Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 1 de diciembre de 2015

LAS AUTOBIOGRAFÍAS ¿NOS CUENTAN TODA LA VERDAD? Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi  Silvia Pinal  Hidalgo
Por  su  autobiografía

Si  no  quieres  que  te  diga  mentiras;  no  me  hagas  preguntas
Pinocho

La  publicación  de  la  autobiografía  de  nuestra  Silvia Pinal

ESTA SOY YO
(PORRUA  20015)

Nos  hizo  recordar  la  gran  tradición  que  existe  en  la  Literatura  Mexicana  en  este  género;  en  el  cual  se  han  escrito  verdaderas  obras  maestras.

Pero  antes  de  recomendarles;  les  recordamos  que  una  autobiografía  es  cuando  una  persona  famosa  o  importante  escribe  dicta  (A  un  periodista  o  escritor)  su  vida.

 También  es  obvio  que  el  autor  nos  contará  (en  la  mayoría  de  las  vecesmás  cualidades  que  defectos  y  tratará  de  justificarse  por  los  errores  cometidos.

Después  de  esta  breve  introducción  les  dejamos  cinco  biografías  que  deberían  leer: (Por  orden  alfabético):

ADIÓS A LOS PADRES
(HÉCTOR AGUILAR CAMÍN)

 ASÍ FUE NUESTRO AMOR 
 (IRMA DORANTES)

SIN QUERER QUERIENDO
(ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS)

ULISES CRIOLLO
(JOSÉ VASCONCELOS)

VIVIR PARA CONTARLA
(GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ)

 Incluyendo  la  de  nuestra  Silvia Pinal  (Que  esperemos  hacerlo  pronto)  les  recomendamos  todas  las  autobiografías  arriba  mencionadas:

Las  disfrutarán  al  máximo.

Sala de mi casa
22:00  23:00 p.m.
30/XI/2015

lunes, 30 de noviembre de 2015

CAMILA GONZÁLEZ SODI ¿HACE CINE EN H0LLYWOOD? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelas  que  nacieron  en  diferentes  países
Oído  en  el  Registro Civil

Al  observar  los  promocionales  de  la  telenovela  A que no me dejas,   nos  dimos  cuenta  que  hemos  visto  a:

CAMILA  G ONZÁLEZ  SODI
(14 DE MAYO DE 1986CIUDAD DE MÉXICO)

en  películas  como  Hard Candy  (2005)  y  Juno  (2007)

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con:

ELLEN PAGE
(21 DE FEBRERO DE 1987HALIFAX  CANADÁ)

Como  siempre  le  preguntamos  a  nuestros cinco  amables  lectores  esta  vez:

¿Cuál  de  las  dos  es  Camila Sodi?

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  20:30 p.m.
29/XI/2015

domingo, 29 de noviembre de 2015

¿ERES TÚ, CARLOS? (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

 Se llama Laura, pero tiene nombre de Leticia
La Abuela Sara

Muchos dicen que: “Infancia es Destino”, aunque otros  indican que más que los primeros años de vida; lo que realmente marca la vida de una persona es el nombre.

Porque no es lo mismo que alguien tenga un apelativo común como:

Jorge,  Alejandra, Alberto, María o Pedro

Que:

Herculano, Pancracia, Glafiro, Eulalia o Cleto

porque aunque no queramos nos gana la risa al escucharlos y nos costará trabajo tomar en serio.

También por extrañas razones a algunas personas hay gente que les cae mal, nada más por su nombre, es como si fuera una fobia; sin ninguna explicación.

Eso le pasó  a Ernesto Cardenal Gutiérrez: Todos los Carlos le caían mal porque decía se creían mucho debido a que así se llamaban: Presidentes, reyes, príncipes, primeros ministros y un gran etcétera.

A los únicos Carlos que soportaba y no de buena gana era a sus jefes y a sus parientes, porque de alguna manera u otra tenía que lidiar con ellos; ya sea en su trabajo o reuniones familiares.

Aunque se cuidó para que su primero novia y luego esposa Susana;  no se diera cuenta, porque su suegro se llamaba Carlos y con él disimulaba su muy particular fobia.

Cuando se embarazó Susana quedaron que si era niño llevaría su nombre y si resultaba niña, por supuesto se llamaría Susana. De cierta manera le dio a entender que no quería que le pusiera Carlos; su papá se podría malestar por no llamarse como él: Alberto.

El parto estaba programado para el miércoles 4 de noviembre. Pidió permiso en el trabajo para salir temprano de y llegar a ver a Susana y a su hijo al sanatorio.    

Cuando llegó estaba Susana sola y acostada esperando a le llevarán a su “Ernestito” Por tal motivo, aunque estaba adormilada por la  anestesia, se sentía feliz.

A los 10 minutos se presentó una enfermera con su hijo en brazos y antes que:

 Ernesto Cardenal Gutiérrez

pudiera decir algo, la enfermera en el momento que se lo entregaba a Susana le indicó:

“Aquí tiene a su Carlitos”

El 4 de noviembre era día de San Carlos.

Sala de mi casa
22:00  - 23:00 p.m.
28/XI/2015

sábado, 28 de noviembre de 2015

PREGUNTA DE LA CATAFIXIA PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

El  primer  niño  que  hizo  una  catafixia  fue  Jesús
Oído  En Familia

De  manera  repentina  se  informó   después  de  casi  48 años  de  estar  al  aire  (6 de enero de 1968)  desaparecerá:

EN FAMILIA
CON  CHABELO

conducido  por  el  octogenario:

XAVIER LÓPEZ  RODRÍGUEZ
(17 DE FEBRERO DE FEBREROCHICAGO)

Se  han  especulado  tanto  de  su  salida,  que  nosotros:

Le  preguntamos  al  Diablo:

Los  niños  post  Internet  de  entre  seis  y  12 años:

 ¿De  verdad  veían  En Familia  con  Chabelo?

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  -  20:30 p.m.
27/XI/2015

viernes, 27 de noviembre de 2015

LA TEMPORADA DE PATOS DEL ESTADO DE CAROLINA DEL NORTE Por Carlos Bernal Romero

Para  Carlos Huerta
Por supuesto

 La cucaracha  se  fue  a  vivir  a  Carolina del  Norte  a  fumar  marihuana
Oído  en   Tepito

Vemosleemos  y  escuchamos  que  varios  estados  de  la  Unión Americana,  son  muy   adelantados  y   moderno  porque  no  solo  legalizaron  la  marihuana  para  fines  medicinales  recreativos;  sino  que literalmente  se  creó  la:

Industria  de  la  marihuana

Que  incluye:

Tiendascafés para fumar  y  la  joya  verde  de  la  corona:

Comida  a  base  de  marihuana

Como:

LOS
BROWNIES

El  pequeño  problema  de  esta  idea  tan  progresiva  y  de  Primer  Mundo  es  que  se  le  ocurrió  hace  11 años  a  Fernando Eimbcke  Damy  en:


TEMPORADA DE PATOS
(2004)

y  vean  qué  pachecos  se  ponen  después  de  comérselos

Después  de  saber  esto  le  preguntamos  nuestros cinco  amables lectores:

¿Hay  algo  nuevo  en  el  mundo  de  la  marihuana?


Burger La Plaza Oriente
17:00  17:30 p.m.
26/XI/2015

jueves, 26 de noviembre de 2015

LA CANCIÓN 17 AÑOS: EL HUMOR INVOLUNTARIO LOS ÁNGELES AZULES Por Carlos Bernal Romero

-Hija,  llegó  la  hora   de  hablar  de  sexo
-Sí  mamá,  ¿Qué  deseas  saber?
Plática  entre  una  madre  y  su  hija  de  10 años

Desde  que  la  Ciudad de México  esta:

OJEROSA Y PINTADA
(AGUSTÍN YÁNEZ)

A  partir  de  1960,  la  inocencia  de  las  mujeres  llega  máximo  a  los  16 años  55  después  en  el  2015  bajó  entre  uno  o  dos  y  hoy  en  la  DF,  las  niñas inocentes  tienen  máximo  15 primaveras.

Pero  si  esa:

NIÑA
ES  DE  IZTAPALAPA

  esta  edad  baja  a  14. Por  tal  motivo  cada  vez  que  escuchamos  la  canción

 17 años  de  Los Ángeles Azules

nos  da  mucha  risa  su  letra  (Que  aunque  es  mínima)  está  llena  de  humor  involuno

Porque  habla   de  una  que  es:

Callada,  tímida,  inocente  y  además  tiene  apenas  su  primer  novio,  pero  el  pequeño  problema  que:

La  niña  de  la  canción: ¡Tiene  17 años  y  vive  en  Iztapalapa!

ESCÚCHENLA

ríanse  de  buena  gana.

Sala de mi casa
21:00  22:00 p.m.
25/XI/2015

miércoles, 25 de noviembre de 2015

LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA ¿MANDA AL DIABLO A LOS TERRORISTAS? Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando  Rafael  Martínez  Mendoza
Que  en  Norberto  confía

¡Al  Diablo  con  la  Doctrina  Estrada!
Oído  en  la  Arquidiócesis

Desde  el: 

SEMANARIO
DESDE LA FE

Periódico oficial  de  la  Arquidiócesis,  la  Iglesia Católica  Mexicana  sorprendió  a  propios  y  extraños  al  escribir  en  su  editorial:

México "no puede regatear su apoyo a la guerra contra el terrorismo escudándose en la no intervención" y consideró que asumir esa postura sería "pusilánime" y conllevaría que "tarde o temprano" los mexicanos se conviertan en víctimas de un terrorismo que "por ahora sólo vemos de lejos". (1)

Se  olvidaron  por  completo  o  quizá  no  les importó  (de)  la:

Doctrina Estrada

Que  tiene  como  punto  principal:

Ningún  país  (México)  debe  intervenir  en  los  asuntos  internos  de  otra  nación.

Además  de  manera  irresponsable  pueden  provocar  que  los  terroristas  vuelvan  su  vista  hacia  nuestro  país,  con  todo  lo que  esto  conlleva:

¿O  será  que la  Iglesia Mexicana  se  siente  en:

LA  ÉPOCA 
 DE LAS  CRUZADAS  (1091  -  1291)

quiera  empezar  otra  Guerra Santa?

La Iglesia católica pide al gobierno actuar contra el terrorismo

www.animalpolitico.com

Sanborns Plaza Reforma 222
15:30  16:30 p.m.
24/XI/2015