Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 8 de junio de 2016

CARLOTA DE BÉLGICA EMPERATRIZ: LA POLÍTICA MÁS INTELIGENTE DE MÉXICO Por Carlos Bernal Romero

Para  María  Carlota  Amalia  Victoria  Leopoldina  Clementina
Una  de  mis  mujeres  favoritas  de  toda  mi  vida

A  la  política  mexicana  le  hace  falta  una  Carlota
Oído  en  Chapultepec

Un  día  como  hoy  de  hace  176 años  nació:

CARLOTA DE BÉLGICA
(7 DE JUNIO DE 1840LAEKEN
19 DE ENERO DE 1927,  CASTILLO DE BOUCHOUT)

Bautizada  como: María  Carlota  Amalia  Victoria  Leopoldina  Clementina  gobernó  México   junto  su  esposo:  Maximiliano de  Habsburgo  de  1864  a  1866  (Aunque  el  Imperio  termina  el:

19 de junio de 1867  cuando  fusilan  en  Querétaro  a  Max

Oficialmente:
CARLOTA
ES  LA  ÚNICA  MUJER

que  ha  gobernado  México.

Después  de  haber  leído  alrededor  de  50 libros  sobre  el  ImperioCarlota  y  Maximiliano;  todos  coinciden  en  afirmar  en   que  era  una  mujer  muy  inteligente..

Hoy  a  176 años  de  su  nacimiento  y  a  149  de  que  se  terminó  el  Imperio  es  un  hecho  que:

LA  EMPERATRIZ
CARLOTA

Es  la  política  más  inteligente  de  la  Historia  de  México.

Vips Niza
15:00  - 16:00 p.m.
7/VI/2016

martes, 7 de junio de 2016

DIEZ DIRECTORAS REPRESENTATIVAS DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Catalina Aguilar Mastretta
Por  su  entrañable  Las horas contigo

Hasta  en  la  dirección  el  Cine Mexicano  es  para  hombres
Oído  en  la  Cineteca Nacional

Desde  que  llegó  el  cine  a  México  en  1896  han  existido  muy  pocas  directoras  mexicanas  que  han  realizado  por  lo  menos  una  película  comercial: Tal  vez  no  sean  más  de  25.

Con  esto  se  comprueba  que  el  Cine Mexicano  es  hecho  por  y  para  hombres.  Pero  aún  así  existen  por  lo  menos  una  decena  de  realizadoras  brillantes.  

Entonces  (por  orden  cronológico)  les  dejamos  la:

LISTA DE DIEZ DIRECTORAS REPRESENTATIVAS
DEL CINE MEXICANO

1.- MIMÍ DERBA
(MARÍA HERMINIA PÉREZ DE LEÓN AVENDAÑO)
(9 DE OCTUBRE 1893CIUDAD DE MÉXICO
14 DE JUNIO DE 1953,  CUIDAD DE MÉXICO)
PRIMERA DIRECTORA MEXICANA

2.-  MATILDE   SOTO  LANDETA
(30 DE SEPTIEMBRE DE 1910CIUDAD DE MÉXICO
26 DE ENERO DE 1999  CIUDAD DE MÉXICO)

3.- MARCELA FERNÁNDEZ VIOLANTE
(9 DE JUNIO DE 1941CIUDAD DE MÉXICO)

4.- GUITA SCHYFTER  LEPA
(2 DE MARZO DE 1947SAN JOSÉ COSTA RICA)

5.- MARÍA  LUISA  NOVARO  PEÑALOZA
(11 DE SEPTIEMBRE DE 1951CIUDAD DE MÉXICO)

6.- MARISE SISTACH
(10 DE SEPTIEMBRE DE 1952CIUDAD DE MÉXICO)

7.-  BUSI CORTÉS
(MARÍA EUGENIA CORTÉS ROCHA)

8.- DANA ROTBERG  GOLDSMITH
(11 DE AGOSTO DE 1960)

9.- NATALIA BERISTAIN  EGURROLA
(1981  CIUDAD DE MÉXICO)

10.- CATALINA AGUILAR MASTRETTA
(1984CIUDAD DE MÉXICO)

Cuando  vean  anunciada  una  película  o  la  cinta  de  estas  directoras;  no  se  las  pierdan,  además  de  ser  buenas,  resultan  una  rareza.

Sobre   todo  los  filmes  de  las  más  jóvenes  excelentes  realizadoras:

No quiero dormir sola  (Natalia Beristain  2013)  y:

Las horas contigo  (Catalina Aguilar Mastretta  2014)

Disfruten  el  cine  en  la  perspectiva  femenina.

Burger King La Plaza  Oriente
17:00  18:00 p.m.
6/VI/2016

lunes, 6 de junio de 2016

KARLA GÓMEZ R: ¿ESTUVO EN TELEVISA DEPORTES? Por Carlos Bernal Romero

Para  Karla Gómez
Que  con  su  belleza  Recuerda y gana

Hay  gemelas  que  nacieron  en  diferentes  países
Oído  en  Relaciones Exteriores

Al  hacer  nuestro  acostumbrado  recorrido  por  las  imágenes  de  Google,  nos  sorprendimos  al  enterarnos  que  la  guapa  conductora costarricenseactualmente  en  el  programa  Recuerda  y gana:

KARLA GÓMEZ R
(29 DE MAYO DE 1979SAN JOSÉ)

estuvo  en  Televisa Deportes

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con:

VANESSA HUPPENKOTHEN  LABRA
(24 DE JULIO DE 1985CIUDAD DE MÉXICO)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para preguntarles;  si  ven  Recuerda y gana  nos  respondan:

¿Cuál  de  las  dos  es  Karla Gómez?

Sala de la Casa de Dacme
16:00  16:30 p.m.
5/VI/2016

domingo, 5 de junio de 2016

¡HEY FAMILIA! (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Nosotros no somos una familia de tantas
Los Salinas de Gortari

Por tradición en las familias mexicanas los abuelitos o abuelos han sido parte fundamental de ellas y en muchas ocasiones viven en la misma casa se su hija o hija y  nuera  o yerno.

También por lo general las que viven en las casas son las abuelas ya sean maternas, paternas o ambas y los abuelos o ya partieron de este mundo o no les gusta depender económicamente de sus hijo, aunque de vez en cuando no les queda de otra.

Si “Pompín” Iglesias hubiera conocido en los primeros años a la familia Méndez Pérez hubiera exclamado:

“¡Qué bonita familia! ¡Qué bonita familia!”

Resultaba el modelo de clan que algún día se le ocurrió y después nos vendió muy bien Emilio Azcárraga Milmo; el mismísimo “Tigre”:

“La Gran Familia Mexicana”

Esta familia estaba compuesta por:

Papá Ernesto y Mamá Maribel (Como diría Chabelo) el resto la componían tres hijos:

Marisol, Alberto y Ramiro

Para completar la fotografía:

La mamá de Ernesto y el papá de Maribel

Y en efecto:

¡Qué bonita familia! ¡Qué familia!

Los domingos después de ir a misa, se dirigían al estadio de fútbol;  a La Alameda; al Zócalo o a Chapultepec según fuera el caso o el presupuesto.

Así pasaron los primeros 10 años en total armonía y viendo crecer a los hijos que en esa época cantaban con:

Nueve, siete y cinco años.

Aunque los abuelos no contribuían económicamente a la casa loso 60 todavía podían cuidar a los a niños; mientras que Ernesto y Maribel salían a trabajar.

Los problemas empezaron cuando Marisool fue demasiado para ellos; que ya habían entrado a la séptima década de su vida y estaban volviéndose achacosos.

A principios del año 2005 el Gobierno y los Medios de Comunicación empezaron a “bombardear” a la gente para que:

El 1 de marzo

celebrara:

El “Día de la Familia”

El sábado 28 de febrero los Méndez Pérez realizaron el último evento  como:

“La Gran Familia Mexicana”

Cuando dejaban el lugar a donde habían ido, Marisol preguntó:

-¿Mañana vamos a celebrar el “Día de la Familia?”

Se hizo un silencio incomodo de un minuto y sin ponerse de acuerdo:

Ernesto Méndez y Marisol Pérez 

Respondieron:

-No sé

Habían dejado a los abuelos en un asilo.

Sala de mi casa
23:00  -  24:00 p.m.
          4/VI/2016       
    

sábado, 4 de junio de 2016

LA GRANDEZA DE MOHAMED ALÍ SE RESUME EN: THE THRILLA IN MANILA Por Carlos Bernal Romero

Para  Mohamed Alí
El  mejor  boxeador  de  Todos  los  tiempos

No  fue  una  pelea,  fue  la  guerra
Un  hombre  al  hablar  de  su  matrimonio  de  25 años

partir  de  hoy  viernes  3 de junio del 2016  correrán  ríos  de  tinta   hablando  sobre:

MOHAMED ALÍ
(CASSIUS MARCELLUS CLAY THE THIRD)
(17 DE ENERO DE 1942L OUISVILLE KENTUCKY
3 DE JUNIO DEL 2016.  PHOENIX ARIZONA)

Como  no  queremos  caer  en  lo  mismo  y  repetir  los  mismos  datos  miles  de  escritos,  solo  hablaremos   de  su  batalla  más  recordada  de  su  carrera  y  que  resume  toda  su  grandeza:

The Trhilla in Manila

El  miércoles  1 de octubre de 1975  en  Manila,  Filipinas  se  dio  la  mejor  pelea  de  todos  los  tiempos  entre:

MOHAMED ALÍ
EL BOCÓN DE LOUSVILLE
Y:
JOE FRAZIER
SMOKIN  JOE

Las  personas  que  tuvimos  la  fortuna  de  ver  ese  combateobservamos  algo  más  que  una  batalla  entre  dos  guerreros  que  se  odiaban  y  se  pegaron  con  deseos  de  lastimarse  y  lo  lograron.

FUE
UNA  GUERRA

Tanto así  que  Frazier  no  volvió  a  ser  el  mismo  y  se  presume   que  debido  a  los  golpes  recibidos  en  esta  contienda  a: Mohamed Alí  le   diParkinson.

41 años  de  esta  memorable  pelea  que  rebasó  el  ámbito  boxístico,  sería  bueno  que  vean   el  documental  que  se  realizó,  desde  el  punto de vista  de  Fraizer.

Les  dejamos  el  video,  aunque  no  les  guste  mucho  el  boxobsérvenlo  completo  y  mirarán  hasta  dónde  puede  llegar  una  simple  pelea.

THE  THRILLA  ON  MANILA
LA  MEJOR  PELEA  DE  TODOS  LOS  TIEMPOS

Entonces  vaya  este  escrito  como  un  pequeño  homenaje  para  el:

No  solo  el  mejor boxeador;  sino  tal vez:

El  deportista  más  importante  de  la  Historia

¡Hasta  siempre  Mohamed Alí!

Sala de mi casa
23:15  23:55 p.m.
3/VI/2016