Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 16 de noviembre de 2014

EL LUJO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Jenny  P.  López  A. y  Daniela Lujan

Que  son  un  lujo  de  amigas

Es  un  pequeño  lujo,  pero  creo  que  lo  valgo
Una  señora  después  de  pagar  su  recibo  de  Telmex

La popularidad internacional o mundial de una:

Actriz, actor, cantante, deportista, torero, escritor…

es mucho antes de internet y de las “Redes sociales”

Se da por lo menos a partir de las primeras décadas del Siglo  XX a partir de que se masificó en todo el mundo el  llamado cinematógrafo, hoy sólo cine.

Después vinieron La Radio y La Televisión; después los periódicos y revistas de un país cuando llegaron a otra nación el mismo día de su publicación.

Luego apareció internet con toda su fuerza y hoy cantante o actor de “medio pelo” puede ser conocido en otras latitudes, sólo por tener una página en la Red.

Jenny P. López A, desde su natal Costa Rica era la admiradora número  una de:

Daniela Luján

por supuesto por las telenovelas que transmite y exporta Televisa.

Jenny siempre pensaba:

“Sería un lujo tener aquí a Danny”

Por diferentes razones, más que una posibilidad real y verdadera, era un sueño conocerla en persona y ver de cerca su linda cara y esplendorosa sonrisa.

Entonces parecía que estaba destinada a admirar su: Talento, gracia, simpatía y belleza, únicamente por la llamada “Pantalla chica” y por el “Canal de las estrellas”.

Jenny tenía contacto con Danny (Cómo le gustaba decirle), mediante el Twitter y por eso estaba enterada de todos los movimientos y hasta pensamientos de su ídola.

Y aunque Luja, no tuiteara mucho; de vez en cuando lo hacía y ella estaba atenta para leerlos y en su caso, responderle o retuitearlos y lo consideraba necesario.

Un día leyó el mejor tuit de su vida:

“Me voy de gira a Costa Rica con la obra de teatro:

Una familia de 10

Espérenme”

Se pusieron de acuerdo para verse en el:

“Aeropuerto Internacional de San José:  Juan Santamaría”

Llegó el sábado 15 de noviembre a las 19 horas. Cuando caminaban por los pasillos de la terminal aérea: una mujer que la reconoció le dijo:

“Daniela eres lujo”

Al escuchar eso:

Jenny P. López A.

Replicó orgullosa y feliz:

“No, es  Luján…

Daniela Luján”

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:40  -  18:40 p.m.
15/XI/2014

sábado, 15 de noviembre de 2014

CARLOTA Y MAXIMILIANO YA SON SÓLO PARA LEER Por Carlos Bernal Romero

 Para  Fernando  Maximiliano  José
Que  era  igual  o  más   ingenuo  que  Panchito Madero

-Yo  estoy  aquí  por  hacerle  caso  a  mi  esposa
-Yo,  por  no  hacerla  caso  a  la  mía
Oído  en  el  PRD

Dos  de  los  personajes  más  fascinantes  y  absurdos  de  la  Historia  de  México,  son  sin  duda:

MARÍA  CARLOTA  AMALIA
VICTORIA CLEMENTINA LEOPOLDINA DE   BÉLGICA
Y  FERNANDO  MAXIMILIANO  JOSÉ  DE  HABSBURGO

que  gobernaron  México  del  10 de abril de 1863  al  15 de mayo de 1867

Sobre  ellos;  el  llamado  Segundo Imperio  o  la  Intervención Francesa  es  de  las  personas  o  evento  histórico  mexicano  de los  cuales  más  libros  se  han  escrito.

También   realizado  un  par  de  telenovelas;  un  puñado  de  obras  de  teatro;  incluyendo:

UNA
CON  MARIONETAS

seguramente  una  película  que  algún  día  veremos  en  el  Canal  de película  (604  de  Cablevisión)

En  este  blog  consideramos  a  Carlota  como  la  mujer  más  importante  e  inteligente  de  la  política  nacional  y  por  lo tanto  hemos  leído  libros,  porque  lo  consideramos  un  tema  fundamental  para  entender  a  este  país.

Pero  también  está  agotado  para  representarlo  en  teatro,  porque  ya  la  literatura  en  novelas  como:

NOTICIAS DEL IMPERIO
(FERNANDO DEL PASO  MORANTE  1987)

lo  han  dicho  todo.

Por  tal  motivo  nos  sorprendió  enterarnos  que  el  actor:

FELIPE  ÁNGEL  NÁJERA  ARREOLA
(23 DE MAYO DE 1963NAMIQUIPA  CHICHUAHUA)

realizará  un:

MONÓLOGO
TITULADO  IMPERIO


en  el  cual  interpretará  a  Max.

Con  el  tema  totalmente  acabado  y  más  allá  de  la  calidad  de  Felipe Najera,  le  preguntamos  como  siempre  a  nuestros  cuatro amables  lectores:

¿Se  parecen  en  algo:

MAXIMILIANO
DE  HABSBURGO
Y:


Felipe Najera?

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:40  -  18:40 p.m.
14/XI/2014

viernes, 14 de noviembre de 2014

LOS TRES CLOSE UPS MÁS SALVAJES DE LA HISTORIA DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  la  Eternamente Bella  Irán Castillo  Pinzón
Porque  su  atemporal  y  preciosa  cara  es  la  favorita  de  mi  vida

Me  enamoré  de  Irán Castillo   por su  close up  salvaje  en:
  El Tigre de Santa Julia
Steven Spielberg

Para  que  una  mujer  sea  actriz de cine  por  supuesto  debe  poseer  talento,  pero  antes  que  nada:

Verse  bien  en  Pantalla  grande

Así  más  que  una  prueba  de  actuación,  les  deberían  hacer  una  de  cámaras  y  si  se  ve  bien  en  la  Pantalla  de  plata,  entonces  sí: Contratarlas.

Aún  así,  no  todas  las  bonitas  aguantan  un  close up.  Por  eso  aquí  les  dejamos:

Los  tres  close ups  más  salvajes  de  la  historia  del  Cine Mexicano

Disfrútenlos:

MARÍA FÉLIX
(MARÍA DE LOS ÁNGELES FÉLIX GÜEREÑA)
ENAMORADA
(EMILIO  INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO  1946)
(1:32 -  1:40)

YOLANDA VARELA
(CARMEN YOLANDA SAINZ REYES)
DOS TIPOS DE CUIDADO
(ISMAEL RODRÍGUEZ  RUELAS  1952)
(1:10  -  2:35)

IRÁN CASTILO  PINZÓN
EL TIGRE DE SANTA JULIA
(ALEJANDRO GAMBOA  GARCÍA  2002)
(55-  1:07)

ni  siquiera  pestañearon.


El Portón Plaza Eduardo Molina
18:15  -  18:45 p.m.
13/XI/2014

jueves, 13 de noviembre de 2014

CINCO CARTEROS ENTRAÑABLES PARA EL DÍA DEL IDEM Por Carlos Bernal Romero

Para  Jaimito  El Cartero
Aunque  quiera  evitar  la  fatiga

Wait   a   minute   Mr Postman
Oído  en  Polanco


Para  no  irnos  tan  lejos  y  errarle  digamos  que  a  partir  del  2000,  por  lo  menos  en  la  Ciudad de México,  que  es  la  misma  de  Wendy González   Salinas  ya  nadie  manda  una  carta  por  correo.


Es  más  asegurar  que  los  jóvenes  chilangos  menores    de  25 años  no  podrían:

ENVIAR
UNA  CARTA

por  correo  porque  simplemente:  ¡No  saben  hacerlo!

Y  es  que  no  tienen  necesidad  de  hacerlo  con  toda  la  tecnología  y  redes sociales  a  su  servicio.  Para  ellos  mandar  una  carta  o  algo  parecido  es  cuestión  de  un  click.

Entonces  técnicamente  ya  no  deberían  llamarse:

CARTEROS
SINO  PAQUETEROS

documenteros

Entonces  para   antes  de  que  desaparezcan;  un  pequeño  homenaje  con  cinco  carteros  entrañables.  Por  orden  cronológico:

EL CARTERO DEL BARRIO
(OSCAR HERNÁN  TITO DAVISON  1958)

ENTREGA INMEDIATA
(MIGUEL M. DELGADO  1963)

JAIMITO EL CARTERO
(RAÚL  CHATO  PADILLA  MENDOZA)
(EL CHAVO  1973)

MI COLONIA LA ESPERANZA
(ARTURO ALEGRO)
(1983)

TEO
(JORGE GALVÁN  N.)
(MARTÍN PÉREZ LLORENT  2010)

Así,  aunque  ya  no  escriban  cartas  cuando  el  cartero  de  su  colonia,  les  toque  a  la  puerta,  por  lo  menos:

Salgan  a  saludarlo.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00  19:00
12/XI/2014

miércoles, 12 de noviembre de 2014

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 1975 ¡FELICES 39 ANGÉLICA VALE! Por Carlos Bernal Romero

Para  Angélica  María  Vale  Hartman
Por  su  carisma  y  simpatía

Estoy  convencido  que  Angélica Vale  oro
George Clooney

Exactamente  un  día  como  hoy,  pero  de  hace  39 años:

Martes  11 de noviembre de 1975

MI NOVIA
ANGÉLICA MARÍA  HARTMAN ORTIZ
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)
Y el:
MAESTRO DE MAESTROS
RAÚL VALE  CASTILLA
(20 DE ABRIL DE 1944MARACAIBO  VENEZUELA
7 DE DICIEMBRE DEL 2003,  HOUSTON  TEXAS)

Tuvieron a:

ANGÉLICA  MARÍA  VALE  HARTMAN
(11 DE NOVIEMBRE DE 1975CIUDAD DE MÉXICO)

Desde  ese  día  hasta  la  fecha;  nos  ha  demostrado  que  heredó  la  simpatíaencanto  y  carisma  de  su  mamá  y:

La  genialidad  para  imitar  de  su  papá

Entonces  después  de  esto  y  para  celebrar  su  cumpleaños,  sólo  podemos  decir:

¡Salud  por  Angélica Vale!

Vips Niza
16:00  -  16:30 p.m.
11/XI/2014