Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 7 de enero de 2018

LAS MEMORIAS DE GENO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Concepción Lombardo  Gil  de Portearroyo  de  Miramón
Porque sin su testimonio:
No se podría entender el Siglo XIX mexicano

Algún  día  escribiré  mis  memorias
Alois Alzheimer

Las autobiografías también conocidas como “Memorias”, tienen la misma cantidad de adeptos que detractores, los cuales no le ven ninguna utilidad.

Tanto así que indican, las personas que las escriben no dicen nada interesante, o lo redactado en esas páginas tiene poco o nada de real o verdadero.

Aunque también para los seguidores de este género literario, las memorias de alguien importante, son fundamentales para conocer una época de una ciudad o país.

Genaro Manríquez Salinas, mejor conocido como el Abuelo Geno nació el 17 de agosto de 1938 en Monterrey, Nuevo León, pero desde adolescente se vino con su familia a vivir a la Ciudad de México.

Por tal motivo cada vez que le preguntaban:

-¿De dónde eres?

Geno siempre respondía:

-Soy puro chilango     

Como era un hombre inteligente, que le gustaba leer, escribir y todo lo relacionado con la Ciudad de México, a la cual había rebautizado como:

 “La Ciudad de Dacne”

en honor a su nieta consentida:

Dafne Manríquez Bonilla

Su esposa, la Abuela Sara le preguntó:

-Geno ¿Por qué no escribes tus memorias?

No le sorprendió la pregunta de Sara, porque después de 50 años de vivir con ella, lo conocía a la perfección y sabía que tenía el mismo “Síndrome de Agustín de Iturbide”:

No podía dejar de escribir

Así, como una respuesta indicó:

-Creo que exageras, viejita

Pero a partir de ese momento le “empezó a dar vueltas” esa idea y se preguntó a si mismo:

“¿Y por qué no?”

El sábado 1 de enero del 2018 le puso el título:

“Genaro Manríquez Salinas Memorias”

Una semana después, no había escrito nada más, porque:

El Abuelo Geno:

Tenía principios de Alzheimer.  

Toks Politécnico
14:0015:00 p.m
6/I/2018  

sábado, 6 de enero de 2018

PREGUNTA MÁGICA P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Yo  soy  cliente  de   Santaclos
Oído  en  El Pedregal

Con  la  nueva  llegada  anual  de  los:

REYES
MAGOS

como  cada  seis  de  enero:

Le  preguntamos  al  Diablo:

Hasta  qué  edad:

LOS SANTOS
REYES

¿Le  deben   traer  juguetes  a  los  niños?

Burger King Calzada de Guadalupe
15:00 -16:00 p.m.
5/I/2018

viernes, 5 de enero de 2018

QUETA LAVAT (ENRIQUETA MARGARITA LAVAT BAYONA): UNA ACTRIZ DE CUIDADO Por Carlos Bernal Romero

Para  Queta Lavat
Por los  primeros  72 años  de  su  impresionante  carrera

  me  gusta   ver  Dos tipos de cuidado
Por  Genoveva   (Queta Lavat)
Woody Allen

Al   ver  por  enésima vez  Dos tipos de cuidado  y   saber  que  inicia  el  2018 con  la  obra de teatroConversaciones con mamá,  decidimos  hacerle  un  pequeño  homenajes a:

QUETA LAVAT
(ENRIQUETA MARGARITA LAVAT BAYONA)
(23 DE FEBRERO DE 1929CIUDAD DE MÉXICO)

De  1946  con:
LA COLEGIALAS
(MIGUEL M. DELGADO)
1994   con:
LA PURA
(MIGUEL RICO  1994)

en  48 años   filmó  97 películas

partir  de  ese  mismo año  94  a  la  fecha  ha  realizado  24  de  las  38 telenovelas  en  las  que  ha  aparecido  volviéndose  un  referente  del  género    

Para  que  la  disfruten  en  pantalla grande  les  dejamos  diez  de  sus   mejores películas:

LA DAMA DEL ALBA
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1950)

AZAHARES PARA TU BODA
(JULIÁN SOLER  1950)

ACÁ LAS TORTAS
(JUAN BUSTILLO ORO  195I)

CHUCHO EL REMENDADO
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES

TAL PARA CUAL
(ROGELIO A. GONZÁLEZ  1955)

DON JUAN 67
(CARLOS VELO  1967)

LAGUNILLA MI BARRIO
(RAÚL ARAIZA  1981)

UN CORAZÓN PARA DOS
(SERGIO VEJAR  1990)

A GOZAR A GOZAR QUE EL MUNDO SE VA A ACABAR 
(MIGUEL M. DELGADO  1990)

Esta  más  que  película  se  debe  ver  como  documento  cinematográfico;  porque  Queta  debuta  con  este  director  en  1946  y  44 años  después  aparece  en  la  última cinta  del  realizador.


por supuesto:
DOS TIPOS DE CUIDADO
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1953)

GENOVEVA
(LA HIJA  DEL  GENERAL)

Se  quedó  en  el  subconsciente colectivo  de  los  aficionados  al  cine  de  la  Época de Oro  del  Cine Mexicano:

Y  al  empezar  el  ¡Año 72!  de  su  exitosísima carrera:

Solo  podemos  terminar  el  escrito  diciendo:

¡Salud  por  Queta Lavat!

Vips Galerías
13:0014:00 p.m.
4/I/2018

jueves, 4 de enero de 2018

2018: AÑO DE LA FRANCESITA Y DANIELA LUJÁN Por Carlos Bernal Romero

Para  Luz Clarita  y  Angelique Boyer
Que  este  año  cumplen  sus  primeras  30 primaveras

Lo  confieso  me  encantan  La Francesita  y  Daniela Luján
Papa Francisco

Este  año  2018  estará  dedicado  (por  orden alfabético)  a:

ANGELIQUE BOYER
(MONIQUE PAULETE BOYER ROUSSEAU)
(4 DE JULIO DE 1988,  SAINT-CLAUDE  JURA  FRANCIA)
Y:
DANIELA LUJÁN
(DANIELA BARRIOS RODRÍGUEZ)
(5 DE ABRIL DE 1988CIUDAD DE MÉXICO)

que  este  año:
DANIELA
(EN  ABRIL)
Y:
ANGELIQUE
(EN  JULIO)

apagarán  sus  primeras  30 velitas

Entonces  todo  el  2018:

Festejemoscelebremos  y  digamos:

¡Salud  por  La Francesita!

Y:

¡Brindemos  por  Luz Clarita!

Burger King La Plaza Oriente
16:0017:00  p.m.
3/I/2018       



miércoles, 3 de enero de 2018

CARLOS RIVERA: ¿ESTÁ LISTO PARA SUCEDER A ALEJANDRO FERNÁNDEZ Y LUIS MIGUEL? Por Carlos Bernal Romero

Para  Carlos Rivera
Por su  carrera  llena  de  talento  y  sin  escándalos

A     sí  me  gustaría  que  Carlos Rivera
Me  cantara  Recuérdame  al  oído
La Cenicienta

Durante  casi  30 años  (De  1990  a  la  fecha)  dos  cantantes  en  particular  se  han  convertido  en  sinónimo  de:

Excelente voz,  talento,  galanura  y  sensualidad

tanto  para  sus  fans  y  más  de  una  periodista:

LUIS MIGUEL 
(LUIS MIGUEL GALLEGO BASTERI)
(19 DE ABRIL DE 1970SAN JUAN DE PUERTO RICO)
Y:
ALEJANDRO FERNÁNDEZ
(ALEJANDRO FERNÁNDEZ ABARCA)
 (24 DE ABRIL DE 1971.  GUADALAJARA)

Pero  ellos  y  sus  seguidoras  están  cerca  de  cumplir  50 años  (En  abril  48  y  47  respectivamente   y  a   pesar  de  su  innegable  calidad,  cada  vez  están  más  lejos  de  las  jóvenes  entre  18  y  29 

El  que  parece  que  está  dispuesto  a  ocupar  este  lugar  desierto  es:

CARLOS RIVERA
(CARLOS AUGUSTO RIVERA GUERRA)
(15 DE MARZO DE 1986ATIZAYANCA, TLAXCALA)

con  su  excelente voztalento   y  para  sus  muchas fans:  Galanura

Para  que  se   deleiten  con  sus   voces  e  interpretaciones  les  dejamos  estas  tres canciones:

NO SÉ TÚ
(ARMANDO MANZANERO)

EL RELOJ
(ROBERTO CANTORAL)

RECUÉRDAME
(KRISTEN ANDERSON-LÓPEZ/ROBERT LÓPEZ)
(DE LA PELÍCULA  COCO)

Para  finalizar  le  preguntamos  a  nuestras cinco  amables lectoras  (Que  tienen  entre  18  y  29 años)

¿Será  Carlos Rivera  el  nuevo  ídolo  juvenil?

Vips Ritz-Madero
16:0017:00 p.m.
2/I/2018