Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 3 de junio de 2016

EL REY DAVID. EL GLISON Y EL PANA: HISTORIAS PARALELAS Por Carlos Bernal Romero

 Para  Pilar Jiménez Trejo
Que  ,  le  gustan  los  toros

De  parto  no  voy  a  morir
Memorias  de  un  novillero

La  muerte  del  Pana  nos  hizo  recordar  a  dos  toreros  con  historias  o  circunstancias  similares:

Toreros  casi  inválidos  debido  a  las  cornadas  que  recibieron  por  acercarse  tanto  a  los toros  y  se  jugaban  la  vida  en  cada  corrida.

EL REY DAVID
(DAVID SILVETI  BARRY)
(3 DE OCTUBRE DE 1955CIUDAD DE MÉXICO
12 DE DICIEMBRE DEL 2003,  SALAMANCA GUANAJUATO)

Se  suicidó
EL GLISON
(JORGE DE JESÚS GLEASON  BERUMEN)
(27 DE OCTUBRE DE 1960SALTILLO)

Su  última  corrida  formal  fue  en  el  2007  a  los  47 años

Y  el  que  nos  hizo  redactar  este  ensayo:

EL PANA
(RODOLFO RODRÍGUEZ  GONZÁLEZ)
(22 DE FEBRERO  DE  1952APIZACO TLAXCALA
2 DE JUNIO DEL 2016,  GUADALAJARA

La  única  diferencia  entre  los  tres  matadores  es  que  tanto  al  Rey David  como  al  Glison  los  empresarios  ya  no  los  contrataban  porque:

No  querían  cargar  con  sus  muertes  en  su  conciencia:

Como  sucedió  con  El Pana  a  los  64 años.

Sala de mi casa
22:00  23:00 p.m.
3/VI/2016

jueves, 2 de junio de 2016

PREGUNTA INFILTRADA PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Mi  hijo  no  embarazó  a  su  noviafue  un  infiltrado
Oído  en  la  CNTE

Los  grupos  violentos  que  existen  en  México  que  son  varios  y  siempre  quieren  imponer su  ley  realizando  actos  de  barbarie  como:

QUEMAR  
Y  DESTRUIR

inmuebles  del  Gobierno

Pero  cuando  sus  acciones  se  les  escapan  de  control  y  son  vistas  por  toda  la  Sociedadsalen  con  la  cantaleta  de  que  los  culpables  son:

INFILTRADOS
DEL  GOBIERNO


Por  eso  le:

 Preguntamos  al  Diablo:


Los  inmaculados  líderes  de estas   organizaciones sociales además  de honestos son  tan  tontos  para  que:

¿El Estado  los  desprestigie  cada  vez  que  lo  desee  poniendo   infiltrados  en  sus  movimientos?
Sala de mi Casa
22:00  -  22:30 p.m.
1/VI/2016

miércoles, 1 de junio de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA SABRÁS QUÉ HACER CONMIGO Por Carlos Bernal Romero

¿Sabrás  qué  hacer  con  el  Cine Mexicano?
Oído  en  Cinepolis Diana

Nicolás es un fotógrafo que padece epilepsia desde su infancia. Esta circunstancia lo obliga a cuidarse y a llevar una vida que en apariencia es normal pero que le implica varios sacrificios. Isabel, de puertas para afuera, es una mujer con la vida resuelta... pero no es verdad.
         Tiene una madre enferma y hundida a la que no le queda más remedio que intentar salvar. Isabel y Nicolás se enamoran a pesar de ellos mismos, de sus demonios, sus fantasmas, sus debilidades... Viven una relación que ninguno de los dos se había imaginado porque no se dieron ese permiso hasta cruzarse.  (1)

Sabrás qué hacer conmigo  (Katina Medina Mora  2015)  es:

La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

También  resulta  la  clásica  cinta  donde lo  más  importante  no  es  la  historia  ni  el  guion   y  mucho  menos  los  actores;  sino:

El  Director  (En  este  caso  Directora)

De  esta  manera  se  regodea  con:

Nos  cuenta  la  historia  dos  veces;  pone  personajes  gratuitos;  un  desenlace  previsible  y  un  final  en  el  cual  ella  misma  se  da  un  guiño  de  ojo  que  nadie  
más  entiende
.TOMAS
OSCURAS

Es  tan  mala  la  película  que  logra  algo  casi  imposible  hacer  que:
ILSE SALAS
(COMO  ISABEL)

una  de  las  mejores  actrices  del  Cine Mexicano  se  vea  apenas  regular

De  lo  que  sucede  en  pantalla;  nunca  entendimos;  por qué  el  personaje  principal:  

Nicolás:

PABLO DERQUI

(10 DE AGOSTO DE 1976BARCELONA)

tenía  que  ser  español

Tampoco  la  razón  de  poner  a  la  actriz  cliché  del  Cine Nacional  cortesía  del  director  Manolo Caro:

MARIANA TREVIÑO  N.
(COMO  GABY)

amiga  de  Isabel

Tal vez  con  su  presencia  quiso  decirnos  que  es  una  cinta  intelectualinteligente,  solo  para  espectadores  pensantes  con  ciertos  aires  de  filósofo.

Por cierto  no  les  decimos  de  que  se  trata  porque:

NO SE TRATA
DE  NADA

cualquier  resumen  o  reseña  puede  resultar  fantasioso

Vista  en  la  Sala 8  del  Cinépolis Diana  en  la  primera función  de  las  12;20 p.m  del  martes  31 de mayo  junto  con otra  persona:

Sabrás qué hacer conmigo

Es  solo  para  fans  de  Ilse Salas  y  viciosos  del  Cine Mexicano...
        
Los  demás  absténganse.
Burger King Avenida Juárez
15:07  -   16:15 p.m.
31/V/2016

martes, 31 de mayo de 2016

DIEZ CANTANTES ACTRICES: QUE HAN DEJADO HUELLA Por Carlos Bernal Romero

Para  mi  novia   Angélica María
Que  me  enamoró  en  Pantalla Grande

Hay  muchas  cantantes  que  actúan
Pero  pocas  actrices  que  cantan
Abuelo Geno

El  Cine Mexicano  ha  sido  prolífico  en  cantantes  actrices;  casi  todas  buenas  y  dos  sobresalientes:

Lucha Villa  y  Angélica María

y  una  que  ha  demostrado  todo  su  talento  en  televisiónDaniela Romo.

Entonces  (En  orden alfabético  a  la  Woody Allen)  les  dejamos  la:

LISTA DE DIEZ CANTANTES ACTRICES
QUE HAN  DEJADO  HUELLA

1.- AMANDA DEL LLANO  SERRANO
(20 DE JUNIO DE 1920CINTALAPA CHIAPAS
24 DE JUNIO DE 1964,  CIUDAD DE MÉXICO)

2.-  ANGÉLICA MARÍA
(ANGÉLICA MARÍA HARTMAN ORTIZ)
(27 SE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

3.-  DANIELA ROMO
(TERESA PRESMANES CORONA)
(27 DE AGOSTO DE 1959CIUDAD DE MÉXICO)

4.-  IRMA SERRANO  LA TIGRESA
(IRMA CIELO CONSUELO SERRANO CASTRO)
(9 DE DICIEMBRE DE 1933COMITÁN CHIAPAS)

5.-  JULISSA
(JULIA ISABEL DE LLANO MACEDO)
(8 DE ABRIL DE 1944CIUDAD DE MÉXICO)

6.-  LOLA BELTRÁN
(MARÍA LUCILA BELTRÁN RUIZ)
(7 DE MARZO DE 1933ROSARIO SINALOA
24 DE MARZO DE 1996,  CIUDAD DE MÉXICO)

7.-  LUCHA VILLA
(LUZ ELENA RUIZ BEJARANO)
(30 DE SEPTIEMBRE DE 1936CAMARGO CHIHUAHUA)

8.-  MARILÚ  LA MUÑEQUITA QUE CANTA
(MARINA HERRERA ARAGÓN)
(18 DE JULIO DE 1927CÁRDENAS SLP)

9.-  ROSITA QUINTANA
(TRINIDAD ROSA QUINTANA MUÑOZ)
 
(16 DE JULIO DE 1925BUENOS AIRES)

10.-  SONIA LÓPEZ  LA CHAMACA DE ORO
(ASMINDIA SONIA LÓPEZ)
(11 DE ENERO DE 1946,  CIUDAD DE MÉXICO)

Les  dejamos  a  estas  diez excelentes  cantantes  que también  actuaron  o  actúan  con  calidad  para  cuando  las  vean  en  una  película  o  programa  de  televisión:

Disfruten  de  su  inigualable  talento.

Burger King La Plaza Oriente
17:00   18:00 p.m.
30/V/2016