Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 28 de enero de 2018

LA LECTORA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Monserrat González Díaz  (1)
Que está enamorada de Cancún

Ojos  que  no  leen;  cerebro  que  no  siente
Vicente Fox

Es de todos conocido que México es un país de “Analfabetas funcionales” que sólo saben: Leer, escribir y hacer cuentas básicas, para sobrevivir, parafraseando al Abuelo Geno:

“Día a día”

Encontrar a una persona que leyera por lo menos cuatro libros o 400 páginas de literatura, al mes es un verdadero milagro, que se da muy de vez en cuando.

Por tal motivo cuando veían leer a Monserrat González Díaz la gente se sorprendía doblemente, porque además era una lectora asidua, de esas que no existen.

Ella rebasaba y por mucho el promedio de libros que lee un profesionista, medianamente interesado en lo que pasaba en nuestro país y en el mundo.

De esta manera Monserrat analizaba mínimo cuatro tomos al mes de diferente temática, Lo único que le interesaba era que fueran de literatura:

Cuentos, ensayos, novelas, biografías, autobiografías, poesía, etcétera.

Así una estampa común para sus amigos y conocidos era verla caminar con soltura por la calle y sobre todo con un libro en la mano, los cuales era obvio, sí leía.

La extensión del libro era lo de menos. Para ella lo fundamental era el contenido, tampoco le importaba el tamaño de la letra, porque hay algunos con una tipografía muy pequeña.

Un día de tantos Monserrat decidió irse a vivir a Cancún, porque quería conocer y estar cerca del Mar. Sus amigos la quisieron convencer, que no se fuera, pero no lo lograron.

Le insistieron que querían estar cerca de ella, para que acudiera a ellos cuando lo necesitara a cualquier hora del día o de la noche, como hasta ahora. lo habían hecho. 

El sábado 27 de enero del 2018, se bajó del avión que la trajo desde la Ciudad de México. Hizo el papeleo correspondiente; salió a la calle; abordo un taxi y le pidió a un sorprendido chofer, que la llevara a la playa.

Llegó a su destino; descendió del automóvil; se quitó las chanclas; sintió casi al mismo tiempo la arena y la brisa y con la novela:

“1917 Traición y revolución” de Juan Miguel Zunzunegui

Bajo el brazo, se sentó a la orilla del mar: Lo abrió en la página que se había quedado la última vez y siguió su lectura:

Monserrat González Díaz era ciega.

(1).- Nombre completo de Sherlyn Monserrat González Díaz

McDonald’s Plaza Eduardo Molina
17:00 - 18:00
27/I/2018

sábado, 27 de enero de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: LO MÁS SENCILLO ES COMPLICARLO TODO Por Carlos Bernal Romero

Para  Danna Paola  Rivera Mungía
Que  llena  la  Pantalla grande  con  toda  su  belleza

Me  gusta  ver  completas  las  películas  mexicanas
Aunque  digan  que  soy  masoquista
Oído  en  Cinépolis  Plaza Oriente

  Desde que tiene uso de razón, Mónica ha estado enamorada del mejor amigo de su medio hermano, Juan Pablo (que es 13 años mayor que ella). Ahora que tiene "la edad perfecta" para tener una relación con él (que no tiene idea de esto). Juan Pablo conoce a Susana y decide que es la mujer de su vida.  (1)








Lo más sencillo es complicarlo todo  (René Bueno  2017)  es:

La  nueva peor  película mexicana  de  todos  los  tiempos 

Se  trata  de  la  mejor  muestra   y  la  cinta  más  acabada   del  géneroCine ocurrencias;  porque  parece  que  el  director  la  filmó  como  se:

LE IBA
OCURRIENDO

sin  un  guion que  seguir.

También  es  un  supuesto  y  muy  fallido  homenaje  al  mismo  cine  y  vemos  a:
MÓNICA
LA PROTAGONISTA

Imaginarse  en  varios  filmes  como:

FIEBRE DE SÁBADO POR LA NOCHE
(JOHN BRADHAM  1977)

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
(VÍCTOR FLEMING  1939)
Y:

UN FINAL INESPERADO
(RIDLEY SCOTT  1991)

que  en  lugar  de  agilizar  la  casi  inexistente  historia  la  enredan  por  completo.

Siendo  muy  complacientes  la  trama  dura  25 minutos  y  los  siguientes  65  (La  película  es  de  una hora  y  media)  son  totalmente  gratuitos.

Si  los  espectadores  no  abandonan  la  sala  es  porque  quieren  seguir  admirando  la  belleza  de:

DANNA PAOLA
(DANNA PAOLA RIVERA MUNGUÍA)
(23 DE JUNIO DE 1993CIUDAD DE MÉXICO)

y  deleitándose  con  la  presencia  de:

MARJORIE DE SOUZA   RIVAS
(23 DE ABRIL DE 1980CARACAS)
COMO  SUSANA

Por  cierto  le  preguntamos  a  las  tres espectadoras  que  estaban  en  la  sala:

¿De  verdad
ALOSIAN VIVANCOS
(COMO  LEONARDO)
está  guapo?

Además  también  resulta cansado  y  molesto  que  Mónica  nos  cuente  lo  que  va  a  pasar  frente  a  la  cámara  como  en  un  programa juvenil  de  Disney Channel.

Vista  en  la  Sala 4  del   Cinépolis  Plaza Oriente  en  la  segunda función  de  las  13:10 p.m.  del  día  de  su  estreno  viernes 26 junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  cuatro espectadores)

Lo más sencillo es complicarlo todo  

Si  son  fans  de  Danna Paola  evítenla:  Si  no  también.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

McDonald’s Plaza Eduardo Molina
17:0018:00 p.m.
26/I/2018

viernes, 26 de enero de 2018

ADALBERTO MARTÍNEZ CHÁVEZ RESORTES: EL BORRACHO DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Resortesresortín,  de  la  resortera
¡Ay mamacita!

Yo  veo  Cine Mexicano  porque  me  encanta  Resortes
Whoopi Gollderg

Un  día  como  hoy,  pero  en  martes  de  hace  102 años  nació  uno  de  los  mejores cómicos  de  la  historia  del  Cine Mexicano:  

RESORTES 
(ADALBERTO MARTÍNEZ CHÁVEZ)
(25 DE  ENERO DE 1916CIUDAD DE MÉXICO
4 DE ABRIL DEL 2003,  CIUDAD DE MÉXICO)

De  1947  con:

VOCES DE PRIMAVERA
(JAIME SALVADOR)
A  1999  con:
LAS DELICIAS DEL PODER
(IVÁN LIPKIES VELASCO)

En  52 años  filmó  96 películas  a  pesar  de  haber  debutado  en  cine  hasta  los  31de edad,  si  lo  hubiera  hecho  más  joven  habría  rebasado  las  150.

Su   comicidad  que  no  a  todos  gustaba;  se  basaba  sobre  todo  en  sus  gestos  y  su  gran  habilidad  y  facilidad  para  bailar  (Cuenta  la  leyenda  que  él  inventó  los  pasos  del  Mambo)  que  le  hizo  ganar  su:
INMORTAL
APODO

Resortes

Pero  más  allá  de  gustos  y  consideraciones.  Nadie  la  puede  quitar  ni  negar  el  lugar  que  se  ganó  a pulso  en  el  Cine Nacional  con  su  casi  centenar de filmes

Sin duda  el  papel  o  personaje  que  mejor  le  salía  (de  memoria)  fue  el  de  borracho  que  hizo  a  la  perfección  en  varias  como:

LOS FERNÁNDEZ DE PERALVILLO
(ALEJANDRO GALINDO  AMEZCUA  1954)

TACOS AL CARBÓN
(ALEJANDRO GALINDO   AMEZCUA  1972)

LOS ALBAÑILES
(JORGE FONS  PÉREZ  1976)

LA NIÑA DE LA MOCHILA AZUL
(RUBÉN GALINDO  1979)
Y:
PEDRO NAVAJA
(ALFONSO ROSAS PRIEGO  1984)

Para  completar  las  diez recomendaciones  cinematográficas  de  Resortesresortín  de  la  resortera  y  disfruten  de  su  comicidad  que  también  era  a  base  de  exagerados  movimientos  corporales  les  dejamos    su:

Película  más  representativa:

EL BEISBOLISTA FENÓMENO
(FERNANDO CORTÉS  1952)

CONFIDENCIAS DE UN RULETERO
(ALEJANDO GALINDO  AMEZCUA  1949)

JÓVENES Y REBELDES
(JULIÁN SOLER  1961)

Y  sus  dos  mejores  cintas:

BAILE MI REY     

(ROBERTO  RODRÍGUEZ  RUELAS  1951)

Y: 
EL REY DE MÉXICO
 
(RAFAEL BALEDÓN  1956)

sno  las  han  vistoHáganlo  les  gustarán

Para  terminar  sólo  podemos  decir:

¡Salud  por  Adalberto Martínez Chávez!


Y:

¡Hasta siempre  Resortes!


Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
25/I/018