Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 16 de enero de 2018

DIEZ CANCIONES: PARA EL DÍA DEL COMPOSITOR Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Maestro  Sergio  Iván  Esquivel  y  Cortés
Un  compositor   de  excelencia

Hoy  resulta  que  no  soy  de  la  estatura  de  tu  vida
Uno  de  los  siete enanos  a  Blancanieves

En  este  blog  tenemos  varios  compositores  favoritos  como:

SAN  ÁLVARO CARILLO  ALARCÓN
(2 DE DICIEMBRE DE 1919, CACAHUATEPEC OAXACA
3 DE ABRIL DE 1969,  CARRETERA MÉX CUERNAVACA)

JUAN GABRIEL
(ALBERTO AGUILERA VALADEZ)
(7 DE ENERO DE 1950PARÁCUARO
28 DE AGOSTO DEL 2016.  SANTA MÓNICA)

JOSÉ ALFREDO
JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ  SANDOVAL)
(19 DE ENERO DE 1926,  DOLORES  GUANAJUATO
23 DE NOVIEMBRE DE 1973,  CIUDAD DE MÉXICO)

ROBERTO CANTORAL  GARCÍA
(7 DE JUNIO DE 1930CIUDAD MADERO  TAMAULIPAS
                           7 DE AGOSTO DEL 2010,  TOLUCA)     
 Y:
SERGIO  ESQUIVEL
(SERGIO  IVÁN  ESQUIVEL  Y  CORTÉS)
(8 DE DICIEMBRE DE 1946TICUL YUCATÁN)

Así  para  celebrarlos  en  su   día  festejar  a  todos  los  grandes  autores  mexicanos;  les  dejamos:

     DIEZ CANCIONES
 PARA EL DÍA DEL COMPOSITOR

(Cinco  de  ellas  propuestas  por  nuestros amables   lectores)

Por  orden alfabético  a  la   Woody Allen

AMOR ETERNO 
(JUAN GABRIEL)

CORAZÓN CORAZÓN
(JOSÉ ALFREDO)

EL TRISTE

(ROBERTO CANTORAL  GARCÍA)

FLOR DE CAPAMO
(FRANCISCO  ALDACO MENDOZA)

LA MENTIRA
(SAN ÁLVARO CARRILLO)

MI CREDO
(FATO)
(ENRIQUE GUZMÁN YÁÑEZ)

NO VOLVERÉ
LETRA:  ERNESTO CORTAZAR  HERNÁNDEZ
MÚSICA:  MANUEL ESPERÓN  GONZÁLEZ)

QUIZÁ MAÑANA 
(JUAN GABRIEL)

QUÉ ALEGRE VA MARIA
(SERGIO ESQUIVEL/CELIA BONFIL)
Y;
VERACRUZ
(AGUSTÍN LARA)

Esperemos  las  hayan  disfrutado

Sala de mi casa
22:00 - 23:00 p.m.
16/I/2018

lunes, 15 de enero de 2018

GEORGE HARRISON FRENCH: ¿FUE PORTERO DEL ATLANTE? Por Carlos Bernal Romero

Para  Federico Vilar  Baudena
Orgullosamente  Azulgrana

Hay  gemelos  que  nacieron  con  30 años   de  diferencia
Oído  en  el  Túnel del tiempo

Ayer  al  hacer  nuestro recorrido  semanal  por   las  imágenes  de  Google,  nos  llevamos  una  gran sorpresa  al  descubrir  que:

El  ex  Beatle:
GEORGE HARRISON  FRENCH
(25 DE FEBRERO DE 1943,  LIVERPOOL  INGLATERRA
(29 DE NOVIEMBRE DEL 2011,  LOS ÁNGELES CALIFORNIA)

¡Fue  portero  del  Atlante!

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  gran:

FEDERICO VILAR  BAUDENA
(30 DE MAYO DE 1977ROJAS  BUENOS AIRES ARGENTINA)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros siete  amables lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  George Harrison?

Comedor de la Casa de Dacne
20:0020:30 p.m.
14/I/2018

domingo, 14 de enero de 2018

DANIELA BARRIOS RODRÍGUEZ (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Daniela Luján
Por  su  linda  cara  y  esplendorosa  sonrisa

Pocas  actrices  son  tan  bonitas  y  encantadoras  como:
Danny Luján
Pedro Almodóvar

Es hasta cierto punto común que los actores, actrices y cantantes se cambien su nombre o apellidos reales, por uno artístico, que muchas veces es completamente diferente.

Un buen ejemplo es la legendaria actriz nacida en Cuba como:

María Teresa Sánchez González

pero que en México la conocimos y se quedó en el subconsciente colectivo como:

Carmen Montejo

Por lo general este cambio se debe a que  se le aconseja al actor o actriz que se ponga un nombre que sea fácilmente recordable para el público que lo verá en: Televisión, teatro o cine.

Esto sucedió  con Daniela Barrios Rodríguez  la cual desde muy chica empezó a actuar y decidieron ponerle el apellido materno de su papá para ser conocida artísticamente como:

Daniela Lujan

Desde los cinco años en que apreció en televisión con el programa “Plaza Sésamo” maravilló al mundo por su:

Simpatía, talento, naturalidad y don de gentes

Conforme fue creciendo (Nació el martes 5 de abril de 1988 en la Ciudad de México) sus bellos rasgos físicos empezaron a llamar la atención de todo el mundo, sobresaliendo sus preciosos ojos verdes y sobre todo:

Su linda cara y esplendorosa sonrisa

Así a pesar de tener una exitosa carrera de 25 años,  Daniela decidió regresar a la escuela a estudiar Psicología en la UNAM, para demostrar que también era inteligente. 

Se prometió a si misma que regresaría como una estudiante más y no trataría de sacar provecho de su fama ni de su popularidad y no sería Daniela Luján.

Para esto tuvo que “desempolvar” varias cosas, como ser otra vez estudiante; la costumbre de hacer tareas, trabajos; volver a leer libros o documentos y sobre todo su verdadero nombre:

Daniela Barrios Rodríguez

De esta manera aunque por su actividad artística tuvo que elegir el “Sistema abierto” para estudiar en la Facultad de Psicología tenía que presentarse una vez al mes en la Universidad.

De inmediato su presencia llamó la atención tanto de los alumnos y de maestros. Cuando pasaba frente a dos o más personas, estas “cuchicheaban” preguntándose:

“¿Es Daniela Luján?”

Era imposible que sus impresionantes ojos verdes, su linda cara, pero en especial su esplendorosa sonrisa pasaran desapercibidas ante las miradas tanto femeninas como masculinas.

La persona que quedó más impactado con su belleza, fue el mismísimo Director de la Facultad de Psicología; que no daba crédito que la hermosa “Luz Clarita”, estuviera entre ellos.

Portándose como un “fans” más, se acercó con una pluma y una libreta y le dijo:

-Daniela Luján, Soy un gran admirador tuyo ¿Me das tu autógrafo?

Su linda cara se puso seria como pocas veces y le regaló su esplendorosa sonrisa antes de responderle:

-Me confunde Doctor: 

Yo me llamo:

Daniela Barrios Rodríguez.

Sala de mi Casa
22:00 -23:00 p.m.
13/I/2018

sábado, 13 de enero de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: UNA MUJER SIN FILTRO Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernanda Castillo
Que  sale  bien librada  en  su  primer  protagónico

Imaginé   que  estaba fumando  un  cigarro  de  chocolate
Oído  en  Cinemex  Parque Lindavista

Agregar leyenda
         El 99% de las personas nunca dice exactamente lo que piensa. Paz es una linda mujer que por amabilidad, ha permitido que todos a su alrededor la traten como si no valiera nada, callando lo que piensa para no herir susceptibilidades.
 Hasta que un día, en su cabeza, un fenómeno irremediable suprime su filtro social convirtiéndola en parte de ese 1% y obligándola a expresar lo que realmente siente.  (1)





Una mujer sin filtro  (Luis Eduardo Reyes  Reyes  2017)  es:   

Una  regular  comedia light  dividida  en  tres partes  de  30 minutos;  basada   casi  exclusivamente  en  el  encanto  de  su  protagonista,  y  que  carece  de  un  nudo  que  para  hacerla  buena película.

Nos  cuenta  la  historia  de:

Paz

Una  convincente:

 FERNANDA CASTILLO  
(MARÍA  FERNANDA CASTILLO  GARCÍA)
(24 DE MARZO DE 1982, HERMOSILLO)

 Una  mujer  mediocre  y  conformista;  de  casi  40 años  (36) que  literalmente  explota  cuando  ve  amenazado  su  trabajo  de  publicista  por:

Emilia

Una  joven  milenial  que es:

Facebooqueratuiterabloggera  bonita,  ocurrente y…  pendeja  

muy bien  interpretada  por:     

 CARMEN AUB  ROMERO
(24 DE OCTUBRE DE 1989CIUDAD DE MÉXICO)

 La  estructura  de  la  historia  nos  recordó  la  película  alemana:

CORRE LOLA CORRE
(TOM TYKWER  1998)

La  misma historia  contada  de  tres  formas diferentes:

Una  larguísima  introducción  de  31 minutos;  resolución  del  nudo  y  final  de  otros  31  y  la  última  y  gratuita  media hora  que  nos  da  los  93  de  duración  de  la  cinta.

De  esta  manera  el  guion  y  la  idea original  debió  quedarse  en  un  cortometraje;  porque  no  da  para más  y  a  los  45 minutos  empieza  a  repetirse.

Las  cualidades  de  la   película  son:

La  actuación  del  siempre  estupendo:

 FLAVIO MEDINA  N.
(19 DE ABRIL DE 1978CIUDAD DE MÉXICO)
 (COMO EL EX NOVIO DE PAZ)

La  presencia  de:

MARA ESCALANTE
(REYNA MARGARITA CHÁVEZ ESCALANTE)
(4 DE ENERO DE 1968,  CIUDAD DE MÉXICO)

como  la  tragicómica  y  animalera  hermana

La  parodia  de:
ROBERTO SOSA
(ROBERTO  GONZALO  SOSA  MARTÍNEZ)
(17 DE ABRIL DE 1970CIUDAD DE MÉXICO)

de  su  personaje  en:

ÁNGEL DE FUEGO
(DANA ROTBERG  1992) 
Y  que  no  hay:

 Desnudos,  sexo,  drogadictosnarcos, muertes grattuitas

ni  la  visión  de  un  México festivalero  y  para  extranjeros 

Y  eso  siempre  se  agradece.

Vista  en  la  Sala 4  del  Cinemex Parque Lindavista  en  la  segunda  función  de  las  13:20 p.m.  del  día  de  su  estrenoViernes 12  y  con  otros  15 espectadores:

Una  mujer sin filtro

La  pueden ver  si  son  unos  espectadores:  Light, con filtro  y  mentolados.

 (1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
12/I/2018