Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 15 de mayo de 2015

LO IMPERDONABLE ES QUE SEA UN PLAGIO Por Carlos Bernal Romero

 Para  Lupita Reyes
Que  sabe  un  rato  de  telenovelas

Me  encanta  ver  a  Ana Brenda Contreras
Emmanuel Lubezki

Las  Telenovelas  (Léase  Televisano  vemos  las  de  las  de  Azteca  por  salud  mental)  son  un  buen  pretexto  para:

Pasar  una  hora  junto  a  la  Abuela  Sara

Estar  frente  al  televisor  y  olvidarnos  de  todo  lo  que  pasa  en  México.

Aceptar  por  un  lapso  que  va  de  ocho meses  a  un año;  las  triquiñuelas  que  veremos  de  lunes  a  viernes  con  43 minutos  de  telenovela  y  20  de  comerciales.

Bajo  estas  premisas  nos  sentamos  a  ver:

LO IMPERDONABLE
(LUNES  A  VIERNES
DE  21:25  a  22:35)

La  primera  semana  fue  la  clásica  telenovela  y  además  nos  deleitamos  con  la  preciosa  cara  de  cejas pobladas  de:

ANA BRENDA CONTRERAS  PÉREZ
(24 DE DICIEMBRE DE 1986RÍO BRAVO  TAMAULIPAS)

pero  con  el  paso  de  los  capítulos,  el  Abuelo Geno  que  a  veces  nos  acompaña;  dijo:

Esta  historia   la  acabo  de  ver  en  la  película:

LA MENTIRA
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1970)

Por  pura  curiosidad  y  para  comprobar  si  el  Abuelo  decía  la  verdad  y  no  chocheaba  la  vimos  y  en  efecto:

¡Es  la  misma  trama!

Por  supuesto  la  escritora  nos  dirá  que  es  una  adaptación,  pero  está  tan  cerca  del  plagio  que  de  verdad  no  les  creeríamos  en  lo  absoluto.

Entonces  si  les  está  gustando  la  historia,  pero  no  quieren  estar  pegados  al  televisor  los  próximos  ocho meses  de  su  vida;  busquen  la  película  que  dura  97 minutos  en  youtube  con  el  título  de  La Mentira  con  Lizalde  y  Julissa.

Así  es  que  más  allá  de  los  errores  y  aciertos  que  tenga  esta  telenovela:

Lo imperdonable:

Es  que  sea  un  plagio

Toks Eduardo Molina
17:00  18:00
14/V/2015

jueves, 14 de mayo de 2015

CANTANTES Y ACTORES QUE SE DROGAN O ¿DROGADICTOS QUE CANTAN Y ACTÚAN? Por Carlos Bernal Romero

En  el  medio  artístico  hay  más  motos  que  en  una  tienda
Memorias  de  un   Drogadicto

Muchas  veces  hemos  escuchado  que  un  o  una  cantanteactor  o  actriz  consume  drogas  (Alcohol  incluído)  o  de  plano  esa  fue  la  causa  de  su  muerte.

Sobre  los  que  caen  y  se  recuperan  como:

JOSÉ JOSÉ
 (J0SÉ RÓMULO SOSA ORTIZ)
(17 DE FEBRERO DE 1948,  CIUDAD DE MÉXICO)
Y:
ROBERT JOHN  DOWNEY  JR
(4 DE ABRIL DE 1965NUEVA YOYK)

 merecen  un  ensayo  aparte.

Pero  con  los  que  han  muerto  por  una  sobredosis  como:


JANIS  LYN  JOPLIN
(19 DE ENERO DE 1943PORTH ARTHUR TEXAS
4 DE OCTUBRE DE 1970,  LOS ÁNGELES CALIFORNIA)

JIM MORRISON
(JAMES DOUGLAS MORRISON)
(8 DE DICIEMBRE DE 1943MELBOURNE  FLORIDA
7 DE JULIO DE 1971PARIS  FRANCIA)

HEATH LEDGER
(HEATHCLIFF ANDREW LEDGER)
(4 DE ABRIL DE 1979PERTH  AUSTRALIA
22 DE ENERO DEL 2008,  NUEVA YORK)

AMY  JADE  WINEHOUSE
(14 DE SEPTIEMBRE DE 1983LONDRES INGLATERRA
23 DE JULIO DEL 2011,  CAMDEN  INLATERRA)
Y:
PHILIP SEYMOUR HOFFMAN
(23 DE JULIO DE 1967NUEVA YORK
2 DE FEBRERO DE 2014,  NUEVA YORK)

Habría  que  preguntar:

¿Eran  cantantes  y  actores  que  se  drogaban?  O:

¿Drogadictos  que  cantaban  y  actuaban?

Vips Niza
15:40   16:10 p.m.
13/V/2014

miércoles, 13 de mayo de 2015

LAS MEJORES TRES INTERPRETACIONES DE LOS ÚLTIMOS 45 EN LA MÚSICA POPULAR MEXICANA Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Maese  chileno  Germaín  y  sus   Ángeles Negros
Porque  es  un  placer  escucharlo  cantar

Déjenme   si  estoy  llorando
Marcelo Ebrard Casaubon

En  los  últimos  45 años  (De  1970  a  la  fecha)  dentro  de  la  Música  Popular  Mexicana  han  existido  cantantes  y  cantantas  excelentes  tanto  mexicanos  como  extranjeros  que  realizaron  interpretaciones  memorables.

Las  tres  mejores  definitivamente  son:

JOSÉ JOSÉ
J0SÉ RÓMULO SOSA ORTIZ
(17 DE FEBRERO DE 1948)

EL TRISTE
(ROBERTO CANTORAL  GARCÍA)

IMELDA MILLER
IMELDA AMÉZQUITA PÉREZ
(¿1943MERIDA)

QUE ALEGRE VA MARÍA
(CELIA BONFIL/SERGIO  IVÁN  ESQUIVEL  CORTÉS)
Y:
GERMAÍN
GERMAIN  DE LA FUENTE MUREIRA
(27 DE JULIO DE 1947SAN CARLOS  CHILE)
Y LOS  ÁNGELES NEGROS

DÉJENME SI ESTOY LLORANDO
(NELSON NED  D´AVILA PINTO)


Seguramente  ya  han  oído  El Triste  porque  es  casi  del  Dominio públicoQue alegre va María  es  para  fanáticos  del  Festival OTI  y  Déjenme si estoy llorando  para  los  fanáticos  de  los  Ángeles Negros

Escúchenlas  les  gustarán.
Burger King Eduardo Molina
16:00  16:30 p.m.
12/V/2015

martes, 12 de mayo de 2015

SEIS ACTRICES OCTOGENARIAS PARA EL DÍA DE LAS MADRES Por Carlos Bernal Romero

Para  Nuestra  Silvia Pinal  Hidalgo
Que  bien  vale  el  Cine Mexicano

¡Madre  sólo  hay  una!
Oído  en  el  Convento

Actores  octogenarios  y  hasta  un  nonagenario  (Don  Ignacio López Tarso)  y  activos,  hay  por  lo  menos  una  decena,  pero  nos  cuesta  trabajo  encontrar  el  mismo  número  de  actrices  en  las  mismas  condiciones:

De  80 años  o  más  y  activas

Sólo  encontramos  seis  (1)  Entonces en  orden  cronológico:

SEIS ACTRICES OCTOGENARIAS
PARA  EL  10 DE MAYO

QUETA LAVAT
(ENRIQUETA LAVAT BAYONA)
(23 DE FEBRERO DE 1929CIUDAD DE MÉXICO)

EVANGELINA ELIZONDO  LÓPEZ
(28 DE ABRIL DE 1929CIUDAD DE MÉXICO)

SILVIA PINAL  HIDALGO
(12 DE SEPTIEMBRE  DE 1931GUAYMAS  SONORA)

TONGOLELE
(YOLANDA IVONNE MONTES FARRINGTON)
(3 DE ENERO DE 1932SPOKANE  WASHINGTON)

MARÍA VICTORIA
(MARÍA VICTORIA CERVANTES CERVANTES)
(26 DE FEBRERO DE 1933GUADALAJARA)
E:
IRMA DORANTES
(IRMA AGUIRRE MARTÍNEZ)
(21 DE DICIEMBRE DE 1934MÉRIDA)

Disfrútenlas  al  máximo,  porque  son  seis  sobrevivientes  de  la  Época  de  Oro  del  Cine Mexicano  y  para  nuestro  deleite  siguen:

Frescas,  juveniles  y  activas

como  en  los  50’s  en  donde:

Brillaron  con  luz  propia.

(1).-  Hablamos  de  mujeres  activas,  no  sólo  de  actrices  vivas.

Toks Eduardo Molina
18:00  19:00 p.m.
11/V/2015

lunes, 11 de mayo de 2015

AUSENCIO CRUZ ES ¿EL DUEÑO DEL EQUIPO PUEBLA? Por Carlos Bernal Romero

Todos   tenemos  un  doble  en  el  mundo
El  Señor  Barriga

El  sábado  9 de mayo  en  la  transmisión  del  partido  entre  Los Santos  de  Torreón  y  los  Camoteros   del  Puebla nos  sorprendió  ver  en  la  tribuna  a:

AUSENCIO CRUZ  N.
(EX  COMPAÑERO  DE  VÍCTOR  TRUJILO)

Como  dueño  del  Club  deportivo  Puebla

O  nos  equivocamos  y  se trata  de:

JESÚS LÓPEZ CHARGOY
(QUE  ESTABA  SUFRIENDO)

Cómo  siempre  le  pedimos  su  opinión  a  nuestros  cuatro  amables  lectores  que  nos  digan:

¿A  cuál  de  los  dos  le  decían  la  legendaria  frase?

¡Lástima  Margarito!

Sala de la Casa de Dacne
20:00  21:20 p.m.
10/V/2015

domingo, 10 de mayo de 2015

NOTICIAS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

No hay nada más viejo que el periódico de ayer
Chabelo


 A mí, Alberto Mánríquez Blanquet eso de leer me viene de herencia porque además de muchos libros al año; mi papá tal vez sea la única persona, que no trabaje en algo relacionado con la comunicación; que lee dos periódicos diarios.

Yo leo “El Reforma” los domingos, cuando voy a casa de mi sobrina Dacne, porque su papá, que es mi cuñado Quique, lo compra cada ocho días en el “Oxxo”.

También en ocasiones cuando voy los martes al “Vips Niza” a tomar café con mi amigo “Choco Tavo”; Flor la mejor mesera de esa unidad, me da los periódicos que dejan otros comensales.

Un día me quedé de ver con mi amigo Fernando en ese restaurante y de pronto me preguntó:

-¿No te gustaría recibir el periódico con un día de anticipación?

Le dije que no entendía su pregunta y me explicó:

Sí, por ejemplo que mañana 11 de marzo del 2015; te llegara el diario del 12, con las noticias adelantadas.

Le contesté con otra pregunta:

-¿A quién no?

De inmediato pensé en el número ganador de La Lotería; en los resultados del Hipódromo y de otros eventos deportivos en los que se puede ganar dinero con apuestas.

Cuando terminó la plática con él y llegué a mi casa; el tema no salió de mi cabeza y continuó por varios días; hasta que me convencí que eso sólo podía pasar en la ficción.

Dos meses después, el lunes 11 de mayo al caminar por la Zona Rosa, alguien me extendió el ejemplar de uno de los tantos periódicos gratuitos que reparten sobre todo en esa parte de la Ciudad de México.

Sin pensarlo volví mi vista a la fecha de publicación y ¡Oh sorpresa!, era la edición del martes 12 de mayo. Incrédulo y nervioso busqué los resultados de La Lotería; para revisar el número ganador del Premio Mayor y comprar el mayor número de “cachitos” posibles.

En eso estaba cuando leía un recuadro que decía:

“Descanse en paz…

¡Alberto Manríquez Blanquet!

Sala de la Casa de Dacne
20:00  -  21:00
9/V/2015