Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 26 de julio de 2017

ENAMORÁNDOME DE RAMÓN O: LAS TELENOVELAS Y EL FÚTBOL YA ESTÁN INVENTADOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Esmeralda Pimentel
Que  es  la  belleza  hecha  mujer

A    no  me  gustan  las  telenovelas;
lo  único  que  hago  es  acompañar  a  mi  abuelita  mientras  las  ve
Oído  en  el  Vips Niza

El  éxito  que  ha  tenido:

ENAMORÁNDOME DE RAMÓN
LUNES A VIERNES  7.30 P.M.

protagonizada   por  la  bellísima:

ESMERALDA PIMENTEL
(MARÍA ESMERALDA PIMENTEL MURGUÍA)
(8 DE SEPTIEMBRE DE 1989,  CIUDAD GUZMÁN JALISCO)

es  que  se  trata  de  la  clásica  historia  truculenta  con  algunos  toques  de  humor.

Se  acordaron  que  la  telenovela  fue  inventada  con:

SENDA PROHIBIDA
(1958)

una  matrona,  que  a  pesar  de  sus  achaques;  está  a  punto  de  cumplir  60 años

Así  (Van  112 capítulos)  no  quisieron  hacerse  los  chistosos:  no  tocaron  problemas sociales  ni  políticos  y  sólo  abordaron  el  tan  sobado  tema  del  narcotráfico  por  encimita.

De  esta  manera  al  recordarnos  que  en  las  comedias  ya  está  todo  escrito,  además  de  agradecerles  los  43 minutos agradables  y  diarios que  incluyeron  a  una  estupenda:

MARISOL DEL OLMO
(COMO  JUANA)

en  el  mejor  papel  de  su  carrera

nos  hicieron   acordarnos  de  las  cinco  telenovelas  claves  en  las  que  están  basadas  todas  las  demás:

GUTIERRITOS
(1959)

El  sufrimiento  de  un  hombre bueno  rebasa  todos  los  límites humanos.
EL DERECHO DE NACER
(1966)

La  mujer  que  se  embaraza,  sin importar:  raza,  religión,  edad o posición económica  debe  tener  a  su  hijo  a  como  dé  lugar.

LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN
(1978)

Una  adolescente  muy pobre;  analfabeta  y  semi - salvaje,  pero muy bonita;  por  obra  y  magia  de  un  libreto  truculento  y  en la  mayoría  de las  veces  incoherente;  terminará   felizmente casada  con  un  galán  guapo  y millonario.

CUNA DE LOBOS
 (1986)

La  maldad  pura  e  inteligente.  Sin  más  la mejor  de  todos  los tiempos.

Y:
LA USURPADORA

(1998)

Mezcla  entre  inocencia,  maldad,  intriga,  chantaje,  vueltas de tuerca y  una  protagonista  llena  de  belleza  y  sensualidad  en grado  superlativo

Entonces  de  nuevo  gracias  a  Enamorándome de Ramón  por  recordarnos  que:

Las telenovelas y el fútbol  ya  están  inventados.

McDonald’s Génova
17:00  -18.00 p.m.
25/VII/2017

martes, 25 de julio de 2017

JOSÉ MARTÍN CUEVAS COBOS 39 AÑOS DESPUÉS DE PEDRO FERNÁNDEZ Por Carlos Bernal Romero

Para  Pedro Fernández
Que  sigue  siendo  el  niño  alegre  de  La mochila azul

Me  encantan  las  películas  de  Pedrito Fernández
  Michelle Bachelet 

 Hemos  visto  en  tantas  ocasiones:

LA NIÑA DE LA MOCHILA AZUL
(PEDRO GALINDO  1979)

que  ya  es  una  de  nuestras  películas mexicanas  de  todos  los  tiempos

Por eso  nos  sorprendimos  al  enterarnos  que  la  realizaron  hace  ¡38 años

Cuando éramos  jóvenes  y  nos  amábamos  tanto

La  cinta  se  hizo  para  aprovechar  el  éxito  del  disco  del  mismo  nombre  y  la  popularidad   del  niño de ocho años  que  debutaba:

JOSÉ MARTÍN CUEVAS COBOS
28 DE SEPTIEMBRE DE 1969GUADALAJARA)

al  cual  bautizaron  artísticamente   como:

PEDRO
FERNÁNDEZ

y  cuenta  la  leyenda  que  en  honor  a  Pedro Infante  y  Vicente Fernández

Así  primero  como  Pedrito:

Por  su  tierna  edad  (Abuela Sara  dixit)

Y  luego:
COMO
PEDRO

Fernández  (Abuelo Geno  dixit)

ha  estado  con  y  entre  nosotros;  desde  hace  39 años

Con  25 filmes  realizados  en  14 años  hasta  1993  con:

DERECHO DE ASILO
(OCTAVIO CORTAZAR)

coproducción  México/Cuba. 

 18  de  estas  películas  las  filmó  en  la  década  de  los  80´s.  También  ha  grabado  53 exitosos discos  y  realizado  siete telenovelas

Así  a  casi  a  cuatro décadas  de  su  debut:

JOSÉ
MARTÍN

está  fuerte  como  un  roble  y:

Pedro  más  activo  que  nunca

Por  eso  terminaremos  con  un:

¡Salud  por  Pedrito Fernández!

Burger King Calzada de Guadalupe
18:1719:17 p.m.
24/VII/2017

lunes, 24 de julio de 2017

ANDREA BOCELLI: ¿SALIÓ DE LA ACADEMIA? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  que  nunca  se  han  visto
Oído en  la  Escuela Nacional de  Ciegos

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  las  imágenes;  nos  sorprendimos  al  enterarnos   que  el  tenor italiano:

ANDREA BOCELLI
(22 DE SEPTIEMBRE DE 1958LAJATICO)

Fue  miembro  de  La Academia.

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con:

MIGUEL ÁNGEL  
RODRÍGUEZ CHAPITAL
(8 DE OCTUBRE DE 1983CÓRDOBA VERACRUZ)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros cinco  amables lectores  para  que  esta vez  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Andea Bocelli?

Sanborns Parque Lindavista
17:3017:30 p.m.
23/VII/2017

domingo, 23 de julio de 2017

EL ARIEL (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Diana María Guadalupe Soto Ponce
En donde quiera que se encuentre

¿El Ariel?
Sí lo conozco es un detergente
Oído en Bellas Artes

“El Ariel” y “El Óscar” tienen un parecido y una gran diferencia. La semejanza es que se trata de dos premios cinematográficos que se entregan en México y Estados Unidos.

La enorme diferencia es que mientras que todo el mundo del cine quisiera tener un “Óscar” en sus vitrinas; “El Ariel” se toma casi como una vacilada.

Diana y Ariel se conocieron y cuatro meses después ya eran novios. Ella estabas feliz porque decía:

“Por fin encontré a mi Príncipe Azul”

Formaban una de esas parejas llamadas disparejas: Diana era una muchacha de 23 años; de 1.65 de estatura y 50 kilos de peso. Su figura delgada y sus lentes; la hacían verse como abuelita.

Por otra parte Ariel era un joven de 22 años; estatura mediana; cuerpo robusto y piel morena. Su apariencia física era de unos 27 años.

Las opiniones de sus amigas se dividían con respecto a él: 

Para Olimpia Patricia: “Ariel es un mango. Oye Diana te sacaste la lotería”

En cambio Míriam Isabel decía: “¡Ah jijo!” “¡Aquí espantan!”

Gustavo Adolfo expresó: “No hay nada raro en esta relación; simplemente es un roto para un descosido”

En el primer año de noviazgo se pasearon por todo “El otrora DF”. Fueron a restaurantes, conciertos, parques, museos. Por supuesto siempre pagaba Ariel.

La que no estaba de acuerdo con este noviazgo era la hermana de Diana:  Alba Minerva y no había día que no le dijera:

-Entiende Diana: Ariel no te conviene
 -Lo que pasa es que me tienes envidia
 -No digas tonterías
-Pues no las digas tú

A partir de ese momento cada vez que Minerva veía a Ariel en su casa le hacía “Malas caras” o lo evitaba. Ariel se dio cuenta y preguntó:

-¿Qué le pasa a tu hermana?
 -No le hagas caso. Está así por su trabajo

Poco a poco los presentimientos de Minerva se empezaron a cumplir. Todo empezó cuando Diana le dijo a Ariel:

-Vamos a “Burger King”
-Está bien, pero ahora sí cada quien paga su cuenta
-¿No estás hablando en serio ¿Verdad?
-Totalmente. Has sido el chiste más caro de mi vida
  -¿Me estás diciendo que no me vas a invitar?
 -Así es
 -Por favor vete de mi casa y cuando estés en otro plan; puedes regresar
 -No, si quieres verme; tienes mi cel
 -Ahora resulta que la grosera soy yo
         
Ariel se fue dejándola “rumiando” su coraje
        
“Está loco si cree que le voy a rogar”

Minerva que había escuchado la conversación le indicó:

-Te lo dije: Todos los  hombres son iguales
-Tenías razón. Era muy bonito para ser verdad

Durante tres meses no tuvieron ningún contacto; hasta que Diana haciendo a un lado su orgullo, le habló por teléfono:

-Nos vemos a las 12 en el metro Potrero
 -Ahí estaré

Salió de su casa. Abordó el pesero a la estación. Era la primera vez que este recorrido la ponía nerviosa. Llegó a la estación a las 11:40. Cuando tuvo enfrente a Ariel; le puntualizó:

-¿Has reconsiderado tu actitud?
 -Nunca he actuado mal
 -Si quieres regresar conmigo; me tienes que pedir perdón
 -No, la que tiene que pedir perdón eres tú

Al oír eso estuvo a punto de soltarle una cachetada, pero se contuvo y:

 Antes de irse:

Diana María Guadalupe Soto Ponce

Le dijo:

“¿Quién te crees Ariel? ¿Un Óscar?”

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
22/VII/2017