Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 20 de diciembre de 2014

EMMANUEL ANTES DE EMMANUEL Por Carlos Bernal Romero

Para  Vicky López
Porque  si  la  vida  fuera  un  concurso de belleza:
Ella  sería  Señorita Fotogenia

Mis  dos  cantantes  favoritos  son:
Frank Sinatra  y  Emmanuel
Paul McCartney

Nosotros  somos  admiradores  de:

EMMANUEL
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)
(16 DE ABRIL DE 1955,  CIUDAD DE MÉXICO)

desde  1977  en  que  participó  en  el  Festival  OTI  1979;  con:

Al final  (Roberto Cantoral  García)

tenemos  sus  tres primeros  discos  que  ahora  son  casi  para  coleccionistas.

De  ellos  sacamos  cinco  canciones  que  le  dan  el  título  a  este  ensayo:

Emmanuel  antes  de  Emmanuel

y  se  lo  dedicamos  a  la  simpatiquísima  Vicky López,  porque  un  tuit  escrito  por  ella,  nos  dio  la  idea.

Espero  que  las  disfruten

De  su  primer  disco:

10 RAZONES PARA CANTAR
(1976)

UN TAL JOSÉ
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)
Y:
ENREDEDADITO POR TU CINTURA
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTINEZ)

De  su  segundo  disco:

AMOR SIN FINAL
(1977)

AMOR SIN FINAL
(FRANCISCO  DINO LÓPEZ  RAMOS)

Y  de  su  tercer  disco:

AL FINAL
(1979)

MARÍA DEL ÁNGEL
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)
Y:
ANTES DE COMENZAR
(JESÚS EMMANUEL ACHA MARTÍNEZ)

Así  aunque  continua  siendo  un  gran  cantante  les  podemos  asegurar  sin  duda  que  el  que  acaban  de  escuchar  es  el:

Mejor  Emmanuel.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:30  -  19:00 p.m.
19/XII/2014

viernes, 19 de diciembre de 2014

CRITICA DE LA PELÍCULA VISITANTES Por Carlos Bernal Romero

Para Aurora Papile
Porque me encanta verla en pantalla


¡Qué  carajos  hago  aquí!
Un   espectador  ver  una  película  en  la  Sala 12  del  Cinemex Aragon 

La historia se centra en una exitosa familia, la Dra. Ana (Kate del Castillo), su esposo Daniel que es ingeniero (Raúl Méndez) y su hijo de seis años Sebastián (André Collin). Pero todo se tornará oscuro cuando unos espíritus comienzan a atormentarlos y para eso poseerán el cuerpo de Daniel y de esta manera estos seres intentarán tomar control del resto de los miembros de la familia. La escéptica Ana observará con terror lo que sucede y tratará de detener las posesiones a como de lugar  (1)


Visitantes  (Acán Koen  N.  2013)  Es una  mala  película  de  ¿terror?  que  no  asusta  ni  a un  niño de  tres años con  miedo.

Con un  guion  casi  inexistente,  la historia  está  conformada  de  escenas  sueltas  que  en  lugar  de  espantar  a  los  espectadores  lo  aburren  mortalmente.

De  92 minutos  de  duración,  como  buena  cinta mexicana  actual,  el  filme  no  tiene  sentido  ni  verosimilitud,  y  cuentan  lo  que  se  les  va  ocurriendo  en  el  momento.

Sería  una  película  del  montón  o:

Serie Z  (Abuelo  Geno  dixit)

si  no  fuera  por  la  aparición  de:

KATE DEL CASTILLO  NEGRETE-TRILLO  (2)
(23 DE OCTUBRE DE 1973CIUDAD DE MÉXICO)

como  Ana  que  en  la  historia  nos  hacen  creer  que  es  enfermera,  pero  en  la  sinopsis  nos  dicen  que  es  doctora.

También  aparece  un  habitual  del  Cine  Nacional

RAÚL MÉNDEZ  MARTÍNEZ
(11 DE ABRIL DE 1973TORREÓN)

como  Daniel  un  bueno  para  nada,  que  nos  enteramos  por  la  misma  sinopsis  que  es  ingeniero.

Lo  único  bueno  del  filme  es  la  presencia  de:

AURORA  CATHERINE  PAPILE  N.
(COMO  CARLA)

Es  la  tercera  vez  que  nos  deleitamos  con  ella  y  su  preciosa  cara.

Vista  en  la  Sala 12  del  Cinemex Aragón  en  la  primera  función  de  las  11:15 a.m.  el  día  de  su  estreno  jueves 18  de  diciembre;  junto  a  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  cuatro  espectadores)

Visitantes

No  espanta  ni  al  sueño.

(1).-  Sinopsis  oficial de la  película
(2).-  Nuestros  recuerdos  nos  impidieron  una  imagen  de  Kate:  como  aparece  en  la  película.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00  -  19:00 p.m.
18/XII/2014

jueves, 18 de diciembre de 2014

TU NOMBRE ME SABE A HIERBA Por Carlos Bernal Romero

Para  Daniela Barrios Rodríguez
(Daniela Luján)
Por su  linda  cara  y  esplendorosa  sonrisa

Tu  nombre  me  lo  callo  cuando  me  preguntan:
Que  de  quien   me  enamoré
Oído  en  Televisa

Cuando  un  artista  cantante  se  cambia  por  completo  su  nombre  o  sólo  se  deja  el  de  pila  o  uno  de  sus  apellidos,  lo  hace  por:

1).-  No  ser  reconocidos  por  sus  padres  cuando  empiezan  su  carrera.

2).-  Porque  está muy  feo

3).-  Porque  es  demasiado  largo

4).-  Porque  buscan  un  nombre  corto  y  comercial.

Les  dejamos  10  ejemplos

DANIELA BARRIOS RODRÍGUEZ
(DANIELA LUJÁN)
(8 DE ABRIL DE 1988,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARIA TERESA SÁNCHEZ GONZÁLEZ
(CARMEN MONTEJO)
(26 DE MAYO DE 1925PINAR DEL RÍO
25 DE FEBRERO DEL 2013,  CIUDAD DE MÉXICO)


TERESA PRESMANES CORONA
(DANIELA ROMO)
(27 DE AGOSTO DE 1959,  CIUDAD DE MÉXICO)

TERESA DE JESÚS BUENFIL LÓPEZ
(ERIKA BUENFIL)
(23 DE NOVIEMBRE DE 1964,  MONTERREY)

(CÉSAR ANTERO ROEL SCHREURS)
CÉSAR COSTA
(13 DE AGOSTO DE 1941,  CIUDAD DE MÉXICO)


MARÍA HARTUCH HIDALGO
(MARÍA SORTÉ)
(11 DE MAYO DE 1955,  CAMARGO  CHIHUAHUA) 


(AUGURIO AGUADO TURRUBIATES
(JULIO ALDAMA)
(23 DE SEPTIEMBRE DE 1931LA ROSITA  COAHUILA
9 DE ENERO DE 1989,  CIUDAD DE MÉXICO)


AISLINN GONZÁLEZ MICHEL
(AISLINN DERBEZ)
(18 DE MARZO DE 1987,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARIA DE LOS ÁNGELES TERESA DE JESUS VILLAR DONDÉ
(TERE VELÁZQUEZ)
(9 DE MARZ0 DE 1942CIUDAD DE MÉXICO
7 DE ENERO DE 1998,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARÍA DE LA CONCEPCIÓN LORENA VILLAR DONDÉ
(LORENA VELÁZQUEZ)
(15 DE DICIEMBRE DE 1937,  CIUDAD DE MÉXICO)

Si  nuestros  cuatro amables  lectores  conocen  más;  serán  bien  recibidos.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00   -  19:00 p.m.
16/XII/2014

miércoles, 17 de diciembre de 2014

GLORIA ¿ESTARÁ BIEN REALIZADA? Por Carlos Bernal Romero

Para  Sergio  Gustavo  Andrade  Sánchez
Por Supuesto

  quiero  una  película  sobre  mi  vida,  pero  sin  Adán
Eva

Anunciada  para  estrenarse  originalmente  el  30 de octubre del 2014:
  
GLORIA
(CRISTIAN KELLER  2014)

Después  de  muchos  dimes  diretes  se  estrenará  el  1 de enero del 2015,  esta  película  desde  antes  de  empezar  a  filmarse  ha  tenido  mucha  polémica.

La  principal  es  que:

GLORIA TREVI
(GLORIA DE LOS ÁNGELES TREVIÑO RUIZ)
(15 FEBRERO DE 1968MONTERREY)

quería  que  realizaran  la  historia  de  su  vida:

Sin:

¡SERGIO GUSTAVO  ANDRADE  SÁNCHEZ!
(26 DE NOVIEMBRE DE 1955COATZACOALCOS  VERACRUZ)

y  se  contara  algo  así  como:

Gloria  en  el  País  de  las  Maravillas

De  esta  manera  su  contenido  que  muchos  nos  sabemos  a  la  perfección  gracias  a  la  estupenda  serie  realizada  por  Televisa:

EL RECUENTO DE LOS DAÑOS
(COMPUESTO DE 12 CAPÍTULOS)
(2001)

no será  lo  más  importante.

 Entonces  si  el  guion  de  esta  cinta,  sólo  nos  revelará  un  par  de  cosillas  más  que  no  sepamos  y  que  es  un  hechodejará  sin  cambios  significativos  el  tema,  todo  queda  en  la  forma.

Aunque  el  papel  de  Gloria  le  llegó  siete años  tarde

A:
SOFÍA ESPINOSA  CARRASCO
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1989CIUDAD DE MÉXICO)

y  hayan  puesto:

A:
OSVALDO RÍOS  ALONSO
(25 DE OCTUBRE DE 1960CAROLINA  PUERTO  RICO)

Como:
¡EMILIO AZCÁRRAGA MILMO!
(6 DE SEPTIEMBRE DE 1930  SAN ANTONIO TEXAS
16 DE ABRIL DE 1997.  MIAMI  FLORIDA)

¿No  hubiera  sido  mejor  que  no  apareciera  físicamente  sino  sólo  se  le  mencione  y  su  presencia  esté  implícita,  sin  que  los  espectadores  lo  veamos?

  A  15 días  de  su  estreno  sólo  podemos  preguntar:

¿Estará  bien  realizada  la  película  de  Gloria?

Vips Niza
15:10  -  16:20 p.m.
16/XII/204