Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 13 de septiembre de 2015

7:19 (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Jenny P. López A.
Porque es una amiga de colección

¡Está temblando!
Oído en una clínica para enfermos con el Mal de Párkinson

A punto de cumplirse 30 años del terremoto que cambió para siempre la historia y la fisonomía de la Ciudad de México el:

19 de septiembre de 1985 a las 7:19 de la mañana

y que destruyó muchos edificios del centro entre ellos; el:

Emblemático Hotel Regis

se cuentan tantas historias que a veces suenan a “Leyendas urbanas”

A Jenny P. López A. oriunda de Costa Rica y con residencia en San José, le habían platicado tanto de la metrópoli azteca que tenía planeado visitarla.

Al saberlo una amiga le indicó:

“Hospédate en el Regis dicen que es el hotel más bonito de la capital mexicana”

Decidió comprar un paquete que abarcaría del domingo 15 al sábado 21 de septiembre de 1985 y se hospedó en el “Hotel Regis” como se lo recomendó su amiga.

Ubicado en pleno centro del también llamado Distrito Federal; era ideal para visitar los lugares más tradicionales de la ciudad, ya sea caminando o en transporte público y así lo hizo.

El domingo se fue caminando a:

La Alameda, Palacio de Bellas Artes; la Torre Latinoamericana y el Zócalo o Plaza de la Constitución 

que estaban a no más de 15 minutos del hotel.

El lunes lo ocupó para visitar con calma la Basílica de Guadalupe y sus alrededores, incluyendo el “Cerro del Tepeyac”, el cual subió como lo hacían muchos visitantes.

El martes 17 fue a Xochimilco para comprobar si se parecía al que había visto en algunas películas mexicanas, sobre todo las de blanco y negro del “Indio” Fernández.

El miércoles 18 hizo un “tour” general que incluyó:

El “Estadio Azteca”,  “Ciudad Universitaria”, “Chapultepec” y el “Museo Antropología”

Ese mismo día antes de irse a dormir a las 10 de la noche:

Jenny P. López A.

Le dijo a la recepcionista:

“¿Me puede llamar para despertarme mañana a las 7:19?”

Era el 19 de septiembre de 1985.

Toks La Plaza Oriente
18:32  -  19:32 p.m.
12/IX/2015

sábado, 12 de septiembre de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA EL INCIDENTE Por Carlos Bernal Romero

Lo  que  nos  faltaba  ciencia ficción  a  la  mexicana
Oído  en  Cinemex Insurgentes

Dos historias paralelas sobre personajes atrapados en espacios ilógicamente infinitos: dos hermanos y un detective que se quedan encerrados en unas escaleras infinitas, y una familia atrapada en una carretera interminable – durante mucho, mucho tiempo.  (1)


El incidente  (Isac Ezban  Graber  2014)  es:

 La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

De  los  87 minutos  que  dura  la  cinta  solo  los  primeros  20  valen  la  pena  y  los  siguientes  67  son  una  sucesión  de  escenas  repetitivas  y  que  de  tan  absurdas  se  vuelven  aburridas.

Así  escudado  en  la  Ciencia ficción   su  director  escritor:

ISAAC EZBAN GRABER
(15 DE ABRIL DE 1986CIUDAD DE MÉXICO)

Hace  a  un  lado  la  lógica elemental  y  nos  cuenta  lo  que  le  da  la  ganasin  importarle  en  lo  más  mínimo  que  los  espectadores  se  aburran  a  la  media hora.

Este  filme  no  tiene  nada  que  hacer  ante  la  obra  maestra  de  este  género  en  México:

CRONOS
(GUILLERMO DEL TORO  GOMEZ   1993)

Como  la  originalidad  de  la  película  se  termina  muy  pronto  lo  que  se   ve  en  la   pantalla  es:

Ciencia ficción  a  la  mexicana

En  la  que  al  final  como  en  Bug Brothernada  es  lo  que  parece,  incluyendo  un  film  casero de 8mm, en  el  que  pasan  escenas  que  a  los  espectadores  ya  no  les  interesan.

Lo  único  bueno de  la  cinta  es  que  la  actuación   de:

RAÚL MÉNDEZ  MARTÍNEZ
(11 DE ABRIL DE 1973TORREÓN)

que  nos  vuelve  a  demostrar  que  es  un excelente  actor.

Vista  en  la  Sala 6  del  Cinemex Insurgentes  en  la  primera  función  de  las  12 p.m.  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  cuatro  espectadores:

El Incidente

Es  solo  para  los  amigos  del  Director;  los  demás  absténganse.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Comedor   de  la  Casa de Dacne
20:00  -  21:00 p.m.
11/IX/2015

viernes, 11 de septiembre de 2015

CRITICA DE LA PELÍCULA ELLA ES RAMONA Por Carlos Bernal Romero

Para  Leticia Huijara  Cano
Por  el  placer  de  volverla  a  ver  en  Pantalla grande

Los  buenos  guiones  no  son  la  vida;  son  tan  solo  vanidad
Oído  en  Cinemex Aragón

Ramona es una mujer con kilos de más y suerte de menos. Recuerda una niñez con maltratos de su madre, su hermana y sus amigas. Era Ramona "panzona", Ramona "la tragona" o "Ramona Jamona". Y ya adulta, las cosas no mejoraron.
          La corren del trabajo por gorda, quiere hacerse una liposucción, pero su doctor le informa que no es candidata a ese tipo de intervenciones por “gorda”, y todo su universo parece derrumbarse por una sucesión de infortunios. Todo parece enmendarse, cuando por casualidad se cruza con un Café tarot donde venden unos escarabajos mágicos que le cambiarán la vida. (1)

Ella es Ramona  (Hugo Rodríguez  N.  2015)  es:

Un  mal  cuento  de  hadas

El  principal  problema  que  tiene  la  cinta  es  que  no  la  podemos  catalogar  en  ningún  tipo  de  comedia;  porque  no  es:

Romántica,  de  pastelazoexcesos,  farsa,  parodiaenredos

y  se  queda  como  el  título  de  la  obra maestra  de  su  propio  director:

EN MEDIO DE LA NADA
(1993)

y  los  espectadores  no  se  ríen  en  ninguna  escena.

Pero  empecemos  por  lo  bueno:

La  protagonista:

ANDREA ORTEGA LEE
COMO  RAMONA

Hace  a  una  estupenda  deliciosa  gorda,  que  al  ser  económicamente  independiente  toma  con  filosofía  su  sobre peso  y  se  la  creemos.

La  presencia  de:

LETICIA HUIJARA  CANO
COMO  LAYLA

que  a  pesar  de  ser  excelente  actriz;  entra  en  la  categoría  de:

Actriz  milagro  o  fantasma

El  Reparto:

Hay  tres  estupendos  actores  en  papeles  secundarios:


MARÍA  DE LUORDES ROJO  E INCHÁUSTEGUI
 (15 DE AGOSTO DE 1943CIUDAD DE MÉXICO)

DANIEL GIMÉNEZ CACHO
(15 DE MAYO DE 1961,  MADRID)

JUAN CARLOS COLOMBO
(7 DE NOVIEMBRE DE 1950SAN JUAN  ARGENTINA)

Pero  todo  se  ve  opacado  por  el  guion;  porque  al  final,
película  se  queda  en  un:

Bien  intencionado  cuento  de  hadas

Vista  en  la  Sala 
12  del  Cinemex Aragón;  en  la  tercera función  de  las  13:50 p.m.  del  día  de  su  estreno;   el  viernes  10 de septiembre,  junto  a  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  dos espectadores)  y  de  80 minutos  de  duración:

Ella es Ramona

Tiene  muchos  lados  flacos.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Toks La Plaza Oriente
18:30  19:30 P.M.
10/IX/2015

jueves, 10 de septiembre de 2015

HUBIERA SIDO MEJOR DEJARLE EL PASO DE LOS AÑOS AL TIEMPO Por Carlos Bernal Romero

 Como  dice  el  refrán:
Dar  tiempo  al  tiempo
Oído  en  Televisa

Sabemos  que  los  actores,  pero  sobre  todo  las  actrices  o  cantantes  viven  en  buena  parte  de  la  imagen  que  reflejan,  aunque  a  muchas  se  les  pasa  la  mano  o  el  bisturí  y  por  negarse  a  envejecer  de  forma  natural;  terminan  viéndose  al  revés  de  lo  que  buscaban.
         
Les  dejamos  cinco  ejemplos  (En  orden  alfabético)

ALEJANDRA  MARGARITA  ÁVALOS  RODRÍGUEZ
(17 DE OCTUBRE DE 1968CIUDAD DE MÉXICO)
46 AÑOS

FLORINDA MEZA  GARCÍA
(8 DE FEBRERO DE 1948,  JUCHIPILA  ZACATECAS)
67 AÑOS

GABRIELA GOLDSMITH
(RUTH  GABRIELA GOLDSCHMIED   GUASCH)
(11 DE SEPTIEMBRE DE 1963CIUDAD DE MÉXICO)
52 AÑOS

MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES  GOMEZ RODRÍGUEZ
(22 DE DICIEMBRE DE 1950SANTIAGO IXCUINTLA  NAYARIT)
64 AÑOS

MARIBEL FERNÁNDEZ  GARCÍA
(9 DE MARZO DE 1953CIUDAD DE MÉXICO)
62 AÑOS

  Después  de  ver  las  fotos  le  preguntamos  a  nuestros  cuatro  amables  lectores:

¿No  se  verían  mejor  y  hubieran  aceptado  el  paso  natural  del  tiempo?

 Burger King La Plaza Oriente
17:00  18:00 p.m.
9/IX/2015