A unos niños los trae la cigüeña; a
otros el Pato Lucas
Oído
en Neza
Antes de la
relativamente nueva (Alrededor de 40 años) e indispensable “Educación Sexual”,
la explicación que se les daba a los pequeños acerca de cómo llegaban los niños era: Tierna,
romántica e infantil.
A la pregunta
expresa:
-Mamá ¿Cómo
nació mi hermanito?
Había una
respuesta concreta:
-Lo trajo la cigüeña de París
Esta leyenda es
tan vieja, que difícilmente se podrá encontrar una versión mínimamente
coherente para darla como buena o verdadera para difundirla.
El lugar donde
vivía Azul Saraí era una dimensión paralela al Planeta y en él, los niños y las
niñas hablaban y razonaban casi desde que nacían, como si fuera una: “Ciudad de los niños”
Era algo así
como la fábrica de juguetes de Santaclos; en el cual también solo había un
adulto que era una especie de Jefe de Gobierno que les daba órdenes.
Azul Saraí
quería conocer la Tierra y le insistía a su jefe que la dejara ir. Pero por más
que le insistía; le decía que todavía no le tocaba venir y que se aguantara un
poco.
Este lugar que
era un poco virtual y era conocido como “La
Pequeña Paris” y aunque no era nada común; el animal o la mascota oficial era La Cigüeña.
Ajena a lo que
pasaba en esa pequeña ciudad virtual: Vicky López estaba como la protagonista
de la canción:
“Qué alegre va
María” de Sergio Esquivel:
“Que Alegre va María; caminando por la
Ciudad; platicando con su niño va; con su niño que pronto vendrá”
A principios de
mayo del 2016 imitando a Hernán Cortés que se vino sim permiso de Cuba a
Yucatán; se salió de su ciudad virtual para conocer el Planeta Tierra.
El tres de mayo
del 2016 pasaron dos cosas al mismo tiempo:
La Bestia a La Bella
al preguntarle sobre
su últimonovio
Cuando la canción de José Luis Perales Morillas ¿Y cómo es él? empezó a tener éxito, el ex gurú de CelayaRaúl
Velasco Ramírez se aventó
la puntada de decir que el autor
le confesó que estaba dedicada
a una de sus hijas.
Si creemos
en eso y la letra
está inspirada
en una descendiente
de Perales, tenemos que ponerle el adjetivo
de incestuosa:
Mirándote
a los ojos juraría
Que tienes algo nuevo que contarme
Empieza ya mujer no tengas miedo
Quizá para mañana sea tarde
Quizá para mañana sea tarde
Desde
esta primeraestrofa
nos indica que
es imposible
lo que declaró
Velasco o ¿Habrá
algúnpapá
llame mujer a su hija?
De verdad lo dudamos mucho.
Arréglate
mujer se te hace tarde
Y llévate el paraguas por si llueve
Él te estará esperando para amarte
Y yo estaré celoso de perderte
Sí, es común que algunos padressientancelos
normales cuando sus hijas crecen, tienen novio o se casan, pero
de ningunamanerallegan a este nivel
de reclamo.
¿Y
cómo es él?
¿En qué lugar se enamoró de ti?
¿De dónde es?
¿A qué dedica el tiempo libre?
Pregúntale
¿Por qué ha robado un trozo de mi
vida?
Es un ladrón que me ha robado todo
Esas palabras
distan mucho de ser los consejos de un progenitoramoroso a su heredera antes que
ésta
inicie una relación formal de pareja
con su novio.
Son
las de un esposo,
novio
u amante, si no despechado, porque nunca habla
mal del susodicho,
sí de uno desesperado
por el abandono de la mujer
de su vida.
Así
es que:
O Raúl declaró lo anterior por sus pistolas y nunca
le dio la gana desmentirlo, o Perales
además de ser un excelentecompositor
es un padre
incestuoso. Nosotros
nos inclinamos por la primera opción.
Y sí, tenías
razón Shanik
en aquellos tiempos
del Esto en que eras: Irónica,
mala
leche y combativa: