Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 2 de enero de 2018

UNA BROMA LLAMADA: CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Filmar  una  película mexicana  es  como  ir  al  billar
Ahí  están  tus  amigotes  esperándote
Diego  Luna

Desde  hace  mucho  tiempo  (Por  lo  menos   10 años)  puede  ser  cualquier cosa  menos  una  industria;  porque  de  serlo  trabajaría  con  números  rojos  y  hace  años  se  hubiera declarado  en  quiebra.

A  lo  más  es:
UNA

BROMA
o  una:
REUNIÓN
DE  CUATES

que  se  juntan  para  hacer  una  película

pero  que  dista  mucho  de  ser  un  negocio

Según  las  cifras  oficiales  del  2017  que  dieron  a  conocer  las  Autoridades:

Se  realizaron  175  películas

Se:
ESTRENARON
SÓLO  85
90 menos

nada más  fueron:

TAQUILLERAS
DIEZ
Además:
COCO
RECAUDÓ

más  de mil millones de pesos. Mientras  todas   las  85 cintas  mexicanas  obtuvieron:

997 millones

Pero  si  le  quitamos  los aproximadamente  800 millones  que  obtuvieron  las  10  más  taquilleras  las  restantes 75  únicamente  lograron  197 millones  con  un  promedio  de:

2.6 millones de pesos

que  no  alcanza  ni  para  pagasueldos

Entonces  más  que  una  Industria  el:

CINE
MEXICANO

Es  como  ir  al  billar:

Ahí  están  tus  amigotes  esperándote.

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
1/I/2018

lunes, 1 de enero de 2018

PARA TERMINAR EL 2017 Y EMPEZAR EL 2018: CINCO ÁNGELES DE LA GUARDA Por Carlos Bernal Romero

Para  los  cinco  ángeles de la guarda  que   cuidan  este  blog


Encontraron  en  el  Cielo  a  la  niña  que  yo  fui  
Campanita

Para  despedir  al  2017  y  recibir  el  2018,  les  dejamos  a:

Los  Cinco Ángeles de la Guarda  de  este  blog

para  que  cuiden  a  nuestros siete  amables lectores  en  los  próximos  365  días.

ANGELIQUE
BOYER

DANIELA
LUJÁN

IRÁN
CASTILLO

SHERLYN
MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ
Y:
WENDY
GONZÁLEZ SALINAS

¿Qué  Ángel de la Guarda  eligen  para  que  los  cuide  en  el  2018?

Comedor de la Casa de Dacne
21:00  -  21:30 p.m.
31/XII/2017

domingo, 31 de diciembre de 2017

EL HOY OCCISO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

El  suicida  es  un  auto  homicida  
Oído  en  la  Academia de Policía  de  la  Ciudad  de  México

En la mayoría de los casos policíacos que suceden en la hoy llamada “Capital Segura”, donde hay un muerto en cualquier circunstancia o le “Dan carpetazo” o su resolución es falsa o equivocada.

Esto se debe principalmente a tres factores:

Burocracia, corrupción e ineptitud

de las Autoridades

Como siempre llegó primero los periodistas que la Policía al lugar del crimen. Cuando arribó el Comandante; el reportero de “La Prensa” ya había mandado su nota.

El encabezado del periódico que: “Dice lo que otros callan”, decía con grandes letras negras:

“¡Los muertos no hablan!”

y entre los párrafos de la noticia apuntaba que “El hoy occiso” fue encontrado en la sala de su casa.

Al estilo del “Cine negro” la única pista que tenía la policía era el cadáver de un hombre blanco de 1.75 de estatura; 65 kilos y aproximadamente 25 años.

Contra su procedimiento habitual la Policía no pudo “darle carpetazo” ni encontrar un “chivo expiatorio” porque se trataba del hijo de un importante empresario.

Rodrigo Fernández López encargado del caso, se dirigió con la portera del edificio, donde vivía Fernanda Gámez Manríquez, único heredero de la fortuna de la fábrica de calzado más grande del país.

-¿Quién fue la última persona que estuvo con la víctima?

La portera, que no estaba acostumbrada a este tipo de interrogatorios, se puso nerviosa y con trabajos pudo contestar:

-.El joven no recibía visitas

Como no esperaba este tipo de respuesta; volvió a preguntar:

-¿Vivía completamente solo?

Tomó un poco de confianza y respondió:

-Tan solo como a un portero que le van a tirar un penalti 


El policía estaba a punto de retirarse del lugar más confundido que antes, cuando la mujer le dijo:

-Ahora que me acuerdo; el día del crimen no vino a dormir

Este dato le dio la pista definitiva y en menos de 24 horas; tenía el nombre del asesino y la firma en que habían ocurrido los hechos. Le entregó su informe al Procurador General de la República.

Al ver que el principal sospechoso era el hijo de un Secretario de    Estado; le dijo que era imposible darlo a conocer a la Opinión Pública. En una junta privada le indicaron que decir.

Al otro día en Conferencia de prensa:

Rodrigo Fernández López 

Señaló:

“El hoy occiso Fernando Gámez Manríquez se suicidó en la casa de su padre; pero para no darle más penas ni problemas:

Se fue a morir a su departamento”.

Sala de mi casa
22:00 - 23:00 p.m.
                                                                31/XII/2017

sábado, 30 de diciembre de 2017

ERNESTO GÓMEZ CRUZ: 50 AÑOS DE UN ACTOR IRREPETIBLE Por Carlos Bernal Romero

Para  Ernesto Gómez Cruz
Que  le  puso  su  nombre  al  Cine  Mexicano

Sólo  me  falta  cumplir  un  sueño:
Dirigir  a  Ernesto Gómez Cruz
Steven Spielberg

         En  el  actual  Cine Mexicano  que  con  el  paso  del  tiempo  ha  perdido  tanto  en   calidad  como  en  cantidad  la  grandeza  que  caracterizaba  a  sus  películas;  es  casi  imposible  encontrar  a  un  actor  con:

El  talento  y  la  carrera  de:

ERNESTO GÓMEZ CRUZ
(7 DE NOVIEMBRE DE 1933VERACRUZ)

Debutó  en  1967  con:

LOS CAIFANES
(JUAN IBÁNEZ DIEZ-GUTIÉRREZ)

Y  en  el  2017  al  aparecer  en:

COMO FILMAR UNA XXX
(MANUEL ESCALANTE)

cumplió  50 años  de  actor.

Así  a  pesar  de  haber  debutado  hasta  los  34 añosGómez Cruz  es,  además  de  los  mejores,  uno   de   los  actores  más  prolíficos  del  último  medio siglo;  con:

140 películas

Para  festejar  y  celebrar  que  a  los:

84
AÑOS

Continua   ofreciéndonos  su  talento  y  calidad  actoral  les  recomendamos   diez  de  sus  mejores cintas  (En  orden  cronológico)

Véanlas  les  van  a  gustar

CAYÓ DE LA GLORIA EL DIABLO
(JOSÉ  EL PERRO  ESTRADA  AGUIRRE  1972)

EL PROFETA MIMÍ
(PERRO ESTRADA  1973)

TÍVOLI
(ALBERTO ISAAC  AHUMADA  1975)

CANOA
(FELIPE CAZALS  SIENA  1977)

EL CALLEJÓN DE LOS MILAGROS
 (JORGE FONS  PÉREZ  1994)

CRÓNICA DE FAMILIA
(DIEGO LÓPEZ  RIVERA  1986)

EL IMPERIO DE LA FORTUNA
(ARTURO RIPSTEIN  ROSEN  1986)

LO QUE IMPORTA ES VIVIR
(LUIS ALCORIZA  DE LA VEGA  1987)

EL CRIMEN DEL PADRE AMARO
(LUIS  CARLOS CARRERA  GONZÁLEZ  2002)
Y:
ASÍ ES LA SUERTE
(JUAN CARLOS DE LLACA  MALDONADO  2011)

Sin más  que  decir  terminemos  con:

¡Bravo  por  su  medio siglo  de  carrera¡

¡Felices  84 años¡

Y:

¡Salud  por  Ernesto Gómez Cruz¡

Vips Niza
16:0017:00 p.m.
29/XII/2017  

viernes, 29 de diciembre de 2017

28 DE DICIEMBRE DEL 2017: ¡FELICES 73 SEÑOR BARRIGA! Por Carlos Bernal Romero

¡Feliz  Barriga  Señor   Cumpleaños!
Juan Manuel Santos Calderón
Presidente   de  Colombia

El  jueves  28 de diciembre  de  1944  en  la  Ciudad de México  nació:

EDGAR VIVAR
(EDGAR ÁNGEL VIVAR VILLANUEVA)

y  desde  1971  el  mundo  (sobre  todo  América Latina)  lo  conoce  como:

EL SEÑOR
BARRIGA

Hoy  46 años  después  solo  podemos  decir:

¡Salud  por  el  Señor Barriga!

terminar  el  escrito  con:

¡Felices  73  Edgar Vivar!

Burger King La Plaza Oriente
17:0017:30 p.m.
28/XII/2017