Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 22 de mayo de 2016

AZABACHE (1) (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Mario Azabache Martínez
Que fue uno de mi ídolo en los 80’s

Te hace falta ver más box
Oído en la Escuela Nacional de Ciegos

Cuando uno ve pelear en vivo a un boxeador profesional (en la Arena   Coliseo) y resulta excelente, de inmediato se convierte en nuestro ídolo y regresamos a la arena cada vez que boxea.

También deseamos que tarde o temprano le den una oportunidad por un campeonato mundial y si es en su peso mejor porque tiene muchas posibilidades de ganar.

Tengo muy presente la pelea aunque ya han pasado casi 32 años. Fue el jueves 13 de septiembre de 1984 en el “Olimpic Auditorium” de Los Ángeles.

Por fin el Presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)  Óscar  Alejandro Alarcón Bernal  se dio cuenta de su existencia y por fin le dio la oportunidad a alguien que habíamos visto en “La Coliseo” y ordenó la pelea   por el:

Campeonato Mundial Súper Pluma o Ligero entre nuestra  ídolo Wendy “Azabache” González Salinas y el desconocido originario de Ciudad Obregón Julio César Chávez González.

La noche del 13 de septiembre; mi papá y yo estábamos “pegados a la televisión” esperando que la “Azabache González” a la que habíamos visto pelear desde los inicios de su carrera; a principios de los 80´s.

De esta manera siendo exactamente las 21:00 horas; el anunciador de las grandes peleas: Carlos Huerta Arciniega dijo:

Pelearán 15 rounds por el Campeonato Mundial de Peso Súper Pluma. En esta esquina con 58 kilos exactos, de calzoncillos guinda con un record de 50 ganadas y 0 perdidas, todas por nocaut originario de Ciudad Obregón: Julio César “JC” Chávez.

En esta otra con el mismo peso; de calzoncillos negros con un palmarés invicto de 35 victorias; 30 por la “vía rápida” originario Guadalajara y avecindado en el Distrito Federal:

Wendy “Azabache” González Salinas

Para la mayoría de los aficionados, incluyendo a mi papá y a mí Chávez a pesar de ser mexicano; era un total desconocido y no sabíamos que tan bueno era.

Chávez ganó con facilidad los primeros cuatro asaltos ante la sorpresa mundial y la incredulidad de  La “Azabache” que ya no sentía “Lo duro sino  lo tupido”

Cuando regresó a su esquina al terminar el séptimo round y con el campeonato en la bolsa su manager le dijo:

-No te confíes sigues parado sobre un polvorín, su derecha es fulminante.

JC confiado y feliz; indicó:

-No te preocupes: Ya ni noqueando gana

Dos minutos 49 segundos del octavo asalto. Wendy “Azabache” González Salinas lanzó un “Ave María” que se impactó en el rostro limpio de JC Chávez.

Cayó descompuesto y sorprendido a la lona. Se levantó en aparentes buenas condiciones y cuando Alejandro Palestino le contaba el “ocho de protección; mientras que el asalto, llegaba dramáticamente a su fin y al verlo a los  ojos, detuvo la pelea  a tres segundos de terminar el octavo.

Julio Cesar Chávez  imaginó a:

Wendy “Azabache” Gonzáles Salinas  como Campeona del Mundo 

Mientras  pasaron por su mente sus últimas palabras:

“No te preocupes; ya ni noqueando gana”

(1).- Basado muy libremente en la pelea entre Mario Azabache Martínez; la cual ganó Chávez en el octavo.

Burger King La Plaza Oriente
18:00  -  19:00 p.m.
21/V/2016

sábado, 21 de mayo de 2016

JORGE CARLOS VERGARA MADRIGAL DEJA A TELEVISA Y: ¿TERMINA CON EL CLÁSICO AMÉRICA-GUADALAJARA? Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Amigo  Alberto  Beto  Roma
Que  es  un  fan  súper  chiva

Mi  name  is  Domínguez:
  Huicho Domínguez
Oído  en  Guadalajara

Cada  vez  que  se  acerca  un  clásico  entre  América  contra  Guadalajara;  en  Televisa Deportes  nos  los  anuncian  y  venden  como  si  fuera  un  Barcelona  Real  Madrid.

Ahora  entendemos  que  lo  hacía  además  de  por  ser  dueños  de  Las Águilas,  porque  la  televisora  de  Chapultepec  transmitía  los  dos  partidos  anuales  entre  ellos.

Pero  ahora  que  Huicho Domínguez,  perdón:

JORGE  CARLOS  VERGARA  MADRIGAL
(3 DE MARZO DE 1955,  GUADALAJARA)

Rompió  con  Televisa  y  no  renovó  su  contrato  con  la  empresa  de  Azcárraga Jean  para  que  siguiera  televisando  los  juegos  de  Las Chivas.

La  pregunta  clave  ante  esta  decisión  es: En:

TELEVISA 
DEPORTES


Seguirán  hablando  maravillas  del  clásico  y  le  dedicarán  varias  horas  como  antes:

¿Cuando  el  Guadalajara  sea  local  y  ya  no  lo  transmitan?

Sala  de mi casa
23:00  -  23:30 p.m.
20/V/2016

viernes, 20 de mayo de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA RUMBOS PARARELOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Ludwika Paleta  Paciorek
Que  está  entre  nosotros  desde  26 años

Mi  Abuela Sara  no  me  lo  va  a  creer:
  Vi  una  buena  película  mexicana
Oído  en  Cinemex  Aragón 

Gaby, madre de Fer, y Silvia, madre de Diego, viven sus vidas felizmente en familia, hasta que, a causa de una enfermedad renal que tiene Diego, descubren que los niños fueron intercambiados por accidente al nacer. Silvia busca recuperar la custodia de Fer e inicia un juicio legal que termina por ganar, así Diego se queda con Gaby, quien con la intención de salvarle la vida, busca a su padre biológico.  (1)






Rumbos paralelos  (Rafael  Carlos  Montero  García  2016)  es:

Una  buena película  que  está  muy bien  actuada  y  mejor  escrita  que  nos  cuenta  una  interesante  historia  de  principio  a  fin  que  no  tiene desperdicio.

La  cinta  tiene  varias  cualidades:

La historia.-  Por  fin  después  de  mucho  tiempo  el  guion  de  una  película mexicana  está:  Coherente,  lógico, sin  absurdas  vueltas de tuerca  y  que  dura  todo  el  filme  no  tiene  minutos  de   relleno.

Las  actuaciones  de:

ILIANA  JEAN  FOX  GAITÁN
(3 DE ENERO DE 1977,  INGLATERRA)
COMO  SILVIA

Y  en  especial  la  de:

LUDVIKA PALETA  PACIOREK
(28 DE NOVIEMBRE  DE  1978,  CRACOVIA POLONIA
COMO  GABY

y  tienen  un  duelo  de  actuación

Buenos:
ACTORES
INFANTILES

tan  raros  en  estos  tiempos

La  dirección  de:

RAFAEL  CARLOS  MONTERO  GARCÍA
(9 DE OCTUBRE DE 1953CIUDAD DE MÉXICO)

que  también  dirigió:

EL COSTO DE LA VIDA
(1988)

Para  terminar  con  sus  cualidades  es  la  primera película mexicana  en  mucho  tiempo  en  que  las  actrices  llevan  el  peso  de  la  cinta  no  únicamente  están  de  relleno.

El  único  error  de  la  película  es  su  final  cinematográficamente  feliz.

Vista  en  la  Sala 2  del  Cinemex Aragón   en  la   primera función de  las  12:00 p.m.  del  día  de  su  estrenojueves  19 de mayo,  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  siete  espectadores)  y  con  una  duración de  87 minutos:

Rumbos paralelos

Es  la  mejor  película mexicana  del  año.

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

Burger King La Plaza  Oriente
17:00  -  18:00 p.m.
19/V/2016

jueves, 19 de mayo de 2016

PUBLIMETRO: DIEZ AÑOS DE CIRCULAR GRATIS EN LA CIUDAD DE MEXICO Por Carlos Bernal Romero

Hay  periódicos   que  su  único  encanto  es  que  son  gratis
Memorias  de  un  chilango

De  unos  diez años  a  la  fecha  empezaron  a  circular  en  el  Distrito  Federal  varios  periódicos  de  distribución  gratuita  entre  lo  que  sobresalen:

 MÁS
POR MÁS

24
HORAS

Y  él  que  nos  ocupa:


PUBLI
METRO

Al  igual  que  los  periódicos  convencionales  o  que  tienen  un  precio  por  ejemplar  cuentan  con  una  ideología  propia  y  van  dirigidos  a  ciertos  lectores  en  particular.

Además  de  los  arriba  mencionados  hemos  leído  unos  cinco  más  y  podemos  afirmar  sin  temor  a  equivocarnos  que  el  mejor  de  todos;  es  sin  duda:

Publimetro

Su  información  es:

 Clara,  precisa,  inteligente  amena

De  esta  manera  cumple  a  la  perfección  la  función  de  informar  diario  a  sus  lectores  sin  pretender  nada más,  pero tampoco  quedándose  a  la  mitad  por  su  pobre  contenido  como sucede  con  muchos  de  los  periódicos  gratuitos.

 Entonces  la  próxima  vez  que  les  ofrezcan  un  ejemplar  de:

PUBLIMETRO
ACÉPTENLO

 Tendrán  en  sus  manos  una  muy  buena  lectura

Sin  más  que  agregar,  que  agregar;  solo  podemos  decir:

¡Felices  10  Publimetro!

Sala de mi casa
22:00  23:00 p.m.
18/V/2016

miércoles, 18 de mayo de 2016

CORAZONES ENCONTRADOS: UNA ENTRAÑABLE PELÍCULA HINDÚ Por Carlos Bernal Romero

Para  Leena Yadav
Por  realizar  un  himno  de  esperanza  para  las  mujeres

Si  yo  fuera  mujersería  una  cualquiera
Juan Gabriel

Cada  vez  que  se  celebra  un  día  relacionado  con  las  mujeres;  en  México,  los  noticieros  nos  informan  que  al  80%  de  las  mexicanas  le  va  mal  en  su  vida  y  son:

Golpeadasabandonasdiscriminadas,  pobres

y  una  largo  etcétera  de  calamidades  y  violencia  contra  ellas.  Pareciera  que  en  este  país  no  existieran  mujeres  felices.

Pero  después  de  ver  la:

Excelentedivertidaentrañable  e  inteligente  película  hindú

CORAZONES ENCONTRADOS
(LEENA YADAV  2016)

Nos  damos  cuenta  que  las  mexicanas  están  en  la  Gloria;  porque por  diferentes  razones  circunstancia son  tratadas como  muebles  que  no  tienen  voz  ni  voto

Con  esos  elementos  como  fondo  la  directora:

LEENA YADAV
(6 DE ENERO DE 1971MADHYA PRADESH, INDIA)

Sin  caer  en  la  cursilería  ni  en  el  sentimentalismo  realiza  una  encantadora  y  feminista  historia  que  al  final  está  llena  de  esperanza  y  que  se  convierte  en  un  himno  a:

LA VIDA  Y
LA FELICIDAD

Así  durante  115 minutos  que  se  pasan  sin  sentir  por  lo  bien  que  está  realizada  la  cinta  el  espectador  pasa  de  la  reflexión  a  la  risa  y  en  algunos  casos  al  llanto.

Entonces:

No  se  la  pierdan,  les  gustará  mucho.

Vips Niza
13:00  14:00 p.m.
17/V/2016