Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 1 de septiembre de 2016

MECHE CARREÑO: LA SEXUALIDAD HECHA MUJER Por Carlos Bernal Romero

Para María de las  Mercedes Meche Carreño  Nava
Y Dios  hizo a  la  sexualidad

-¿Qué  sexo  tiene?
Todo
Oído  en  el  rodaje  de   La Choca

El  número  de  mujeres  bonitas  que  ha  dado  el  Cine Mexicano  es  tal,  que  tranquilamente  podemos  hacer  tres  listas  de  las  10  más   hermosas  y  no  repetir  un  sólo  nombre.

Pero  si  hablamos   de  actrices sensuales  y  sexuales;  el  listado  no  pasa  de  cinco.  De  las  primeras  tenemos  a  la:

SEÑORA TENTACIÓN
LETICIA  LILIA PRADO  AMEZCUA
Y:
TRINIDAD  ROSA QUINTANA  MUÑOZ
ROSITA QUINTANA

Más  tres  sexuales:

MARITZA OLIVARES  N.

MARTHA  ELBA  HIGAREDA  CERVANTES
 

y   la  que  hoy  nos  ocupa:

MARÍA DE LAS  MERCEDES CARREÑO  NAVA
MECHE CARREÑO
(15 DE SEPTIEMBRE DE 1947,  MINATITLAN, VERACRUZ)

La Carreño  impactó  a  todos  desde  su  primera película:

DAMIANA Y LOS HOMBRES
(JULIO BRACHO  PÉREZ  1966)

quizá  su  personaje  más  representativo  sea;  el  que  hizo  en:

LA INOCENTE
(ROGELIO ANTONIO GONZÁLEZ  VILLARREAL  1970)

la  retrasada mental  que  no  está  consciente  de  todo  el  sexo  que  proyecta.

EN  LA CHOCA
(EMILIO  EL  INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO  1973)

La Carreño  esta  en  plenitud  y  total  dominio  de  su  magnetismo  sexual

A  estos  tres  filmes  en  los  cuales:

MECHE
ESTÁ  SEXUALMENTE  CARREÑO

Debemos  agregar  dos  para  completar  el  ciclo  sexual  de:

MARÍA DE LAS MERCEDES
CARREÑO  NAVA

La otra virginidad  (1974)  y  El mar  (1976)  ambas  dirigidas  por  su  entonces  esposo:  Juan Manuel Torres  N.

Así  es  que  cuando  vean  anunciadas   estas  películas  no  se  las  pierdan  y  deléitense  con:

NUESTRA
MECHE CARREÑO

Terminemos diciendo.

¡Salud  por  María de las Mercedes Carreño Nava!

Sala de mi casa
22:00  -23:00
31/VIII/2016

miércoles, 31 de agosto de 2016

RECADO A ALBERTO AGUILERA VALADEZ Por Carlos Bernal Romero

Para  Alberto Aguilera Valadez
Con  o  sin  homenaje  en  Bellas Artes

Voy  a  extrañar  mucho  a  Alberto
Paul McCartney

Si  modificamos  un poco  la segunda  parte  del  poema  Recado a Rosario Castellanos  de  Jaime Sabines  (1)  le  queda  a  la  perfección  al  circo  mediático  en  que  se  ha  convertido  la  muerte  de  Juan Gabriel.

RECADO A ALBERTO AGUILERA VALADEZ

Cómo   te quiero,   Alberto, cómo  duele
Pensar  que  traen  tus  cenizas! —así se dice—
(¿Dónde  dejaron  tu alma?  ¿No  es  posible
Recogerla  del  piso  con  una  escoba?
¿Qué,  no  tienen  escobas  tus  hijos?)

¡Cómo  duele,  te  digo,  que  te  traigan,
Te  pongan,  te  coloquen,  te  manejen,
Te  lleven  de  honra  en  honra  funerarias!

No  me  vayan  a  hacer  a   un  homenaje
En  Bellas Artes,  con  una
chingada!)

¡Cómo  duele,  Alberto!  ¿Y  esto  es  todo?

¡Claro  que  es  todo,  es  todo!

Lo  bueno  es  que  hablan  bien  de  ti  en  La Jornada
Y  estoy  seguro  de  que  algunos  lloran,
Te   dedicaron  tus  suplementos,
Poemas  mejores  que  éste,  estudios,
Glosas,
¡Qué  gran  publicidad  tienes  ahora¡

La  próxima  vez  que  platiquemos
Te  diré  todo  el  resto.
Ya  no  estoy  enojado.

Hace  mucho  calor  en  la  Ciudad  de  Wendy.
Voy  a  irme  al  Burger King  a  tomarme   un  refresco.

Les  dejamos  el  poema  original  para  que  lo  disfruten.


Poema: Recado a Rosario Castellanos de Jaime Sabines Palabra ...


www.palabravirtual.com/.../index.php?ir...Recado...Rosario+Castellanos

Burger King La Plaza Oriente
15:00  -  16:00 p.m.
30/VIII/2016

martes, 30 de agosto de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: JUEGO DE HÉROES Por Carlos Bernal Romero

Para  la Bellísima  Cristina Rodlo
Que  llena  la  pantalla  grande  con  sus  preciosas  cejas  pobladas

Ver  Cine Mexicano  es  un  Juego  de  héroes
Oído  en  Cinepolis  Plaza Oriente

La historia gira principalmente en torno a dos personajes, Luis y Carlitos, que son muy diferentes, pero comparten una obsesión común, el fútbol.
         El destino quiso que, estos grandes amigos tomar diferentes caminos de vida. Luis (interpretado por Sebastián Zurita) se convierte en una estrella del fútbol para el C. F. equipo de Pachuca, pero después de una grave lesión durante el “Torneo Internacional de Clubes”, que es incapaz de volver al campo de forma indefinida.
          Por otro lado, Carlitos, el hijo de una madre soltera que por las manos del destino se une al mismo orfanato donde creció desarrolla su don para la curación. Después de 10 años, estos grandes amigos vuelven a encontrarse en un momento crucial, sus vidas cambiaron para siempre.  (1)

Juego de héroes  (Pedro Álvvarez Tostado  2016)  es:

Una  regular  película  que  se  queda  en  una  historia  bonita  y  motivacional  que  termina  siendo  un  gran  comercial  para  el  Club  Deportivo  Pachuca.

De  lo  poco  cinematográficamente  rescatable  es;

La  actuación  de:

SEBASTIÁN ZURITA  BACH
(22 DE NOVIEMBRE DE 1986CIUDAD DE MÉXICO)

como  el  futbolista  prepotente  y  sin  valores  morales.  Sebastián  es  el  mejor  actor  de  su  generación.

Y  la  bellísima  presencia  de:

CRISTINA RODLO
(CRISTINA RODRÍGUEZ  N.)
(21 DE MAYO DE 1990TORREÓN COAHUILA)

que  luce  espectacular

Lo  demás  aunque  inspiracional  como  la  interpretación  de:

FRANCISCO VILLALVAZO  CERVANTES
(COMO  CARLITOS)

Al  igual  que  un  improbable  torneo  internacional  de  fútbol,  una  narración  bastante  plana  y  un  final  totalmente  previsible  poco  tienen  de  cine.

Vista  en  la  soledad  de  la  Sala 4  del  Cinepolis  Plaza Oriente  el  lunes 29  de  agosto  y  con  77 minutos  de  duración:

Juego de héroes

Es  sólo  para  admiradores  de:  Sebastián Zurita,  Cristina Rodlo  o  el  Pachuca:

Los  demás…  Absténganse.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:00  18:00 p.m.
29/VIII/2016

lunes, 29 de agosto de 2016

MARC ANTHONY (MARCO ANTONIO MUÑIZ RIVERA): ¿FUE HOMERO ADDAMS? Por Carlos Bernal Romero

Para  Raúl Juliá
Que  fue  un  actorazo

Hay  gemelos  que  reencarnan
Memorias  de  un  espiritista

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  las  imágenes  de  Google  nos  enteramos  que  el  cantante:

MARC ANTHONY
(MARCO ANTONIO MUÑIZ RIVERA)
(16 DE SEPTIEMBRE DE 1968NUEVA YORK)

personificó  en  el  cine  a  Homero Addams.

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  desaparecido  excelente  actor  portorriqueño:

RAÚL JULIÁ
(RAÚL RAFAEL JULIA Y ARCELAY)
(9 DE MARZO DE 194OPUERTO RICO
24 DE OCTUBRE  DE 1994,  NUEVA YORK)

Cómo  siempre  acudimos  a  nuestros  cuatro  amables  para  preguntarles  si  lo  conocen,  nos  respondan;

¿Cuál  de los  dos  es  Marc Anthony?

Comedor de la Casa de Dacne
14:00  -  14:00 p.m.
28/VIII/2016

domingo, 28 de agosto de 2016

EL LIBRITO DE ORO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Pinto mi librito de oro para todo el juego
Sir Cuauhtémoc Blanco Bravo

Desde muy chica Dafne Ariadna Briseño Bernal fue inscrita en diferentes cursos y clases extras, además de las clases normales que tomaba en la primaria del Colegio “Guadalupe”

La idea de sus papas era mantenerla activa y ocupada la mayor parte del tiempo posible en actividades recreativas que resultaran un complemento perfecto para sus estudios.

De esta manera la inscribieron en clases de karate martes y jueves. Terminaba cansada, pero con muchas ganas de llegar a su casa para realizar su tarea.

Aun así tuvieron que lidiar contra los inevitables enemigos que tienen todos los padres: La tecnología (Celulares, tablets, laps, computadoras) y “Doña Televisión”, ante ellos, siempre había que negociar.

Con el inevitable “estira y afloja”, se pusieron de acuerdo en el tiempo que podía estar conectada a Internet y el que podía pasar frente al aparato televisor.

El paso de los días y meses les dieron la razón en la forma de educarla, porque empezó a sobresalir en todas las actividades que realizaba, incluyendo la escuela.

Donde fueron más notorios sus logros fue en el karate, sobre todo en los torneos que participaba. Obtuvo varios primeros lugares y con ellos el reconocimiento del maestro.

A pesar de todas sus responsabilidades y actividades, Dacne como le decía uno de sus tíos, seguía siendo una niña de ocho años y se comportaba como tal,

De vez en cuando había una que otra chiquillada, que sorprendía a más de uno, por lo inesperado de la acción y a veces provocaba la risa de las personas que la rodeaban.

A finales de agosto participaría en un torneo contra alumnos de otras escuelas de karate, en el que estarían en juego vatios trofeos y medallas para los tres primeros lugares.

Dacne se preparó muy bien para obtener di no  el primer lugar, por lo menos un reconocimiento al tercer lugar. Ella por supuesto buscaría el máximo honor en su categoría.

Como estaba previsto, fue avanzando en el transcurso del torneo y aunque con algunos problemas, llegó a la final contra una contrincante  bastante buena.

Cuando estaba en lo más duro del combate y su rival tirando golpes cada más fuertes y seguidos:

Dafne Ariadna Briseño Bernal

Como única defensa, le dijo al réferi:

“Pidos”

Sala de mi casa
22:00  -  23:00  p.m.
27/VIII/2016

sábado, 27 de agosto de 2016

SHERLYN UN TRIBUTO DE 20 AÑOS

Este vídeo está dedicado con todo mi amor, cariño y admiración para Sherlyn a la que sigo desde 1997 y  tengo casi 20 años adorando; desde la película "Elisa antes del fin del mundo"