Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 1 de junio de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA SABRÁS QUÉ HACER CONMIGO Por Carlos Bernal Romero

¿Sabrás  qué  hacer  con  el  Cine Mexicano?
Oído  en  Cinepolis Diana

Nicolás es un fotógrafo que padece epilepsia desde su infancia. Esta circunstancia lo obliga a cuidarse y a llevar una vida que en apariencia es normal pero que le implica varios sacrificios. Isabel, de puertas para afuera, es una mujer con la vida resuelta... pero no es verdad.
         Tiene una madre enferma y hundida a la que no le queda más remedio que intentar salvar. Isabel y Nicolás se enamoran a pesar de ellos mismos, de sus demonios, sus fantasmas, sus debilidades... Viven una relación que ninguno de los dos se había imaginado porque no se dieron ese permiso hasta cruzarse.  (1)

Sabrás qué hacer conmigo  (Katina Medina Mora  2015)  es:

La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

También  resulta  la  clásica  cinta  donde lo  más  importante  no  es  la  historia  ni  el  guion   y  mucho  menos  los  actores;  sino:

El  Director  (En  este  caso  Directora)

De  esta  manera  se  regodea  con:

Nos  cuenta  la  historia  dos  veces;  pone  personajes  gratuitos;  un  desenlace  previsible  y  un  final  en  el  cual  ella  misma  se  da  un  guiño  de  ojo  que  nadie  
más  entiende
.TOMAS
OSCURAS

Es  tan  mala  la  película  que  logra  algo  casi  imposible  hacer  que:
ILSE SALAS
(COMO  ISABEL)

una  de  las  mejores  actrices  del  Cine Mexicano  se  vea  apenas  regular

De  lo  que  sucede  en  pantalla;  nunca  entendimos;  por qué  el  personaje  principal:  

Nicolás:

PABLO DERQUI

(10 DE AGOSTO DE 1976BARCELONA)

tenía  que  ser  español

Tampoco  la  razón  de  poner  a  la  actriz  cliché  del  Cine Nacional  cortesía  del  director  Manolo Caro:

MARIANA TREVIÑO  N.
(COMO  GABY)

amiga  de  Isabel

Tal vez  con  su  presencia  quiso  decirnos  que  es  una  cinta  intelectualinteligente,  solo  para  espectadores  pensantes  con  ciertos  aires  de  filósofo.

Por cierto  no  les  decimos  de  que  se  trata  porque:

NO SE TRATA
DE  NADA

cualquier  resumen  o  reseña  puede  resultar  fantasioso

Vista  en  la  Sala 8  del  Cinépolis Diana  en  la  primera función  de  las  12;20 p.m  del  martes  31 de mayo  junto  con otra  persona:

Sabrás qué hacer conmigo

Es  solo  para  fans  de  Ilse Salas  y  viciosos  del  Cine Mexicano...
        
Los  demás  absténganse.
Burger King Avenida Juárez
15:07  -   16:15 p.m.
31/V/2016

martes, 31 de mayo de 2016

DIEZ CANTANTES ACTRICES: QUE HAN DEJADO HUELLA Por Carlos Bernal Romero

Para  mi  novia   Angélica María
Que  me  enamoró  en  Pantalla Grande

Hay  muchas  cantantes  que  actúan
Pero  pocas  actrices  que  cantan
Abuelo Geno

El  Cine Mexicano  ha  sido  prolífico  en  cantantes  actrices;  casi  todas  buenas  y  dos  sobresalientes:

Lucha Villa  y  Angélica María

y  una  que  ha  demostrado  todo  su  talento  en  televisiónDaniela Romo.

Entonces  (En  orden alfabético  a  la  Woody Allen)  les  dejamos  la:

LISTA DE DIEZ CANTANTES ACTRICES
QUE HAN  DEJADO  HUELLA

1.- AMANDA DEL LLANO  SERRANO
(20 DE JUNIO DE 1920CINTALAPA CHIAPAS
24 DE JUNIO DE 1964,  CIUDAD DE MÉXICO)

2.-  ANGÉLICA MARÍA
(ANGÉLICA MARÍA HARTMAN ORTIZ)
(27 SE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

3.-  DANIELA ROMO
(TERESA PRESMANES CORONA)
(27 DE AGOSTO DE 1959CIUDAD DE MÉXICO)

4.-  IRMA SERRANO  LA TIGRESA
(IRMA CIELO CONSUELO SERRANO CASTRO)
(9 DE DICIEMBRE DE 1933COMITÁN CHIAPAS)

5.-  JULISSA
(JULIA ISABEL DE LLANO MACEDO)
(8 DE ABRIL DE 1944CIUDAD DE MÉXICO)

6.-  LOLA BELTRÁN
(MARÍA LUCILA BELTRÁN RUIZ)
(7 DE MARZO DE 1933ROSARIO SINALOA
24 DE MARZO DE 1996,  CIUDAD DE MÉXICO)

7.-  LUCHA VILLA
(LUZ ELENA RUIZ BEJARANO)
(30 DE SEPTIEMBRE DE 1936CAMARGO CHIHUAHUA)

8.-  MARILÚ  LA MUÑEQUITA QUE CANTA
(MARINA HERRERA ARAGÓN)
(18 DE JULIO DE 1927CÁRDENAS SLP)

9.-  ROSITA QUINTANA
(TRINIDAD ROSA QUINTANA MUÑOZ)
 
(16 DE JULIO DE 1925BUENOS AIRES)

10.-  SONIA LÓPEZ  LA CHAMACA DE ORO
(ASMINDIA SONIA LÓPEZ)
(11 DE ENERO DE 1946,  CIUDAD DE MÉXICO)

Les  dejamos  a  estas  diez excelentes  cantantes  que también  actuaron  o  actúan  con  calidad  para  cuando  las  vean  en  una  película  o  programa  de  televisión:

Disfruten  de  su  inigualable  talento.

Burger King La Plaza Oriente
17:00   18:00 p.m.
30/V/2016

lunes, 30 de mayo de 2016

EL GORDO Y EL FLACO: ¿LE HACÍAN BULLYING A CARLOS SALINAS DE GORTARI? Por Carlos Bernal Romero

Para  El Gordo  y  El Flaco
Mis  dos  estúpidos  favoritos

Si  no  te  duermes  vendrá  El Innombrable
Oído  en  la  Casa  del  Peje

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  Google,  recordamos  algo  que  sabemos  desde  siempre  por  ser  los  Fans #1  del   Gordo y El Flaco:  que:

CARLOS SALINAS DE GORTARI
(3 DE ABRIL DE 1948CIUDAD DE MÉXICO)

Era  la:
VÍCTIMA NÚMERO UNO  (1)
DE  OLI  Y  STAN

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  actor  escocés del  cine mudo:

JAMES  HENDERSON  FINLAYSON
(27 DE AGOSTO DE 1887LARBERT  ESCOCIA
9 DE OCTUBRE DE 1953,  LOS ÁNGELES)

Como  siempre   acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  que  nos  respondan  esta  vez:

¿Cuál  de  los   es  Carlos Salinas de Gortari?

(1).- Les  recomendamos  la  película  Big business  (Hal Roach  1929),  véanla  además  de  literalmenteMorirse de risareconocerán  al  ex  Presidente  de  México  y  hasta:  Les  caerá  bien  Carlos Salinas de Gortari.

Comedor de la Casa de Dacne
17:00  -  17:30 p.m.
29/V/2016

domingo, 29 de mayo de 2016

LA ABUELA SARA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Procura que el niño que fuiste; no se avergüence del adulto que eres
Chabelo

Desde siempre las abuelitas y muchas mamás piensan que el alimento más importante que deben hacer las personas en general y los estudiantes en general, es el desayuno.

De esta manera sus hijos y sus nietos no podían; ni debían irse a la escuela sin desayunar; para que así aprovecharan al máximo su mañana y sus clases.

Desde que era niña Maribel Olivares Suárez se había acostumbrado a que su Abuela Sara le sirviera el desayuno, antes de que se fuera a  la escuela. No era recomendable que saliera a la calle con el estómago  vacío.

Así durante 12 años de su vida; tiempo en que curso desde la primaria hasta la preparatoria; para las dos casi se volvió una religión en qye la abuela era la sacerdotisa y la nieta la creyente. 

Pero llegaron las mismo tiempo los 19 años y la entrada a la Universidad, lo que le dama a Maribel, según su propio entender, autonomía en varios aspectos.

Por supuesto uno de ellos, era ya no desayunar antes de irse a la escuela y así se lo hizo saber a la mamá de su mamá; para que ya no se lo preparara. 

-Lo siento mucho hijita .mientras las dos vivamos en la misma casa  y ti te vayas a la escuela; me pararé temprano para hacerte el desayuno.

-Pero Abuela ya no es necesario

Sin hacer caso a lo que decía su nieta; pontificó como lo suelen hacer las abuelas:

-Acuérdate a todo se acostumbra uno; menos a no comer

Maribel sabía que cuando su “mamaíta” empezaba con sus refranes; no tenía caso seguir con la plática; por lo que pensó mejor las cosas para ya no desayunar entes de irse a la escuela.

Pensaba que si rompía con la rutina, tal vez no tendría que bajar al comedor. Esta consistía en que su abuela Sara la despertaba y le decía:

"Bajas en 10 minutos o cuando te termines de bañar, para desayunar”

El lunes puso el despertador más temprano; para salir antes de su casa y de esta manera cuando subieran a despertarla no la encontraran.

En vez de salir a las siete de la mañana como era su costumbre lo hizo a las 6:30. La calle todavía estaba oscura y hacía más frío del acostumbrado.

El ambiente le dio un mal presentimiento y sin saber el motivo empezó a tener miedo. De pronto como si estuviera en una pesadilla se le acercó un hombre todo vestido de negro; que tenía la cara cubierta con un pasamontañas. 

El individuo traía un pequeño paquete en la mano derecha lo que aterró más a Maribel que esperaba lo peor. Cuando estuvo a dos metros le preguntó:

-¿Tu eres Maribel Olivares Suárez?

Con todo el cuerpo paralizado y sin  saber cómo; contestó;

-Sí

Le extendió el paquete y le dijo:


-Tu abuela Sara te manda el desayuno.

Vips Montevideo
12:00  -  13:00 p.m.
28/V/2016

sábado, 28 de mayo de 2016

FERNANDO SOTO MANTEQUILLA: UN MAESTRO DE LA COMEDIA Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando Soto  Astol   Mantequilla
Que  hizo  de  la  comicidad  una   obra de arte

Mi  cómico  favorito  del  Cine mundial  es  Mantequilla
Michael Caine

El  Cine Mexicano  sobre  todo de la  bien  llanada  Época de Oro  estuvo  plagado  de  excelentes  cómicos  y  comediantes  que  le  dieron  brillo.

De  todos  ellos,  existió  uno  que  brilló  con  luz  propia:

MANTEQUILLA
FERNANDO SOTO  ASTOL
(15 DE ABRIL DE 1911, PUEBLA)
(1 de MAYO DE 1980, CIUDAD DE MÉXICO

 Con  apenas  55 películas  (pensábamos  que  había  filmado  por  lo menos  el  doble)  que  van  de:

MÉXICO LINDO
(RAMÓN PEREDA SARO 1938)
Al:
EPISODIO FE
(ALBERTO  BOJORQUEZ  PATRÓN)
 (FE, ESPERANZA y CARIDAD 1972)

Mantequilla  es  sin  duda  una  presencia  insustituible  y  entrañable  en  la  historia  del  Cine Mexicano,  es  más  con  sólo  pronunciar  su  legendario  apodo,  nos  da  risa.

Aunque  actuó  al  lado  de  todas  los  que  como  él,  eran  figuras  de la  época,  se  le  recuerda  más  como  patiño  de:  Pedro Infante Cruz  y David Silva  Guglielmeti.

FERNANDO
SOTO

 Así  a  pesar  de  no  haber  tenido  ningún   papel  estelar  (nunca  lo necesito),  era  parte  fundamental  en  las  películas  donde  actuó,  que  sin  su  tan  peculiar  estampa,  hubieran  perdido  su  encanto.

Sus  mejores  cintas  en  donde  lo vemos  en  todo  su  esplendor, talento y  simpatía  son  las  de  blanco y negro,  tanto  así   que  hizo  del  papel  de  patiño  una  obra de arte.

En  los  filmes  a  color  lo  observamos  viejo  y  sin  esa  chispa  e  ingenio que  lo  caracterizaban  porque  el  tiempo;  tampoco  respetó  a  este  genial cómico  poblano.

En  sus  últimos años  actuó  (y  vivía)  en  el  Teatro Blanquita  en  donde murió  a  los  69,  olvidado  y  en  una  situación  económica  que  su  grandeza  no  merecía.

Pocos  saben  que  era  hijo  del  también  cómico  Roberto  El Panzón Soto  N.  De  lo  que  todos  están  enterados  es  que:

Fernando Soto Astol  Mantequilla era:

Un  genio  de  la  comedia.

Sala de mi  casa
22:00  23:00 p.m.
27/V/2016