Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 14 de junio de 2016

MÉXICO ES DE VERDAD ¿EL PAÍS MÁS INSEGURO DE AMÉRICA? Por Carlos Bernal Romero

Como  México  no   hay  dos  gracias  a  Dios
Norberto Rivera Carrera

Dicen  propios  extraños  que  México  es  el  país  más  peligroso  de  América Latina  porque:

Tanto:
LA
POLICÍA
Como el:
CRIMEN
ORGANIZADO

pueden  desaparecer  y  matar  a  cualquier  persona  en  cualquier  lugar  y  en  cualquier  momento:

LOS
DELINCUENTES

asaltar  y  agredir  a  cualquiera  (Hombre  o  mujer)  en  la:  Calle,   transporte públicobancos,  etcétera.

Mientras  que  en  Estados Unidos:

CUALQUIER PERSONA
ARMADA  HASTA  LOS  DIENTES

puede  matar  a  una  o  varias  personas  sin   mediar  palabra  y  casi  siempre  en  un  tiroteo.

Y  la  cereza del  pastel  violento  estadounidense:

UN TERRORISTA
MATAR A 49

en  el  momento  y  lugar  que  le  da  la  gana.

Entonces  volvemos  a  preguntar:

México  es  de  verdad:

¿El  País  más  inseguro  de  América?

Burger King La Plaza Oriente
17:00  18:00 p.m.
13/VI/2016

lunes, 13 de junio de 2016

KALIMBA: ¿JUEGA EN EL REAL MADRID? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  que  se  pasaron  de  tueste
 Oído  en  Acapulco

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  las  imágenes  de  Google,  nos  llevamos  una  gran  sorpresa  enterarnos  que:

KALIMBA
(KALIMBA KADJHALI MARICHAL IBAR)
(23 DE AGOSTO DE 1983CIUDAD DE MÉXICO)

es  jugador  del  Real Madrid

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  brasileño:

MARCELO
(MARCELO VIEIRA DA SILVA)
(12 DE MAYO DE 1988RÍO DE JANEIRO)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  que  nos  respondan  esta  vez:

¿Cuál  de  los  dos  es  Kalimba?

Comedor de la Casa de Dacne
16:00  16:30 p.m.  
12/VI/2016

domingo, 12 de junio de 2016

VUELTA DE TUERCA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para mi Tío Fernando
Que me sugirió el cuento

México sí está preparado para una mujer Presidente
Oído en la Marcha Lésbico-Gay

Parece ser que nunca en la historia de los países democráticos las elecciones por la Presidencia nunca ha sido entre: Dos, tres o cuatro mujeres, siempre hay por lo menos un hombre.

También, aunque poco a poco se ha generalizado, existen naciones que todavía no aceptan la llamada “Segunda vuelta” y un candidato puede ser Presidente ganando con solo el 35% de las votaciones.

Llegó el día de las elecciones para Presidente de la República en el pequeño país de Gonsawe que también estrenaba su “Segunda vuelta” para saber si la continuarían utilizando.

De igual manera por primera vez en su historia; los únicos dos contendientes eran mujeres:

Por el Partido Demócrata Hilaria Daniela Rojas Cristo 

Por el Partido Conservador: Margarita Elena Zapata Goros del Bosque

Los gonsawüeños nunca se habían caracterizado por acudir en forma masiva a votar, pero en esta ocasión habían exagerado; las casillas se veían más vacías que en el Distrito Federal el cinco de junio.

Todo parecía indicar que el abstencionismo tendría un nuevo porcentaje histórico;  el anterior ocurrido en las elecciones de hace tres años era de 75% en todo el país.

Las casillas cerraron exactamente a las seis de la tarde y como era una nación con apenas cuatro millones de habitantes: El Instituto Electoral Gonsagüense (ING) tendría los resultados a las ocho de la noche.

Más que por morbo que por interés; sus habitantes estaban atentos para saber quién sería la próxima y primera Presidenta en la vida de este pequeño y de verdad muy bonito.

Siendo exactamente las 20 horas y en “Cadena Nacional” el Presidente del ING le dijo a la  Nación:  Carlos Huerta Arciniega:

“Gonsagüeñas y gondsagüeños; les informamos que habrá segunda vuelta porque:

Nadie vino a votar…

Ni las mismas candidatas".

Toks  La Plaza Oriente
17:00  -  18:00 p.m.
11/VI/2016








sábado, 11 de junio de 2016

LUIS AGUILAR MANZO: EL GALLO GIRO QUE NUNCA FUE ÍDOLO Por Carlos Bernal Romero

Para  Luis Aguilar
Que  cantaba  como  los   meros  machos

Me  niego  a  besar  a  ese  peludo
Oído  en  una  telenovela  con   Ari Telch  Benforado

Dentro  de  la  música  ranchera  hay  iconos  que  la  representan  y  que  sin  ellos,  no  se  entendería  y  tampoco  tendría  la  importancia  y  trascendencia  de  hoy en  día:

Pedro Infante  Cruz;  Jorge  Alberto  Negrete  Moreno;  Javier Solís  (Gabriel Siria Levario);  José Alfredo Jiménez  Sandoval;  Cuco Sánchez  (José del Refugio Sánchez Saldaña);  Miguel Aceves MejíaTito Guízar  (Federico Arturo Guízar Tolentino)  y  el  que  hoy  nos  ocupa:

LUIS AGUILAR  MANZO
(29 DE ENERO DE 1918HERMOSILLO, SONORA
(24 DE OCTUBRE DE 1997,  CIUDAD DE MÉXICO)

         Inmortalizado  con  el  apodo de  El  Gallo Giro,  es  sin duda  junto  con  Pedro  y  Jorge,  el  máximo  representante  cinematográfico  de  este  género.

Desde  su  debut  en:

SOY PURO MEXICANO
(EMILIEL INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO  1942)
Hasta:
EN LOS CASCOS DE UN CABALLO
(JULIO ALDAMA JR  1997)

  Filmó  durante  55 años  un  total  de  169  películas,  incluyendo  la  que  le  da  su  legendario  sobrenombre:

EL GALLO GIRO
(ALBERTO GOUT ABREGO  1948)

Pero  indudablemente  por  las  cintas  que  es  más  recordado  por  el  público  son:

ATM  (A TODA MÁQUINA)
(ISMAEL RODRÍGUEZ  RUELAS  1951)

y  su  continuación  ¿Qué te ha dado esa mujer)  como  Luis Macías  al    lado  de  Pedro Infante.

Lo  raro  es  que  a  pesar  de  haber  aparecido  en  tantos  filmes  y  tener  una  voz  muy  bonita  y  entonada,  grabó  pocos  discos  y  para  oírlo  hay  que  ver  sus  películas.

Su  discografía  sólo  tiene  20.  Un  promedio  de  un  acetato  de  larga  duración  casi  cada  tres  años;  un  verdadero  misterio sin  resolver,  debido  a  su  calidad  vocal  y  su  fama  y  su  fama.

Una  vez  dijo  y  con  razón:

Yo  no  fui  ídolo  como  Javier Solís  (A los  34  años);  Pedro Infante  (39  años)  y  Jorge Negrete  (42  años),  porque  no  morí  joven.

Luis  tenía  79.

Aún así  fue  una  estrella  que  se  dio  el  lujo  de  ser  el  galán  de  María  de  los  Ángeles  Félix  Güereña  en:

JUANA GALLO
(MIGUEL ZACARÍAS  NOGAIM  1961)        

aunque  La  Doña  no  lo  quería  como  protagonista,  porque:

No  voy  a  besar  a  ese  mono  tan  peludo

cuenta  la  leyenda  que  Luis Aguilar  era  cejijunto  y  se  rasuraba  en  medio   de  las  cejas.

Con  afición  por  el  trago  (Dicen  que  tenía  sus  mañas  para  tomar  en  los  descansos  de  las  filmaciones:

Luis Aguilar  Manzo     

es  un:

Inmortal  del  Cine Mexicano

¡Hasta siempre  Gallo giro!

Sala de mi casa
22:00  -  23:00
10/VI/2016

viernes, 10 de junio de 2016

MARÍA IDALIA GUTIÉRREZ TORRES Y LA DISCRIMINACIÓN AL REVÉS DE: MASTER CHEF JUNIOR Por Carlos Bernal Romero

De  verdad  me  encantan  las  inditas
Emilio Fernández Romo  El Indio

En  el  programa  Master Chef Junior México  que  nosotros  vemos  en:

DISCOVERY HOME&HEALTH
(SÁBADO  9 P.M.)

Los  productores  están  practicando  el  racismo  al  revés  y  por  tal  motivo  van  a  poner  en  la  final  a:

MARÍA IDALIA
GUTIÉRREZ TORRES

Por  el  simple hecho  de  ser  una:

Indígena  tepehuana  del  pueblo  de  BaborgameChihuahua

y  por  supuesto:
ES
POBRE

Entonces  no  importa  si  la  niña  María Idalia  es  buena  o  regular   cocinera  o  chef:

Es  una  indita  

Y  por  eso  llegará  a  la  final.

Burger King La Plaza Otiente
17:00  18:00 p.m.
9/VI/2016

jueves, 9 de junio de 2016

Y SI LOS PRESIDENTES DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: ¿FUERAN MUJERES? Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi Bella Dama  Margarita Zavala
Que  me  cae  de  maravilla

Las  mujeres  no  platican;  se  cuentan  chismes
Oído  en  la  Cámara  de  Diputados


La  candidata  demócrata  a  la  Presidencia  de  los  Estados Unidos  será:

HILLARY CLINTON
(HILLARY DAINE RODHAM CLINTON)
(26 DE OCTUBRE DE 1947,  CHICAGO)

La  del  Partido  Acción Nacional  (PAN)

MARGARITA ZAVALA
(MARGARITA ESTHER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO)
(25 DE JULIO DE 1967, CIUDAD DE MÉXICO)

y  pueden  ganarperder  las  elecciones

Por  eso  preguntamos:

Y  si  los  Presidentes  de  México  y  Estados  Unidos:

¿Fueran mujeres?

 Vips Montevideo
13:00  -  13:30 p.m.
8/VI/2016