Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 14 de enero de 2015

LAS CINCO TELENOVELAS BÁSICAS DE TODOS LOS TIEMPOS Por Carlos Bernal Romero

A    no  me  gustan  las  telenovelas;
 Lo  único  que  hago  es  acompañar  a  mi  abuelita  mientras  las  ve.
Oído  en  el  Vips

muchos  les  gustan  las  telenovelas  a  otros  tantos  les  disgustan  a  tal  grado  que  las  odian  y  dicen  de  ellas  que  sólo  sirven  para  enajenar  a  la  gente.

Para  ambos  bandos  les  dejamos:

LAS   CINCO TELENOVELAS
BÁSICAS DE  TODOS  LOS  TIEMPOS

GUTIERRITOS
 (1959)

El  sufrimiento  de  un  hombre bueno  rebasa  todos  los  límites humanos.

EL DERECHO DE NACER
 (1966)

La  mujer  que  se  embaraza, sin  importar: raza,  religión,  edad  o posición  económica  debe  tener  a  su  hijo  a  como  de  lugar.

LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN
(1978)

Una  adolescente  muy pobre;  analfabeta  y  semi salvaje,  pero  muy bonita;  por  obra  y  magia  de  un   libreto  truculento  y  en  la  mayoría  de las  veces  incoherente;  terminará  felizmente  casada  con  un  galán  guapo  y  millonario.

CUNA DE LOBOS
 (1986)

La  maldad  pura  e  inteligente.  Sin  más  la  mejor  de  todos  los tiempos.

LA  USURPADORA
 (1998)

Mezcla  entre   inocencia,  maldad,  intriga,  chantaje,  vueltas de tuerca y  una  protagonista  llena  de  belleza  y  sensualidad  en  grado  superlativo.

De  estas  cinco  se  han  hecho  todas  las  demás  y  aunque  le  han  metido   a  algunas  un  humor  bastante  fallido,  en  cuestión  de  drama:

Ya  no  existe  nada  nuevo.
Vips Niza
11:00  12:00 p.m.
13/X/2014

martes, 13 de enero de 2015

ANGÉLICA MARÍA Y NUEVE MEXICANOS ENTRAÑABLES NO NACIDOS EN MÉXICO Por Carlos Bernal Romero

Para  Angelique Boyer
La Francesita  más  mexicana  del  mundo

¡Por  supuesto  que  Ninón Sevilla  era  cubana!
Memorias  de  un  xenófobo

Nacer  en  un  país  o  en  otro,  puede  ser  un  mero  accidente  y  las  persona  tienen  la  nacionalidad  (Legal  o  no)  de  la  tierra  donde  pasaron  la  mayor  parte  de  su  vida  y  se  realizaron.

Pero  aquí  a  mucha  gente  le  dan  ataques  de  absurda  xenofobia  y  dicen  que:

Sólo  son  mexicanos  los  nacidos  en  México

Quitemos  para  siempre  esta  atadura  mental,  presentando  a:

DIEZ  MEXICANOS  ENTRAÑABLES
NO  NACIDOS  EN  MÉXICO

ANGÉLICA MARÍA  HARTMAN ORTIZ
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

CHABELO
(XAVIER LÓPEZ RODRÍGUEZ)
(17 DE FEBRERO DE 1935CHICAGO)

FERNANDO LUJÁN
(FERNANDO CIANGHEROTTI DÍAZ)
(23 DE AGOSTO DE 1933BOGOTÁ  COLOMBIA)

RICARDO  CRISTOBAL  BLUME  TRAVERSE
(16 DE AGOSTO DE 1933LIMA  PERÚ)

ENRIQUE  ALEJANDRO  GUZMÁN  VARGAS
(1 DE FEBRERO DE 1943CARACAS  VENEZUELA)

NINÓN SEVILLA
(EMELIA PÉREZ CASTELLANOS)
(10 DE NOVIEMBRE DE 1921LA HABANA
1 DE ENERO DEL 2015,  CIUDAD DE MÉXICO)

RAÚL VALE  CASTILLA
(20 DE ABRIL DE 1944MARACAIBO VENEZUELA
7 DE DICIEMBRE DEL 2003,  HOUSTON  TEXAS)

CARMEN MONTEJO
(MARÍA TERESA SÁNCHEZ GONZÁLEZ)
(26 DE MAYO DE 1925PINAR DEL RÍO  CUBA
25 DE FEBRERO DEL 2013  CIUDAD DE MÉXICO)

MARGA LÓPEZ
(CATALINA MARGARITA LÓPEZ RAMOS)
(21 DE JUNIO DE 1924SAN MIGUEL TUCUMÁN  ARGENTINA
(4 DE JULIO DEL 2005,  CIUDAD DE MÉXICO

ANGELIQUE BOYER
(ANGELIQUE MONIQUE-PAULETTE BOYER ROUSSEAU)
(4 DE JULIO DE 1988SAINT-CLAUDE  FRANCIA)

Entonces  la  próxima  vez  que  alguien  diga  o  insinúe  que  alguno  de  estos  10 entrañables  mexicanos  es  extranjero,  mándelos  a  freír  espárragos  o:

Denles  una  patada  en  el  trasero.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:13  -  19:00 p.m.
12/I/2015




lunes, 12 de enero de 2015

JAVIER ALATORRE SORIA ¿ES ODIADO O QUERIDO EN VENEZUELA? Por Carlos Bernal Romero

Me  lo  dijo  un  pajarito
Oído  en  Caracas

Desde  que  sucedió  a  Hugo  César  Chávez  Frías,  en  la  Presidencia  de  Venezuela  y  esta  convertido  en  una  Ave  de  las  tempestades,  nos  preguntamos:

JAVIER ALATORRE  SORIA
(15 DE ENERO DE 1962NAVOJOA,  SONORA)

¿Es  odiado  o  querido  en  Venezuela?

Y:
NICOLÁS MADURO  MOROS
(23 DE NOVIEMBRE DE 1962CARACAS)

¿Colaborará  con  Azteca?

Comedor de la Casa de Dacne
14:30  15:00 p.m.
11/I/2015

domingo, 11 de enero de 2015

EL POLVORÍN (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Oscar Pérez Aguilar
 Por  ser  el  más  “In”  de  mis  amigos

Podría  volver, pero  no  vuelvo  por  orgullo  simplemente
Cuauhtémoc Cárdenas al  hablar  del  PRD

Después de una larga e inexplicable inactividad, el magnate cinematográfico Efrén Benítez Aguilar, retomaba una de sus más grandes pasiones:

La promoción  de peleas de Campeonato del Mundo

Así acompañado de su emblemático anunciador oficial: Mario Alberto Bernal Romero, el popular y carismático “Mayito”, organizo su “enésima” contienda mundialista.

Para ir de acuerdo a los tiempos de efervescencia política que vivía la Ciudad de México, que es también la de Wendy González Salinas, la batalla se llevaría a cabo en la explanada de la Delegación Iztapalapa y en apoyo al Delegado, con el título de:

“Todos somos Iztapalapa”


De esta manera siendo exactamente las 21:00 horas del sábado 10 de enero del 2015; Mayito anunció:

“Pelearán 12 rounds por el Campeonato Mundial de Peso Gallo. En esta esquina con un peso de 48 kilos exactos; de calzoncillos negros y con un palmarés de 30 ganadas y 0 perdidas, todas por nocaut; la mujer más bonita de Maipú en la provincia de Mendoza Argentina:

Natalia Verónica “La Pequeña” Medina Fernández

En esta otra con el mismo peso y de calzoncillos blancos en su contienda número 100 y con un récord de 89 victorias; 60 de ellas por nocaut y 10 derrotas; el eterno y legendario Campeón del Mundo:

Oscar “El Burócrata” Pérez Aguilar

Desde que empezó la pelea y chocaron los guantes a manera de saludo; al ver la notoria diferencia de edades y físicos, más de uno pensó que a la pelea, la debieron llamarla:

“¡Exijo una explicación!”

Para el asombro de los casi cinco mil espectadores presentes y los millones que la presenciaban en televisión: “El Burócrata” salió con una excelente condición física, como en sus años de gloria cuando lo apodaban “El Gallo de Oro”

Así ganó con facilidad los primeros cuatro asaltos ante la sorpresa mundial y la incredulidad de “La Pequeña”, que: “Ya no sentía lo duro; sino lo tupido”

Cuando regresó a su esquina al terminar el décimo primer asalto y más campeón que nunca; su manager Adrián “El Chachorro” García Cruz le dijo:

-Sigues parado sobre un polvorín; su derecha es fulminante

Confiado y feliz como pocas veces en los últimos años, indicó:

-No te preocupes, ya ni noqueando gana

Dos minutos 49 segundos del último round. Natalia Verónica Medina Fernández lanzó un “Ave María”, que se impactó en el rostro limpio del todavía Campeón del Mundo.

Cayó descompuesto y sorprendido a la lona. Se levantó en aparentes buenas condiciones y cuando Alejandro Palestino (El mejor crítico de la Televisión Mexicana) le contaba el “Ocho de protección”, mientras el asalto llegaba dramáticamente a su fin, al verlo a los ojos, paró la pelea.

A tres segundos de segundos de terminar la contienda y sin el título universal de los gallos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), lo único que pasó por la mente del nuevamente ex campeón del mundo:

Oscar “El Burócrata” Pérez Aguilar

 fueron sus últimas palabras:

“No te preocupes; ya ni noqueando gana”

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00  -  19:00 p.m.
11/I/2015

sábado, 10 de enero de 2015

TIN TAN FUE GENIAL, PERO SÓLO 10 AÑOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Alfredo Gudinni
Que  sabe   un  rato  de  Cine Mexicano

Lo  malo  de  mi carnal;  es  que  se  hizo  viejo  demasiado  rápido
Marcelo

Es  un  hecho  que:

GERMÁN  GENARO  CIPRIANO 
GÓMEZ  VALDÉS  CASTILLO
(19 DE SEPTIEMBRE DE 1915CIUDAD DE MÉXICO
29 DE JUNIO DE 1973,  CIUDAD DE MÉXICO)

Vivió  como  Pancho López  en  todos  los  sentidos  (Demasiado  rápido)

Murió  a  los  57 años. En  29  de  carrera  filmó  104 películas  de  1943  con:

HOTEL DE VERANO
(RENE CARDONA  ANDRE)
A:
NOCHE DE MUERTE
(RENÉ CARDONA JR.  1972)

Y  sus  años  de  esplendor  solo son  10,  hasta  1952,  porque  ya  en  las  cintas  que  hace  a  partir  de  1953,  con  apenas  38 años  se  ve  viejo  y  acabado.

Su  director  de  cabecera  fue:

GILBERO MARTÍNEZ SOLARES
19 DE ENERO DE 1907CIUDAD DE MÉXICO
18 DE ENERO DE 1997,  CIUDAD DE MÉXICO)

que de  1948  con  Calabacitas tiernas  a  1966 con  Gregorio y su ángel.  Lo  dirige  en  30 filmes,  durante  18 años.

Por  por  razones  que  desconocemos   Tin Tan  se  ve  viejo  en  pantalla  relativamente  joven  y  es  muy  notorio  su  envejecimiento:  Todo  lo  contrario  que  en:

EL REY DEL BARRIO
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1951)

donde  está  muy  bien,  ágil  y  joven  a  los  36 años.

Pero  sólo  dos  más  tarde  en  1953  con:

DIOS LOS CRÍA
(GILBERTO MARTINEZ SOLARES)

se  empieza  a  observar  cansado.

Y  en:
EL VIOLETERO
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1960)

Con  apenas  45 años,  de  plano:

Mi Carnal  ya  se  ve   muy  viejo

Entonces  la  próxima  vez  que  pasen  una  película  de  Tin Tanobserven  lo  que  les  dijimos  y  nos  darán  la  razón  y:

No  se  reirán  nada  con  esas  cintas.

Vips Niza
15:00  16:00 p.m.
9/I/2015