Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 23 de agosto de 2017

Y SI LUPITA D’ALESSIO HUBIERA MENCIONADO A: ¿FELIPE EL TIBIO MUÑOZ KAPAMAS? Por Carlos Bernal Romero

¿Había  Internet  en  1969?
Oído  en  la  SEP


Al   ver  el  primer capítulo  de  la  bio serie  sobre  Lupita D’alessio;  nos  sorprendió  escuchar  que:

A  LOS  15 AÑOS
(1969)

interpretada  por  la  hermosa  Giovana Fuentes;  supiera   y  se  acordara  del  entonces  mundialmente  desconocido:

MARK SPITZ
(10 DE FEBRERO DE 1950MODESTO CALIFORNIA)

que  si  bien  ganó cuatro medallas  (dos  de  oro;  una  de  plata  y  otra  de  bronce)  en  México 68

No  había  hace  48 años  las  condiciones  mediáticas  ni  informativas   para  que  fuera  el  ídolo  y  modelo a seguir  para  una  adolescente  que  en  ese  momento  vivía  en  Guadalajara.

Además  confunden  a  los  que  ubicamos al  nadador  en  los  Juegos Olímpicos  de   Munich 72  en  los   cuales  obtuvo  siete medallas  de  oro  y  se  dio  a  conocer  a  nivel mundial.

Por  eso  preguntamos:

Y  si  la  quinceañera  Guadalupe Contreras Ramos  hubiera  mencionado  a:

AL  TIBIO MUÑOZ
(FELIPE MUÑOZ KAPAMAS)
(7 DE FEBRERO DE 1951CIUDAD DE MÉXICO)

ganador  de  medalla de oro  también  en  México 68  y  héroe nacional:

¿No  hubiera  sido  más  lógico  y  coherente  para la  historia?

Burger King La Plaza Oriente
17:0018:00  p.m.
22/VIII/2017

martes, 22 de agosto de 2017

LUPITA D’ALESSIO (GUADALUPE CONTRERAS RAMOS): 46 AÑOS DE UNA VOZ INCONFUNDIBLE Por Carlos Bernal Romero

Para  Lupita D’alessio
Que  es  una  de  nuestras  cantantes  favoritas

Cada  vez  que  puedo  escucho  a  Lupita D’alessio
Malala Yousafzai

Con  el  inicio  de  la  bioserie  (Así  les  dicen):

Hoy voy a cambiar

El  nombre  y  la  carrera  de:

LUPITA D’ALESSIO
(GUADALUPE CONTRERAS RAMOS)
(10 DE MARZO DE 1954,  TIJUANA BAJA CALIFORNIA)

 volvieron  a  ponerse de moda

Sobre  su  vida  personal  no  tiene  sentido  escribir  porque  es  de  todos  conocida  y  además  en  la  serie  ya  referida  nos  darán  más  detalles.

Nosotros  les  dejaremos  las  cinco canciones  que  más  nos  gustan  y  dos  rarezas  muy poco  escuchadas de  ella: Esperemos  que  les  gusten:

SU PRIMER DISCO
(1971)
Y:
LA NOVICIA REBELDE
(1975)

por cierto  esta  obra  la  vimos  ese  año  en  el  Teatro Ferrocarrilero

COMO TÚ
(LOLITA DE LA COLINA)

ESE HOMBRE
(MANUEL ALEJANDRO)

NI LOCA
(MASSÍAS)

CULPABLE
(NICOLÁS URQUIZA/JUAN CARLOS NOROÑA)

BORRARÉ TU NOMBRE
(ENRIQUE  “COQUI”  NAVARRO)

Antes  de  que  disfruten  de  estas  canciones;  si  ponen  atención  La D’alessio  en  lugar  de  una  palabra  en  todas  sus  interpretaciones  tiene  una  especie  de  risa  como  muletilla.

Sin más  que  agregar:

¡Salud  por  Lupita D’alessio!

Vips Ritz-Madero
16:00 17:00 p.m,
21/VIII/2017

lunes, 21 de agosto de 2017

JOSÉ JAIME MAUSSAN FLOTA: ¿ES EL NUEVO RECTOR DE LA UNAM? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  que  son  de  otro  mundo

Oído  en  la  Nasa

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  las  imágenes  de  Google,  nos  llevamos  una  gran sorpresa  al  ver  que  el  nuevo  Rector  de  la  UNAM  es:

JAIME MAUSSAN
(JOSÉ JAIME MAUSSAN FLOTA)
(31 DE MAYO DE 1953CIUDAD DE MÉXICO)

Esperen  parece  que  nos  estamos  confundiendo  con:

ENRIQUE GRAUE
(LUIS ENRIQUE GRAUE WIIECHERS)
(9 DE ENERO DE 1951, CIUDAD DE MÉXICO)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  que  esta  vez  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Jaime Maussan?

Comedor de la Casa de Dacne
20:0020:30
20/VIII/2017

domingo, 20 de agosto de 2017

¡NO LA CHIFLE¡ (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Marcela

¡Ah qué! ¿Cabremos todos?
Cuauhtémoc Blanco
 Al enterarse que lo quieren destituir de su cargo

Como buena mujer de la costa (específicamente de Guerrero) Marcela Muñoz Cortés, traía las tres d:

Desenvuelta, dicharachera y desinhibida

Pero cuando alguien es así y vive en la llamada “Tierra Caliente” pasa desapercibido, porque los demás ven su forma de actuar y oyen su vocabulario como algo natural.

El problema para Marcela fue que al cumplir los 15 años, su mamá decidió irse a vivir a la Ciudad de México con todo lo que implica un cambio tan radical.

Así su lenguaje tan peculiar se convirtió de “golpe y porrazo”  en   un defecto, porque sólo se permite usarlo a los habitantes de ciertos barrios y de clases sociales bajas.

Pero como en su pueblo no había reglas ni restricciones al respecto, Marcela continuó usando su “Lenguaje florido” en todos lados, incluido el colegio.

Hasta que un día un maestro sin saber sus orígenes ni motivos que tenía para hablar de esa manera, le hizo un reporte y le mandó un citatorio a su mamá.

Molesta porque no le gustaba ir a las escuelas la regañó como nunca en su vida y le advirtió que no aguantaría otra situación similar por ningún motivo.

De esta manera (Como los argentinos que se quitan el acento) se forzó a no utilizar ese tipo de lenguaje, por supuesto en contra de su voluntad y a “regañadientes”

Era como su se pusiera a aprender otro idioma en el cual estuvieran prohibidas las malas palabras y no se deberían pronunciar por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia.

Así “Como por arte de magia” Marcela empezó a hablar con toda propiedad y corrección, que sorprendió a la gente que la conocía desde hace años.

Cinco años después de ese suceso y con el regreso de su novio de los Estados Unidos, a los 23 años decidió casarse tanto por el civil como por la iglesia.

Le llevaron los papeles al cura que iba a oficiar la misa y después de revisarlos le dijo a ella:

-Antes de contraer matrimonio tienes que confirmarte

Al escuchar esto:

Marcela Muñoz Cortés

Casi sin pensarlo le dijo:

-¿A mi edad? ¡No la chingue padre!

Toks Misterios
17:00 -18:00
19/VIII/2017

sábado, 19 de agosto de 2017

MARISOL CENTENO: LA ACTRIZ MÁS DESPERDICIADA DE LOS ÚLTIMOS 17 AÑOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Marisol Centeno
Por su  última mirada

Del  año 2000  a  la  fecha  (Los  últimos 17)  en  el  Cine Mexicano  en  menor  a  mayor  grado  a  excepción  hecha  de:

ARCELIA RAMÍREZ  CORIA
(7 DE DICIEMBRE DE 1967CIUDAD  DE MÉXICO)
(CON 32 PELÍCULAS)
Y:
MARTHA  ELBA  HIGAREDA  CERVANTES
(24 DE AGOSTO DE 1983VILLAHERMOSA)
(CON  23)

todas  las  actrices  entre  30  y  50 años  están  desperdiciadas

La  más  desperdiciada  de  todas  es  sin  duda:

MARISOL CENTENO
(¿1986  ESPAÑA?

De  su  primera  cinta  la  excelente:

LA ÚLTIMA MIRADA
(PATRICIA ARRIAGA-JORDAN  2006)
A:
UN MONSTRUO DE MIL CABEZAS
 (RODRIGO PLÁ  2015)

a  pesar  de  ser  una  excelente actriz  sólo  ha  realizado  ocho filmes

Con  esto  y  en  especial  con  ella,  se  comprueba  que  el  Cine Nacional  es  asunto de  hombres  y  en  su  gran  mayoría,  las  actrices  son  figuras  decorativas  y  casi  nunca  son  las  protagonistas.

Les  dejamos  sus  cinco mejores  películas:

LA ÚLTIMA MIRADA
(PATRICIA ARRIAGA-JORDAN  2006)

SINCRONÍA
(JORGE IVÁN MORALES 2009)

LLUVIA DE LUNA
(MARISA SISTACH  2011)

BACALAR
(PATRICIA ARRIAGA-JORDAN  2011)
Y:
EL MÁS BUSCADO
(JOSÉ MANUEL CRAVIOTO   2014)

Cuando  vean  anunciadas  estas  cintas  no  se  las  pierdan;  les  aseguramos  que  observarán  buenas  historias  y  disfrutarán  de  cinco  recomendables películas.

Para  terminar  digamos:

¡Salud  por  Marisol Centeno!

McDonald’s Génova
17:0018:00 p.m.
18/VIII/2017