Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 1 de febrero de 2018

BÉSAME MUCHO DE LOS BEATLES: A WILL SMITH 78 AÑOS DESPUÉS Por Carlos Bernal Romero

Para  Consuelito Velázquez
Y  su  innegable  talento

 Bésame, bésame mucho como si fuera esta noche la última vez
Lily Téllez  Andrés Manuel López Obrador

          El  21 de agosto del 2012  al  cumplirse  92 años  del  nacimiento de:

CONSUELITO VELÁZQUEZ
(CONSUELO VELÁZQUEZ  TORRES)
(21 DE  AGOSTO DE 1920CIUDAD GUZMÁN JALISCO
22 DE ENERO DEL 2005,  CIUDAD  DE MÉXICO)

Google  informó  que  Bésame mucho  (1940)  era  tal vez  la  canción  popular  con  más  versiones  en  la  historia  de  la  música.  Nosotros  añadiríamos  Yesterday  de  Paul McCartney  (1966)

Ayer  a  cinco años  y  cinco meses  de  esta  nota  y  68  de  haber  sido  compuestaWill Smith  la  vuelve  a   poner  de  moda.  Por tal  motivo  les  dejamos  10 versiones  para  que  ustedes  elijan  la  mejor.

(Por  orden alfabético  de  lista  escolar

 BEATLES  
      LOS

BOCELLI
ANDREA

CONNIFF
RAY

DOMINGO
PLÁCIDO

INFANTE
PEDRO

KING
COLE  NAT  

PRESLEY
ELVIS

SINATRA
FRANK

SOLÍS
JAVIER

SMITH
WILL

(Pusimos  al  último  Smith  para  que  coincidiera  con  el  título)

Esperemos  las  escuchen  todas  y  nos   digan  cuál  es  su  favorita  y  también  le  susurren  al  oído  a  Quien quiera que quieran:

Bésame mucho.

McDonald’s Madero
17:00 -18:00 p.m.
31/I/2018 

miércoles, 31 de enero de 2018

LOS CINCO PRESIDENTES MÁS FEOS: DE LA HISTORIA DE MÉXICO Por Carlos Bernal Romero

Está  feítopero  es  mi  hijo
Oído  en  los   Pinos

Para  estar  de  acuerdo  con  los  tiempos  electorales;  mi  Abuela Sara  les  deja  (Por  orden cronológico):

LA LISTA DE LOS CINCO  PRESIDENTES MÁS FEOS
DE LA HISTORIA DE MÉXICO

BENITO JUÁREZ
(BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA)
(21 DE MARZO DE 1806GUELATAO OAXACA
18 DE JULIO DE 1872,  CIUDAD DE MÉXICO)

SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA  CORRAL
(24 DE ABRIL DE 1823,  XALAPA VERACRUZ
21  DE ABRIL DE  1889,  NUEVA YORK)

JOSÉ  VICTORIANO HUERTA  MÁRQUEZ
23 DE MARZO DE 1845COLOTLÁN JALISCO
13 DE ENERO DE 1916,  EL PASO TEXAS)

GUSTAVO DÍAZ ORDAZ  BOLAÑOS
(12 DE MARZO DE 1911CIUDAD SERDÁN PUEBLA
15 DE JULIO DE 1979,  CIUDAD DE MÉXICO)

CARLOS SALINAS DE GORTARI
 (3 DE ABRIL DE 1948,  CIUDAD DE MÉXICO)

dice  que  si  gana  el  PRI:

El  sexto  sería:

JOSÉ ANTONIO MEADE  KULIBREÑA
(27 DE FEBRERO DE 1969CIUDAD DE MÉXICO)

Recuerden  sólo  son  los  gustos  de  la  Abuela Sara  nada más.

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
30/I/2018

martes, 30 de enero de 2018

29 DE ENERO DEL 2018: LOS 100 AÑOS DE LUIS AGUILAR MANZO Por Carlos Bernal Romero

Para  El  amigo  Francisco Ortega Suárez
Gran  fanático  de  la  Época de Oro  del  Cine Mexicano

Estaba  muy  peludo,  pero  me  encantaba
Liv Tyler  al  hablar  de  Luis Aguilar

 Un  martes  como  hoy,  pero  de  hace  100 años  nació:

LUIS AGUILAR  MANZO
(29 DE ENERO DE 1918HERMOSILLO SONORA
24 DE OCTUBRE DE 1997,  CIUDAD DE MÉXICO)

De  1942  con:
SOY PURO MEXICANO
(EMILIO  EL INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO)

A  1997  con:
           
EN LOS CASCOS DE UN CABALLO
(JULIO ALDAMA JR)

En  57 años  de  su  exitosa  y  brillantísima  carrera  filmó 171 películas

El  apodo  de  Gallo giro  que  lo  inmortalizó,  se  lo  debe  a  la  cinta  del  mismo título:

EL GALLO GIRO
(ALBERTO GOUT  ABREGO  1948)

Algo  digno  de  mencionar  es  que  pesar  de  haber  aparecido  en  tantos  filmes  y  tener  una  voz  muy  bonita  y  entonada,  grabó  pocos  discos  y  para  oírlo  cantar  hay  que  ver  sus  películas.

Su  discografía  sólo  tiene  20.  Un  promedio  de  un  acetato  de  larga duración  casi  cada  tres  años;  un  verdadero  misterio sin resolver,  debido  a  su  calidad  vocal  y  su  fama.

También  pesar  de  lo  arriba  mencionado  nunca  fue  ídolo;  porque  (y  tenía  razón):

Yo  no  fui  ídolo  como  Javier Solís  (A los  34 años); 

PEDRO INFANTE 
 (39 AÑOS)

Jorge Negrete  ( 42 años),  porque  no  morí joven

Luis  tenía  79

Aun  así  fue  una  estrella  que  se  dio  el  lujo  de  ser  el  galán  de  María  de  los  Ángeles  Félix  Güereña  en:

JUANA GALLO
(MIGUEL ZACARÍAS NOGAÍM  1961)

aunque  Doña  al  fin y al cabo,  no  lo  quería  como  protagonista,  porque:

No  voy  a  besar  a  ese  mono  tan  peludo

cuenta  la  leyenda  que  Luis Aguilar  era  cejijunto  y  se  rasuraba  en  medio  de  las  cejas.

También  realizó  un  filme  que  extrañamente  es  poco  conocido:

TAL PARA CUAL
(ROGELIO A. GONZÁLEZ  1953)

Con  Jorge Negrete

Para  recordarlo  y  festejar  el  centenario  de  su  nacimientonada  mejor  que  volver  a  ver  sus  dos cintas  más  emblemáticas:

A TODA MÁQUINA
(1951)


Y  su  continuación:

¿QUÉ TE HA DADO ESA MUJER?
(1951)

Ambas dirigidas  por  el  Genio hablantín  Ismael Rodríguez Ruelas  y  en  las  cuales  interpretó  a:

Luis Macías

Sin más  que  decir  terminemos  con:

¡Salud  por  el  Luis Aguilar!

Y:

¡Hasta siempre  Gallo Giro!

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
29/I/2018

lunes, 29 de enero de 2018

JOHNNY DEEP: ¿HIZO LA PELÍCULA DE CANTINFLAS? Por Carlos Bernal Romero

Para el  Interfeito
Que  era  tan  genial  de  joven  que  de  viejo

Hay  gemelos  que  nacieron  en  diferentes  países
Oído  en  Relaciones Exteriores

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  las  imágenes  de  Google  nos  pusieron  a  dudar  y  a  preguntar

JOHNNY DEPP   
(JOHN CHRISTOPER WELLS DEPP)
(9 DE JULIO DE 1963OWENSBORO  KENTUKY)


¿Filmó  la  película  de  Cantinflas?

Esperen  parece  lo  estamos  confundiendo  con  el  español

OSCAR JAENADA  GAJA
(4 DE MAYO DE 1975BARCELONA)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros siete  amables lectores  para  preguntarles:

¿Cuál  de  los  dos  es  Johnny  Deep?


Comedor de la Casa de Dacne
17:0017:30 p.m.
28/I/2018