Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 11 de agosto de 2015

POR QUÉ UN EXCELENTE NOVELISTA ¿ES UN REGULAR O MAL CUENTISTA? Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Maestro  Héctor Aguilar Camín
  El  mejor   escritor  que  hay  en  México

Yo  le  hago  al  cuentono  a  la  novela
Oído  en  Azteca

Para  los  que  tienen  el  hábito  de  la  lectura  y  por  lo  menos  leen  un  libro  al  mes;  la  respuesta  está  muy  obvia  y  casi  la  pueden  responder  de  inmediato.

De  esta  manera  saben  y  no  se  extrañan   que  novelistas de  la  talla  de:

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
(6 DE MARZO DE 1927ARACATA
17 DE ABRIL DE 2014,  CIUDAD DE MÉXICO

Y:
MARIO VARGAS LLOSA
(28 DE MARZO DE 1936AREQUIPA  PERÚ)

como  cuentistas  son  de  regulares  a  malos.

La  respuesta  es:

El  número  de  cuartillas;  extensión  o  espacio

Los  que  saben  del  tema  nos  dicen  que  un  cuento  puede  ser  desde:

Una  frase

como  el  mítico  cuento  de:

TITO MONTERROSO
(AUGUSTO MONTERROSO BONILLA)
EL DINOSAURIO

Hasta:

15 cuartillas

Mientras  que  una  novela  de:

 16  hasta  n  hojas

Así  una  novela  más  allá  de  su  calidad  puede  rebasar  las  mil  cuartillas,  porque  no  tienen  un  límite  y  solo  depende  de  lo  que  decida  el  autor.

De  esta  manera:

UN  NOVELISTA
(AGUSTÍN YÁÑEZ DELGADILLO)

empieza  a  entrar  en  calor  en  la  hoja  número 30 cuando  le  comienza  a  darle  forma  a  su  historia.

Entonces  al  verse  reducido  a  un  máximo  de  15 cuartillas,  sus  cuentos,  se  quedan  en  bocetos  y  muy  pocas  veces  cuentan  con  un  buen  remate.

Aunque  con  los  cuentistaspasa  lo  mismo,  pero  al  revés,  ellos  lo  dicen  todo,  en  poco  espacio,  casi  no  se  aventuran  a  escribir  una  novela.

La  excepción  que  confirma  la  regla  y  este  ensayo  es  el Maestro:

HÉCTOR AGUILAR CAMÍN
(9 DE JULIO DE 1946,  CHETUMAL  QUINTANA ROO)

Es  el  mejor  novelista  que  hay  en  México  y  con  su  libro:

HISTORIAS CONVERSADAS
(CAL Y ARENA 1992)

nos  demuestra  que  también  es  un   cuentista  de  excepción 

Entonces  si  van  a  leer  historias  cortas  de  un  narrador:

No  le  pidan  un  buen  cuento  a  un  novelista.

Burger King La Plaza Oriente
17:45  18:45 p.m.
10/VII/2015

lunes, 10 de agosto de 2015

MARIO MORENO CANTINFLAS ¿ES EL DIRECTOR DE ELVIRA? Por Carlos Bernal Romero

 Para El Simplejo
Parece  que  se  ha  ido,  pero  no  es  cierto

Mamá  ¿Por  qué  me  parezco  tanto  al  mejor  amigo  de  mi  papá?
Oído  en  el  Jardín de niños

Nos  sorprendió  saber  que  el  director  de  la  película:

Elvira  te  daría  mi  vida,  pero  la  estoy  usando  es:

MARIO MORENO  REYES
CANTINFLAS
(12 DE AGOSTO  DE  1911CIUDAD DE MÉXICO

20 DE ABRIL DE 1993  CIUDAD DE MÉXICO)

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con:

MANOLO CARO  SERRANO
(1984GUADALAJARA  JALISCO)

Como  siempre  le  preguntamos  a  nuestros  cuatro amables  lectores  para  terminar  el  escrito:

¿Cuál  de  los  dos  es  el  Interfeito?

Sala de la Casa de Dacne
21:00  -  21:30 p.m.
9/VIII/2015

domingo, 9 de agosto de 2015

LA CASADA ES MI MUJER (1) (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Yo no me caso compadre querido
Enrique VIII

Se supone que todos los:

Estados, municipios, ciudades y pueblos 

que están dentro de la República Mexicana, deben obedecer a la Constitución y no pueden actuar o dictar leyes que la contradigan.

Sin embargo hay comunidades sobre todo en:

Chiapas, Oaxaca, Puebla y Guerrero

que no la obedecen y se rigen con los llamados:

Usos y costumbres

y  por lo general son muy machistas.

Un pueblo que se regía de esta manera era “Los Hernández de arriba” ubicado en la sierra de Guerrero y en el cual desde tiempos inmemoriales habían gobernado los hombres.

Por tal motivo todas leyes estaban dictadas a favor de los hombres y se podría decir que en contra de las mujeres, que se encontraban totalmente indefensas legalmente.

Una de esas absurdas costumbres era que no existía el divorcio y una mujer, obviamente casada, no se podía divorciar de su esposo y éste no se lo   concedía.

No importaba si él tuviera otra familia, tampoco si el hombre hubiera dejado o abandonado el hogar conyugal desde hacía mucho tiempo y nunca  volviera.

Aún así en 1985, cuando tenía 30 años Enriqueta Velázquez Jiménez a sus 30 años se presentó ante un juez familiar y le dijo:

-Quiero divorciarme de mi esposo

Por más que le dijo que su marido sólo había vivido con ella dos años y  llevaba tres años desaparecido; el juez le dijo:

-Si él no se lo concede; es imposible

A principios del 2015 por fin el tanto el Gobierno Federal como el Estatal se acordaron de “Los Hernández de arriba” e indicaron que “Los usos y costumbres” no podían estar por encima de la Constitución.

Feliz con esa noticia y 30 años después que lo pidió por primera vez;  le dijo a un juez:

-Quiero a divorciarme de mi esposo

Le preguntaron el nombre de su marido y después de cinco minutos le dijeron:

-No puede hacerlo

Sin creer lo que escuchaba:

Enriqueta Velázquez Jiménez

Únicamente alcanzó a balbucir:

-¿Por qué?

Con tranquilidad el juez le contestó:

-Porque su esposo está muerto.

(1).- Título de una divertidísima película española de 1976

Sala de mi Casa
22:30  -  23:30 p.m.
8/VIII/2015

sábado, 8 de agosto de 2015

LA SEMANA DEL RINCÓN DE DACNE Por Carlos Bernal Romero

Para  siete  de  las  consentidas  de  este  blog
Por  llenar  de  encantobelleza  y  fascinación  este  espacio

Contigo  aprendí  que  la  semana  tiene  más  de  siete  días
Oído  en  un  Penal  de  Alta  Seguridad

Hagamos  un  alto  en  camino  para  realizar  un  escrito  amable  y  de  verano  y  escribamos  sobre  siete  de  las   consentidas  de  este  blog  y  que  corresponden  también  a  los  días  de  la  semana.

Entonces  les  dejamos  con:

LA  SEMANA  DEL  
RINCÓN DE DACNE  

LUNES ETERNO DE LA MUJER DE BENJAMÍN
ARCELIA 
RAMÍREZ  CORIA

MARTES DE DANIELÚ
DANIELA
LUJÁN

MIÉRCOLES DE SENSUALIDAD ANGELIQUE
ANGELIQUE
BOYER

JUEVES DE AURORA
AURORA
PAPILE

VIERNES DE ELISA
SHERLYN
MONSERRAT  GONZÁLEZ  DÍAZ

SÁBADO DE IRLANDA
IRLANDA
IRENE  VALENZUELA  CORONADO
Y:
DOMINGO DE WENDY
GONZÁLEZ  SALINAS

Si  a  nuestros  cuatro  amables lectores  les  agrado  la  semana  del    blog:

Se  las  prestamos  con  gusto.

Toks Plaza Parque Delta
18:00  18:30 p.m.
7/VIII/2015

viernes, 7 de agosto de 2015

CORRE, CORRE POR EL BOULEVARD ¿A LOS 50 AÑOS? Por Carlos Bernal Romero

Me  he  enamorado  de  un   fan
Oído  en  la  Casa  del  actor

  Lo  más  trágico  de  los   reencuentros  musicales  de  los  diferentes  grupos  que  fueron  famosos  y  exitosos  en  los  80’s90´s.  o  2000  de  México y el  mundo, es  que  durante  todos  sus  conciertoscantan  lo  mismo.

Así  por  dar  un  ejemplo  de  esto  reencuentros  preguntamos:

IVONNE
(MARGARITA GUEVARA GARCÍA)
(31 DE OCTUBRE DE 1961CIUDAD DE MÉXICO)

MIMÍ
(IRMA ANGÉLICA HERNANDEZ OCHOA)
(28 DE DICIEMBRE DE 1962MONTERREY)
E:

ILSE
  (MARÍA OLIVO SCHWEINFURTH)
(27 DE NOVIEMBRE DE 1965CARACAS  VENEZUELA)

INTEGRANTES  DE
FLANS

Deben  cantar  a  los:

5352  Y  49 años  

respectivamente

CORRECORRE
(EN EL BOULEVARD)
(MAURICIO ABAROA SUZARTE)

¿Qué  opinan  nuestros  cuatro amables  lectores?

Sala de la Casa de Dacne
20:00  20:30 p.m.
7/VIII/2015