Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 8 de noviembre de 2017

LA BRILLANTÍSIMA GENERACIÓN: DE 1917 Por Carlos Bernal Romero

Yo  soy  puro  mexicano
Oído  en  Londres

Al  ver  los  diferentes  personajes  mexicanos  ilustres  y  famosos  que  en  el  2017  cumplieron  o  cumplirán  100 años  de  nacimiento;  aquí  les  dejamos:

DIEZ MEXICANOS BRILLANTES
NACIDOS EN 1917

GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA
(17 DE FEBRERO DE 1917GUADALAJARA
18 DE ABRIL DE 1965,  PUEBLA)

Inventor  de  la  televisión  a  colores

ERNESTO ALONSO
(ERNESTO RAMÍREZ ALONSO)
(28 DE FEBRERO DE 1917AGUASCALIENTES
7 DE AGOSTO DEL 2007,   CIUDAD DE MÉXICO)

Actor  impulsor  de  la  telenovela 

JUAN RULFO
(JUAN NEPOMUCENO CARLOS PÉREZ RULFO VIZCAÍNO)
(16 DE MAYO DE 1917SAN GABIEL JALISCO)
7 DE ENERO DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO)

Autor  de  Pedro Páramo

RAFAEL BANQUELS  GARAFULLA
(25 DE JUNIO DE 1917LA HABANA
27 DE OCTUBRE DE 1990, 
CIUDAD DE MÉXICO)

Actor  de  la  Época de Oro.  No  nació  en  este  país,  pero  era  mexicano.

ESTHER FERNÁNDEZ
(MARÍA ESTHER FERNÁNDEZ GONZÁLEZ)
(23 DE AGOSTO DE 1917MASCOTA JALISCO
21 DE OCTUBRE DE 1999,  CIUDAD DE MÉXICO)

Una  de  las  actrices  más  bonitas  del  Cine Mexicano

AMALIA HERNÁNDEZ  NAVARRO

(19 DE SEPTIEMBRE DE 1917CIUDAD DE MÉXICO
4 DE NOVIEMBRE DEL 2000,  CIUDAD DE MÉXICO)

Creadora  del  Ballet Folclórico  que  lleva  su  nombre

EL SANTO
(RODOLFO GUZMÁN HUERTA)
(23 DE SEPTIEMBRE DE 1917TULACINGO HIDALGO
5 DE FEBRERO DE 1984,  CIUDAD DE MÉXICO)

Enmascarado  de  plata

DAVID SILVA  GUGLIELMETI
(9 DE OCTUBRE DE 1917CIUDAD DE MÉXICO
20 DE SEPTIEMBRE DE 1976,  CIUDAD DE MÉXICO)

Actor  galán  fundamental  de  la  Época de Oro

ISMAEL RODRÍGUEZ  RUELAS
(19 DE SEPTIEMBRE DE 1917CIUDAD DE MÉXICO
7 DE AGOSTO  DEL 2004,  CIUDAD DE MÉXICO)

Genio  hablantín

PEDRO INFANTE  CRUZ
(18 DE NOVIEMBRE DE 1917MAZATLÁN
15 DE ABRIL DE 1957,  MÉRIDA)
Charro  Inmortal

Les  dejamos  a  estos  diez mexicanos:

Brillantesexitosos   y  centenarios

Toks Calzada de Guadalupe
16:0017:00 p.m.
7/XI/2017

martes, 7 de noviembre de 2017

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: VUELVEN Por Carlos Bernal Romero

Para  Paola Lara
Que  es  lo único  fantástico  de  Vuelven

No  es  broma  me  encanta  el  Cine Mexicano
Stephen King

Un oscuro cuento de hadas sobre una pandilla de cinco niños que intentan sobrevivir a la horrible violencia de los cárteles y los fantasmas creados todos los días por la guerra contra las drogas (1)



Vuelven  (Issa  Laura  López  Lozano  2017)  es:

La  nueva  peor película  mexicana  de  todos  los  tiempos

Cuando  empieza  y  vemos  en  pantalla   cifras duras  con  respecto  a  la   violencia  en  México  y  un  texto  de  lo  que  ha  repercutido  en  los  niños;  parece  que  veremos   una   película  por  lo  menos  de  denuncia.

Pero  la  sensación  dura  apenas  cinco minutos  porque  la  directora/escritora  se  pone  creativa  y  nos  muestra  el:

Primer zombie  de  cartón piedra  (Abuelo  Geno  dixit)

y  nos  remonta  a  las:

Delirantescotorrasdivertidas  y  surrealistas  cintas  del  Enmascarado  de  Plata  como:

SANTO CONTRA LAS MUJERES VAMPIRO
(ALFONSO CORONA BLAKE  1962)

pero  sin  ni siquiera  el  Nieto del Santo  y  un  holograma  de  la  preciosa:
LORENA VELÁZQUEZ
(MARÍA DE LA CONCEPCIÓN LORENA VILLAR DONDÉ)
(15 DE DICIEMBRE DE 1937CIUDAD DE MÉXICO)

La  cinta  tiene  tres  grandes  problemas:

Nos  habla  de   la  violencia  interminable   en  México  (Nunca   supimos   en  qué  ciudad   estaban:  que  para  el  caso  es  lo  mismo,  porque  nos  dan  a  entender  que  así  está  todo  el  país)

Con  torturas  asesinatos  a  sangre fría  incluyendo  de  niños;  al  malo  de  la  historia;  que  supuestamente  existe  en  la  vida real:

Un  siempre  estupendo:

TENOCH HUERTA  MEJÍA
(23 DE ENERO DE 1981CIUDAD DE MÉXICO)

¡Lo  matan  los  zombies!

pero  jamás  la  aterriza  como  el  maestro  Guillermo del Toro  Gómez  en  su  película  perfecta:

EL LABERINTO DEL FAUNO
(2006)


Con  el   pretexto  que  es  cine fantástico la realizadora  literalmente  se  va  por  la libre  y  nos  cuenta  lo  que  le  da  la  gana:  sin  ningún  asomo  de:

VEROSIMILITUD
NI  LÓGICA

Incluyendo  un  tigre de bengala  y  los:

CAMPOS DE FRESAS POR SIEMPRE
DE  LENNON  Y  McCARTNEY

Finalmente  si  después  de  todo  la  cinta  iba  a  ser  de  monstruos  como:

CHABELO Y PEPITO CONTRA LOS MONSTRUOS 
(JOSÉ  EL PERRO  ESTRADA  AGUIRRE  1973)

¿Por  qué  no  le  pusieron  más  presupuesto  para  que  en  vez  le  dieran miedo  a  los  espectadores.  Por  cierto  el  filme  tiene  dos  escenas  de  risa loca.

Mención aparte  son  los  niños actores  que  aparecen  en  la  película  que  siguiendo  la  tradición  del  Cine Mexicano:

¡Son malísimos!

En  particular;  el  protagonista  el  cual  parece  un  mini  Tenoch Huerta:
JUAN RAMÓN LÓPEZ
COMO  SHAYNE

y  sacado  de  una  cinta  del  Interfeito  como:

EL PROFE
(MIGUEL M. DELGADO  1971)

Lo  único  bueno  de  este  desaguisado  cinematográfico  es  la  actuación  de:
PAOLA LARA
COMO  ESTRELLA

Lo  hace  tan  bien  que  nos  recordó  a   Ludvika Paleta

Tal vez  si  ella  hubiera  sido  la  protagonista  la  película  sería  regular  y  no  una  mala  versión  de:

LA PALOMILLA AL RESCATE
(HÉCTOR ORTEGA  1976)

y  como  realmente  no  había  nada que contar  la  cinta  sólo  dura:

77 minutos 

cuando  no hay  historia;  los  filmes  nunca  duran  más  de  Una hora  20 minutos:  No falla.

Vista  en  la  Sala 1  del  Cinemex Aragón  en  la  primera  (De  las  únicas  dos  funciones  en  que  está  programada)  de  las  10:10 a.m.  del  sábado  4 de noviembre  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  tres fantásticos  espectadores:

Vuelven

vacilarnos  con  una  película  mexicana.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  cinta

Burger King La Plaza Oriente
16:39 17:39 p.m.
6/XI/2017

lunes, 6 de noviembre de 2017

EL GALLO GIRO (LUIS AGUILAR MANZO): ¿FUE PRESIDENTE DEL PAN? Por Carlos Bernal Romero

Para  Luis Aguilar 
Un  actor  fundamental  para  el  Cine Mexicano

Dicen  que  los  ceji   juntos  son  hombres lobo
Oído  en  una   estética

Al  volver  a  ver  la  excelente  película:

Primero soy mexicano  (Joaquín  Privado  Pardavé  Arce  1950)  nos  acordamos  que:

EL GALLO GIRO
(LUIS AGUILAR  MANZO)
(29 DE ENERO DE 1918HERMOSILLO  SONORA
(24 DE OCTUBRE DE 1997,  CIUDAD DE MÉXICO)

Se  metió  a  la  política  y  fue:

Presidente  Nacional  del  PAN

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con:

MANUEL  DE JESÚS  ESPINO  BARRIENTOS
(29 DE NOVIEMBRE DE 1959DURANGO)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Luis Aguilar?

Comedor de la Casa de Dacne
20:0020:30 p.m.
5/XI/2017