Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 13 de diciembre de 2016

CINCO ESQUINAS: LA NUEVA OBRA MAESTRA DE MARIO VARGAS LLOSA Por Carlos Bernal Romero

Para  Mario Vargas Llosa
Que  está  en  plenitud  de  facultades

Cuando  sea  grande  quiero  escribir  como  Vargas Llosa
Yordi Rosado

Después  de  recibir  el  Premio Nobel  en  el  2010,  hubiéramos  pensado  que  se   iba  a  dedicar  a  disfrutar  del  reconocimiento mundial   y  a  vivir  la  vida.

A  cambio  de  eso  se  ha  dado  el  tiempo  de  escribir  dos  obras  maestras:

El HÉROE DISCRETO
(2013)

Y  la  novela  que  hoy  nos  ocupa:

CINCO ESQUINAS
(2016)
Así:
MARIO VARGAS LLOSA
(JORGE MARIO PEDRO)
(28 DE MARZO DE 1936AREQUIPA  PERÚ)

a  los  80 años  está  en  plenitud  de  su  talento  

En  esta  novela  de  305 páginas  y  publicado  por  Editorial  Alfaguara  nos  vuelve  a  demostrar  porque  es  el  mejor  escritor  de  América Latina.

De  esta  manera  con  su  habitual  maestría  nos  narra  la  vida de  varios personajes  en  Perú  en  los  tiempos  de:

ALBERTO  KENYA  FUJIMORI  FUJIMORI
(28 DE JULIO DE 1938LIMA)

y  del  llamado  Doctor  (Vladimiro Montesinos Torres)

La  historia  está  tan  magistralmente  contada  y con   descripciones  tan  precisas  que  nos  transporta  a  su  capital  Lima  como  si  de verdad  estuviéramos  ahí.

Se  trata  de  una  de  esas  novelas  que  se  leen  de  una  sentada,  porque  resulta  tan  interesante  que  no  la  queremos  soltar  hasta  terminarla.

Lean  sin  falta  Cinco esquinas  es  una  obra maestra.

Vips Niza
15:0016:00 p.m.
12/XII/2016

lunes, 12 de diciembre de 2016

GAEL GARCÍA BERNAL ¿ES NERUDA O JEISSON CASTRO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Maggie  Hegyi
¿Te  acuerdas?

Lo  admiro   mucho,  pero  no  somos  gemelos
Manlio Fabio Beltones  Rivera  al  hablar  del   gran  Capulina

Después  de  filmar  la  película  chilena  Neruda  (Pablo Larraín  2016),  por  su  increíble  parecido  podría  también  la  vida  del  artista  colombiano:

JEISSON CASTRO PARRA
(1984BOGOTÁ)

GAEL GARCÍA  BERNAL
(30 DE NOVIEMBRE DE 1978ZAPOPAN,  JALISCO)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros cinco  amables lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Gael García?

Sala de la casa de Dacne
20:00 - 20:30 p.m.
11/XII/2016

domingo, 11 de diciembre de 2016

SIN ELLA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Wendy González Salinas
Porque todo es antes y después de ella

Sin ella la realidad se hace virtual
Peter Pan al hablar de Wendy

De unos años a la fecha con la llegada de la “Tecnología de punta”  de la llamada “Realidad virtual, ya no sabemos que es real y qué es producto de nuestra  imaginación.

Como en la películas: “S1m0ne”  (Andrew Niccol  2002”) en la cual, Al Pacino inventa una mujer por computadora y “Her” (Ella)  (Spike Jonze  2013) donde Joaquín Poenix se enamora de la voz femenina (Scarlett Johanson) que le habla a través de un Ipod.

Por eso cuando Alberto Manríquez Blanquet que vivía en el otrora  Distrito Federal dejó de ver a: Wendy Gonzaga Salmerón por más de tres meses; dudo en reportar de inmediato su desaparición.

Había pasado tanto tiempo frente a la computadora y metido en Internet; que empezaban a confundírsele la realidad con la ficción y los tiempos y fechas se le cruzaban en la mente y tal vez; nada más había pasado un fin de semana.

De ella tenía muy presente su absurda y preciosa cara de cejas pobladas que le habían encantado, desde que la conoció por primera vez en el café “El Dicho” que ella atendía junto con su abuelo, desde hace casi seis años:

El 1 de febrero del 2011

También de Wendy recordaba que tenía una presencia irreal que se reflejaba en las fotos, en las cuales siempre reflejaba una magia y fascinación que eran únicas e irrepetibles.

Además era la primera vez en todo este tiempo que Wendy dejaba de comunicarse con él. Siempre tenía para él por lo menos un:

“Hola Chamaco”

Así llegó el martes 13 de diciembre del 2016 y Alberto continuaba indeciso si iba a la estación de policía más cercana para reportar la desaparición de la que llamaba “Su Wendy”.

Después de meditarlo dos horas, ya no se aguantó más y se dirigió a la policía. Cuando:

Alberto Manríquez Blanquet

Iba a hablar, la persona que fungía como Ministerio Publico; le indicó:

“Alberto ya te  hemos dicho muchas veces que:

Wendy Gonzaga Salmerón no existe

Regresa a tu habitación”

Alberto Estaba internado en un hospital psiquiátrico.

Burger King  La Plaza Oriente
17:00 -18:00 p.m.
10/XII/2016

sábado, 10 de diciembre de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: UN MONSTRUO DE MIL CABEZAS Por Carlos Bernal Romero

El  Cine Mexicana  es  un  monstruo  de  mil  cabezas
Oído  en   Cinemex  Aragón

La aseguradora de servicios médicos de la que es socio su esposo se rehúsa a pagarle el tratamiento recomendado por el médico. La mujer, cansada de ver durante meses el sufrimiento de su marido enfermo y harta también de la burocracia del sistema de salud, busca una solución drástica. (1)









Un monstruo de mil cabezas  (Rodrigo Plá  2015)  es:

La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

Se  trata  de  una  cinta  totalmente  gratuita  que  no  tiene  sentido  y  a  partir  de  los  cinco minutos  de  los  apenas  69  que   dura;  es  imposible  que  suceda  en  México.

De  esta  manera  vemos  a  una  muy  improbable  heroína

SONIA BONET
JANA RALUY

Salida  directamente  de  la  telenovela  Antes muerta que Lichita  exigiendo  un  tratamiento  médico  para  su  marido  literalmente  a  punta  de  pistola.

Está  acompañada  de  su  más  improbable  hijo  que  estudia  tercero  de  secundaria:

DARIO
SEBASTIÁN AGUIRRE
(1998CIUDAD DE MÉXICO)

Acompañados  de  una  secuencia  con  desnudo  de:

DANIEL GIMÉNEZ CACHO
(15 DE MAYO DE 1961MADRID)
COMO  NICOLÁS PIETRO

y  la  narración  de  dos partidos  de  Los  Pumas  de  la  UNAM, con  jugadores  que  no  corresponden  al  2015.

Cuando  termina  la  película  los   pocos  espectadores  que  están  en  el  cine  al  igual  que:

El  célebre  pajarraco  sudamericano:

¡Exigen  una  explicación!

Vista  en  la  Sala 2  del  Cinemex Aragón  en  la  primera  función de  las  10:30 a.m.  del  día  de  su  estreno  viernes  9 de  diciembre  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  de  seis personas):

Un monstruo de mil cabezas

No  tiene  pies  ni  cabeza.      

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Burger King La Plaza Oriente
17:0018:00 p.m.
9/XII/2016

viernes, 9 de diciembre de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: QUÉ PENA CON TU VIDA Por Carlos Bernal Romero

Para  Ilse Salas  que  me  encanta

Qué  pena  con  el  Cine Mexicano 
Oído  en  Cinepolis Plaza Forum

Cuenta la historia de un joven publicista que se queda sin trabajo y sin novia y conforme las vicisitudes de la vida lo van golpeando, se da cuenta de lo importante que es para él su mejor amiga.. Remake mexicano de la película chilena 'Qué pena tu vida' (2010), dirigida por Nicolás López. (1) 







Qué pena con tu vida (Luis Eduardo Reyes  2016 )  es: 
Una  mala  película que cae en lo que parece un nuevo estilo de Cine Mexicano, en donde lo menos importante es el guion y el final  poco  o  nada  tiene  ver  con  la  historia:

Es  totalmente  complaciente

Como en esta cinta, o es completamente ajeno a lo que nos contaron desde un principio, como en 

"Qué culpa tiene el niño"
 Gustavo Loza, 2016 

La historia es mínima y se pudo haber resuelto en diez minutos:
Javier conoce a Sofía, se hacen novios y él la truena pero se arrepiente, y a como dé lugar quiere regresar con ella , pero ella no quiere y en medio de los dos está la amiga íntima de Javier a la que la cuenta todo.

Así, el guion que está agarrado con pinzas les da para 40 minutos. 
Los siguientes 52 son ocurrencias que incluyen:

Un cantante de moda 

Leonardo de Lozanne 
19 de diciembre de 1970, Ciudad de México

una vieja loca (Fabiola Campomanes) un cantinero chistoso (Galatzia) y una:  mamá simpática

Rosa María Bianchi 
18 de febrero 1948, Buenos Aires, Argentina  

y anecdóticamente es la verdadera mamá de José María de Tavira.

El encanto de esta película reside en un su trío de protagonistas: 

José María de Tavira Bianchi 
 27 de septiembre de 1983, Ciudad de México 

como Javier 

que en todo el filme nos hizo recordar a Eugenio (González) Dervez en la película:
"No eres tú soy yo"
 Alejandro Springall, 2010 

La talentosa, bonita y siempre disfrutable

ILSE SALAS
 
(26 de agosto de 1981, Ciudad de México)
COMO SOFÍA

la novia que abandona.

y finalmente la nueva reina del cine mexicano (cuatro películas este año) 

AISLINN DERBEZ
(AISLINN GONZÁLEZ MICHEL)
(18 de marzo 1987, Ciudad de México)
COMO ANDREA

 la amiga incondicional

Pero ni la presencia de Ilse Salas ni el encanto de Aislynn son suficientes para salvar esta hitoria tan floja y con un guion inexistente.

Vista en la sala 7 del Cinepolis Plaza Forum Buenavista en la segunda función de las 2:40 pm del jueves 8 de diciembre con media sala llena y de 92 minutos de duración:

Qué Pena con tu vida...

Y con los guionistas del cine mexicano 

Casa de Fernando 
viernes 9 de diciembre 2016
3:04 pm