecto y la relación más adorable del mundo; incluso Jason, su novio, acaba de pedirle matrimonio, pero tras este compromiso la joven se verá forzada a volver a México, lugar en el que se reencontrará con su familia, de abolengo político, así como con su exnovio, Ángel, al que dejó estando enamorada.  (1)





La boda de Valentina (Marco Polo Constandse 2018) es:


Es  una  mala película  mexicana  que  resulta  una  pésima combinación  entre:  la  parodia  política;  el  pastelazo,  la  visión  estadounidense  y  lo  que  supuestamente  es:

Una  comedia  romántica

ninguno  funciona

De  esta  manera  tiene  muchas  fallas

 La  primera  es  que  al  inicio  y  debido  a:

RYAN CARNES
(21 DE NOVIEMBRE DE 1982PITTSFIELD ILLINOIS)
(COMO JASON)

porque  en  lugar  de  una  mexicana;  parece  que  estamos  viendo  una  cinta  doblada  al  español

Poner  a:
CHUMEL TORRES
(JOSÉ MANUEL TORRES  N.)
(24 DE JUNIO DE 1984CHIHUAHUA)

como  uno  de  los  personajes principales. El  Director  y  los  guionistas  se olvidaron  que  era  cine  y  no:

Twitter  o  youtube

Los  absurdos comentarios  de  Jason  a  Valentina  cuando  ella  regresa  a  la:
 CIUDAD DE
 MÉXICO



Cuídate  de  que  no  te  asalten  o  ¡Decapiten!

La  caricatura  de:
MARÍA
ROJO

como  Elba Esther Gordillo

Además  la  historia  dura  40 minutos  y el  filme  100

También  quedó  comprobado  que  el  puro  encanto  de:

OMAR CHAPARRO
(OMAR RAFAEL CHAPARRO ALVIDREZ)

(26 DE NOVIEMBRE DE 1974  CHIHUAHUA)
(COMO  ÁNGEL FERNÁNDEZ)

no  alcanza  para  hacer  una  buena  película

Por  último  sabemos  que  nuestra:

MARTHA HIGAREDA
(MARTHA ELBA HIGAREDA CERVANTES)
(24 DE AGOSTO DE 1983VILLAHERMOSA)

no  puede  actuar  en  todas  las  cintas,  pero:

Valentina  le   hubiera  quedado  como  anillo al dedo

Vista  en  Sala 2  del  Cinépolis Plaza Oriente  en  la  segunda  función  de  las 14:30  del  miércoles 14  y  con  unos  30 espectadores

 La boda de Valentina   

No  llega  ni  a  unión libre

 (1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

McDonald’s Plaza Eduardo Molina
15:0016:00 p.m.
15/II/2018

jueves, 15 de febrero de 2018

EL NADA INTELIGENTE CISEN DE: ALBERTO BAZBAZ SACAL Por Carlos Bernal Romero

Para  Paulette
Hasta  que  nos  digan  quién  la  mató

El  actual  Cisen  no  llega  ni  a  Inteligencia  Artificial
Ricardo Anaya Cortés


EL
  CISEN   

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional  es  un órgano  de  inteligencia civil  al  servicio  del  Estado Mexicano  que  tiene  como  propósito   preservar  y  defender:

El territorio,  la soberanía,  el orden constitucional, las libertades e instituciones democráticas  de  la  población mexicana,  así como el desarrollo económico,  social  y  político  del   país.   

Creado  el   13 de febrero de 1989;  en  el  papel  suena  más  efectivo   que:
LA
CIA
Y:
EL
FBI
juntos

Pero   exactamente  29 años  después:

RICARDO ANAYA  CORTÉS
(25 DE FEBRERO DE 1979QUERÉTARO)

lo  puso  en  evidencia  al  descubrir  muy  fácilmente  que  un:

UN  AGENTE
DEL  CISEN

lo  andaba  siguiendo  

La  pregunta  clave  es:

¿Por qué  si  es  una  institución  fundamental  para  la  seguridad interna  de  México;  se   comporta  como  una:

EMPRESA DE
SEGURIDAD 
patito?

La  respuesta  es  obvia.  Está  así  porque  ahora  su  Director  es:

ALBERTO BAZBAZ  SACAL
(24 DE OCTUBRE DE 1973ESTADO DE MÉXICO)

que  en  abril  del  2010:

No quiso,  no pudo  o  no lo dejaron

decirnos:

¿Quíén  mató  a:
NUESTRA
PAULETTE GEBARA FARAH

cuando  era  Procurador de Justicia del Edomex

Entonces   con  Bazbaz  al  frente:

El  Cisen  ahora  sólo  tiene:  

Inteligencia  en  sus  estatutos.

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
15/II/2017

miércoles, 14 de febrero de 2018

MANUEL ESPERÓN GONZÁLEZ: EL MUSICALIZADOR DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Manuel Esperón
Que  era  genio  y  figura

Borracheras  que  no  terminamos
Oído  en   Alcohólicos Anónimos


Un  día  como  hoy,  pero  del  2011  murió:

MANUEL ESPERÓN  GONZÁLEZ 
 (3 DE AGOSTO DE 1911,  CIUDAD DE MÉXICO
13 DE FEBRERO DE 1911.  CUERNAVACA MORELOS)

que  musicalizó  más  de  500 películas  mexicanas  y  fue  coautor  (realizando  la  música)  de  alrededor  de  950 canciones

Su  colaborador  y  letrista   más  importante  fue:

ERNESTO CORTÁZAR  HERNÁNDEZ
(10 DE DICIEMBRE DE 1897TAMPICO
30 DE NOVIEMBRE DE 1953,  CIUDAD DE MÉXICO)

otras  canciones  importantes  las  realizó  al alimón  con:

PEDRO DE URDIMALAS
(PEDRO CAMACHO VILLASEÑOR)
(22 DE JUNIO DE 1911GUADALAJARA
20 DE DICIEMBRE DE 1995,  CIUDAD DE MÉXICO)

Para  recordar  al  Maestro  Esperón  a  siete años  de  su  partida  les  dejamos  10 canciones  que  musicalizó  y  seguramente  han  escuchado  alguna  vez.

Disfrútenlas
¡AY JALISCO NO TE RAJES!
(LETRA  DE  ERNESTO CORTÁZAR)

AMORCITO CORAZÓN 
(LETRA  DE  PEDRO DE URDIMALAS)

COPLAS DE DOS TIPOS DE CUIDADO
(PEDRO DE URDIMALAS(1)

NO VOLVERÉ
(ERNESTO CORTAZAR)

YO SOY MEXICANO
(ERNESTO CORTÁZAR)

MI CARIÑITO
(PEDRO DE URDIMALAS)

MÍA
DOS TIPOS DE CUIDADO
(FELIPE BERMEJO  ARAUJO)

 EL APAGÓN
(ERNESTO CORTÁZAR)


COCULA
(ERNESTO CORTÁZAR)

FLOR DE AZALEA 
(LETRA  DE  ZACARÍAS GÓMEZ URQUIZA)

Si  por  extrañas  razones  nunca  las  habían  escuchado;  esperamos  les  hayan  gustado  y  digan  como  nosotros:

¡Salud  por  Manuel  Esperón!

(1).- Siempre creímos que las coplas las había escrito Ernesto Cortázar.

Burger King La Plaza Oriente
17:0018:00 p.m.
13/II/2018