Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 28 de diciembre de 2014

INDIFERENCIA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Germaín de la Fuente Moreira
El  Maese chileno  de  “Los Ángeles Negros

Al  final  el  rey  y  el  peón  son  iguales  en  el  fondo  del  tablero
Oído  al  pasar

La relación entre Maribel Suárez Domínguez y Ernesto Cardenal Gómez fue diferente, desde la primera vez que se conocieron, porque se enamoraron a “primera vista”

No les importó la advertencia de amigos y familiares, que empezar una relación de esa manera, resultaría peor o por lo menos igual de mal que “enamorarse” por Internet.

Nunca quisieron escuchar que una pareja antes de hacer vida en común, deben conocerse por lo menos seis meses y en ese lapso ser amigos, para no convivir con un extraño.

Así estaban los dos formando un matrimonio bastante singular, porque se conocieron hacía menos de un mes y ya realizaban vida de marido y mujer con “Todas las de la Ley”

Pero pasó muy poco tiempo para que se hiciera realidad lo que les pronosticaron. Parecían dos desconocidos o a lo más un par de hermanos;  habitando la misma casa.

Simplemente no cumplieron con el ritual que aconseja tanto a hombres como a mujeres, ver a su pareja con la “cara lavada”, antes de irse a vivir “Bajo el mismo techo”

De esta manera la pasión les duró muy poco, terminándoseles a los dos años, después de esto, faltaba absolutamente todo en esa relación, incluyendo por supuesto el amor.

Así a pesar que nunca hubo violencia física ni sicológica la relación se enfrió a los límites que sólo se hablaban lo mínimo indispensable para sobrellevar su convivencia.

El sentimiento que empezó a distinguir su relación fue la total indiferencia sobre todo de parte de ella; porque Ernesto todavía la seguía amando, aunque le costaba trabajo expresarlo.

20 años más tarde, ni uno de los dos sabía a “Ciencia cierta”, ´por la cual seguían juntos, tal vez la costumbre les había ganado la partida y ya todo les daba igual.

Era una pareja relativamente joven, pero esa yo no importaba porque su relación envejeció; sin que ninguno de los dos quisiera remediarlo o hacer el mínimo esfuerzo por salvarla.

Cuando cumplieron su aniversario número 30, él decidió tratar de componer las cosas, aunque sabía de ante mano sabía que era demasiado tarde para volver a empezar.

De cualquier forma se dirigió a su esposa y le dijo:

“Sólo te pido una cosa ódiame, pero no me trates de manera indiferente”

Un  minuto después:

Ernesto Cardenal Gómez

Depositó un ramo de flores…

En la tumba de Maribel.     

  El Portón Plaza Eduardo Molina
17:00  -  18:00 p.m.
27/XII/2014  

sábado, 27 de diciembre de 2014

CRÍTICA DE LA OBRA DE TEATRO 12 PRINCESAS EN PUGNA Por Carlos Bernal Romero

Para Carlos Huerta
Que  es  amante  del  teatro mexicano

Adiós  Reina
-Princesa,  mamá  no  ha  muerto
Oído  en  Tepito

12 PRINCESAS EN PUGNA
ESCRITA  Y  DIRIGIDA  POR  QUECHO MUÑOZ

Es  una  parodia  con  muchos  tintes  de  farsa  y  sátira   que  con  su  tono  ligero,  logra  que  los  espectadores  rían  de  buena gana  con  la  serie  de  chistes  y  juegos  de  palabras.

Así  durante  90 minutosdivididos  en  dos  actos,  las  12 princesas  del  título  nos  hacen  divertirnos  a  carcajadas  en  una  historia  simple  y  sin  pretensiones.

Se  podría  decir  que  es  una:

OBRA  PARA  INICIADOS  O
SEGUIDORES  DE  WALT DISNEY

 porque  la  mayoría  de  los  chistoretes  son  para  conocedores  de  las  películas  donde  aparecen  dichas  princesas.

Está  tan  bien  llevada  y  lograda  la  farsa;  que  Campanita se  da  tiempo  de  hacer  un  monólogo  sobre  las  diferentes  personalidades  las  11 restantes.

El  final  es  sorpresivo  de  auténtica  vuelta de tuerca  cinematográfica  y  por  unos  instantes  la  obra  se  vuelve  un  melodrama  digno  de  la  Época  de  Oro  del  Cine Mexicano.

El  único  pero,  tiene  que  ver  con  el  Programa  de  mano  que  reparten  a  la  entrada,  porque  no  dice  qué  actriz  interpreta  a  cada  una  de  las  princesas.

Vista  en  el  Teatro Arlequín  en  la  función  de  las  20:30 p.m.  del  viernes  26  de  diciembre  con  una  sala  casi  llena:

12 princesas en pugna

Contra  el  aburrimiento.

Sala de mi casa
23:00  23:59 p.m. 
26/XII/2914

viernes, 26 de diciembre de 2014

MARÍA REBECA ALONSO LOZANO ¿POR QUÉ NO ES UNA ACTRIZ CONSAGRADA? Por Carlos Bernal Romero

 Para  María Rebeca Alonso
Una  niña  que  no  quiso  ser  una  gran  actriz

María Rebeca Alonso  era  mi  actriz  infantil  favorita:
 Pero  le  perdí  la  pista
Martín Scorsese

Al  ver  hoy  en:

LA NIÑA DE LA MOCHILA AZUL 2
(RUBÉN GALINDO  AGUILAR  1981)
A:
MARÍA REBECA ALONSO
(MARÍA REBECA ZEPEDA LOZANO)
(9 DE MARZO DE 1970CIUDAD DE MÉXICO)

Y  saber  que  hizo  18 películas  de  1978  a  1990  a  partir  de:

EL NIÑO Y EL TIBURÓN
(RAÚL DE ANDA JR)

Nos  preguntamos  un  par  de  cosas:

¿Por qué  sólo  ha  filmado  ocho  desde  1991  al  2014,  siendo  la  última  en  el  2008:

CHILES XALAPEÑOS
(FABRIZIO  PRADA)

Pero  sobre  todo:

Heredando  el  talento  de  sus  padres:

José Alonso  (José Alonso Zepeda Palacios)  e  Irma Lozano  (Susana Irma Lozano González)

y  a  36 años  de  su  debut:

¿Por qué  a  los:

44
 AÑOS

María Rebeca Alonso  no  es  una  actriz  consagrada  y  reconocida?

Comedor de la Casa de Dacne
16:00  -  16:30 p.m.
25/XII/2014

jueves, 25 de diciembre de 2014

LAS 10 PEORES PELÍCULAS MEXICANAS DEL 2014 Por Carlos Bernal Romero

 Para  Martukish
Porque  sabe  que  yo  sólo  critíco  las  películas mexicanas
Pero  no  las  escribo

Es  una  proeza  ver  Cine Nacional  y  no  morir  en  el  intento
Oído  en  Cinemex Aragón

Este  año  fue  más  difícil  escoger  las  10 peores  películas mexicanas  del  2014  que  las  mejores,  ya  que  de  las  primeras  hubo  23  y  de  las  segundas  nada más  seis.

Antes  de  poner  la  lista,  le  ofrecemos  una  disculpa  a  los  directores  de  unos  cinco  filmes,  por  eliminarlos  y  no  incluirlos,  pero  un  listado  debe  ser  máximo  de  diez.

Hoy  es  miércoles  24 de diciembre  y  parafraseando  Joaquín López-Dóriga  Velandia:

Estamos  en  condiciones  de  dar  a  conocer  la:

LISTA DE LAS 10 PEORES PELÍCULAS MEXICANAS DEL 2014

1.-  DARIELA LOS MARTES
(MAURICIO T. VALLE  2014)

2.-  CLUB SÁNDWICH
(FERNANDO EIMBCKE  DAMY  2013)

3.-  FILOSOFÍA NATURAL DEL AMOR
(SEBASTIÁN HIRIART  N.  2013)

4.-  EL LADO OSCURO DE LA LUZ
(HUGO CARRILLO BRUMBAUGH  2013)

5.-  VOLANDO BAJO
(ALBERTO  BETO GÓMEZ  ORTIZ  2013)

6.-  I HATE LOVE
 
(HUMBERTO HINOJOSA OSCARIZ  2012)

7.-  DAME TUS OJOS
(JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ ARIAS  2012)

8.-  EL CRIMEN DEL CÁCARO GUMARO
(EMILIO PORTES  N.  2013)

9.-  ¿QUÉ LE DIJISTE A DIOS?
(TERESA SUÁREZ  N.  2013)

10.-  LA DICTADURA PREFECTA
(LUIS ESTRADA  RODRÍGUEZ  2014) 

Les  dejamos  esta  lista  para  que  no las  vean,  aunque  después  los  inviten  a  cenar  y  para  comprobar  que  el  actual  Cine Mexicano:

 es  una   industria,  pero   de  hacer  malas  películas.

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:00  16:00 p.m.
24/XII/2014

miércoles, 24 de diciembre de 2014

LAS SEIS MEJORES PELÍCULAS MEXICANAS DEL 2014 Por Carlos Bernal Romero

Para  Sandra Echeverría  Gamboa
Porque  el  actual  Cine Mexicano  es  ella

Lo  que  más  me  gusta  de  las  películas mexicanas   es:
  el  Combo nachos
Oído en  Cinemex Ticomán

El  2014  fue  una  mal  año  para  el  Cine Mexicano  tanto  en  cantidad:  Sólo  se  estrenaron  comercialmente:  41 películas:

De:
¿QUÉ LE DIJISTE A DIOS?
(TERESA SUÁREZ  N.  2013)

VISITANTES
(ACÁN KOEN  N.  2013)

Y  en  calidad:

2 Excelentes4 Buenas  12 Regulares y  23 Malas

Por tal  motivo   las  cintas  sobresalientes  de  este  año,  sólo  llegan  a  seis.  Entonces  les  dejamos  la:

LISTA DE LAS MEJORES SEIS PELÍCULAS MEXICANAS  2014

1.-  CÉSAR CHÁVEZ
 (DIEGO  DIONISIO  LUNA  ALEXANDER 2013)

 2.-  EL LIBRO DE LA VIDA
(JORGE R. GUTIÉREZ  2014)

3.-  GUTEN TAG, RAMÓN
(JORGE RAMÍREZ SUÁREZ  2013)

4.-  ¿QUIÉN ES DAYANI CRISTAL?
(MARC SILVER  2013)

5.-  CAMBIO DE RUTA
(CHRISTOPHER HOOL  N.  2014)
Y:
CÁSESE QUIEN PUEDA
(MARCO POLO CONSTANDSE  2013)

Así  con  un  Cine Mexicano  que  da  más  pena  que  gloria;  estas  son:

Las  únicas  rescatables.

Vips Niza 
12:30    -  13:30 p.m.
23/XII/2014