Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 25 de octubre de 2014

LOS VIDENTES MEDIÁTICOS ESTÁN MÁS CIEGOS QUE UN ÁRBITRO DE FÚTBOL Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando Vidente
Que  ve  moros con tranchetes

Es  tan  malo  pronosticando  que  en  lugar  de  vidente:  parece  invidente
Oído  en  el  Programa Hoy

Para  no  herir  susceptibilidades  y  que  los  brujos  y  videntes  de  hoy  se  sientan  aludidos,  en  este  escrito;  sólo  mencionaremos  a:

Videntes  mexicanas  clásicas  como:

LA PACA
(FRANCISCA ZETINA  CHÁVEZ)

vidente  oficial  en el  sexenio  de  Carlos Salinas de Gortari  (1988  -  1994)  y:

GIOVANNITA
FLORES

Pero ¿Qué  es  un  Vidente  Mediático?

Es  un  hombre,  mujer  o  quimera  que  da  sus  pronósticos  o  visiones  en:

Televisiónradio,  periódicos,  revistas  e  internet

pero  parafraseando  al  Blog star  Fernando  Rafael  Martínez  Mendoza:

Dicen  puros  lugares comunes:

Morirán  una  estrella pop  y  un  político;  habrá  fuertes  huracanes;  una  guerra  en  el  mundodevaluación  de  la  moneda  en  un  país  latinoamericanoatentados  en  Medio Oriente  y  el  nacimiento  del  hijo  de  una  actriz  embarazada.

Pero  cuando  fallan  (Como  casi  siempre)  en  y  con  sus  profecías,  de:

UNA
CATÁSTROFE

salen  con   la  gracejada:

Qué  bueno  que  falle

Y  qué  decir  de  sus  pronósticos  o  visiones  deportivas;  que  son  más  malos  que  los  de:

El  Ceviche  Hilario;  El  Burro Tiburcio  y  la  Abuela Sara

Para  el  pasado  Mundial  de  fútbol  un  brujo  dijo  que  México  llegaría  al  quinto partido  y  una  vidente  que:

¡BRASIL
SERÍA  EL  CAMPEÓN!

Por  eso  les  recomendamos  nuestros  cuatro amables  lectores  que  los  ignoren;   porque:

Es  vidente  que  no  saben  nada.

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:30  -  18:30 p.m.
24/X/2014

viernes, 24 de octubre de 2014

CINCO NOVELAS MEXICANAS QUE NADIE DEBE PERDERSE Por Carlos Bernal Romero

Para  Héctor Aguilar Camín
El  mejor  novelista  de  México

Yo  no  leo  ni  el  Libro Vaquero
Oído  en  Celaya 

Si  algún  día  se  animan  a  leer  algo  más  que:

Periódicosrevistascomics  y  pasquines

les  recomendamos  cinco  de  las  mejores  novelas  de  la  historia  de  la  Literatura  Mexicana:

LA TIERRA PRÓDIGA
(AGUSTÍN YÁÑEZ  DELGADILLO  1960)

CASI EL PARAISO
(LUIS SPOTA  SAAVEDRA  1956)

LAS MUERTAS
(JORGE IBARGUENGOITIA  ANTILLÓN  1977)

LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE
(CARLOS FUENTES  MACÍAS  1955)

EL ERROR DE LA LUNA
(HÉCTOR AGUILAR CAMÍN  1995)

Entonces  les  dejamos  estas  cinco  obras maestrasLéanlas y  verán  como  la  literatura  puede  ser  llevada  a:

La  altura  de  las  Bellas Artes

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:00  -  17:30 p.m.
23/X/2014

jueves, 23 de octubre de 2014

SEIS POLÍTICOS HONESTOS PARA TIEMPOS DE ZOZOBRA Por Carlos Bernal Romero

Para  Panchito Madero
Que  era  tarugo,  pero  honesto

-¿Quién  ha  sido  el  Presidente  más  honrado?
-Álvaro Obregón  Salido,  porque  sólo  robaba  con  una  mano
Oído  en  la  Cámara de Senadores

En  estos  tiempos  de  zozobra  y  que  en  este  país  literalmente  los  demonios  andan  sueltosrecordemos  a  cinco  políticos  mexicanos  que  en  la  honradez  y  rectitud,  tenían   sus  principales  cualidades.

Por  o  en  orden  cronológico:

MORELOS
(JOSÉ MARÍA TECLO MORELOS PÉREZ Y PAVÓN)
(30 DE SEPTIEMBRE DE 1765VALLADOLID  (MORELIA)
22 DE DICIEMBRE DE 1815,  ECATEPEC DE MORELOS)

BENITO  PABLO  JUÁREZ  GARCÍA
(21 DE MARZO DE 1806GUELATAO
18 DE JULIO DE 1872,  CIUDAD DE MÉXICO)

FRANCISCO  IGNACIO  MADERO  GONZÁLEZ
(30 DE OCTUBREPARRAS DE LA FUENTE  COAHUILA
22  DE  FEBRERO  DE  1913,  CIUDAD DE MÉXICO)

BELISARIO DOMÍNGUEZ  PALENCIA
(25 DE ABRIL DE 1863COMITÁN  CHIAPAS
7 DE OCTUBRE DE 1913,  CIUDAD DE MÉXICO)

LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO
(21 DE MAYO DE 1895,  JIQUILPAN,  MICHOACÁN
19 DE OCTUBRE DE 1970,  CIUDAD DE MÉXICO)

HEBERTO CASTILLO  MARTÍNEZ
(23 DE AGOSTO DE 1928,  IXHUATLÁN DE MADERO,  VERACRUZ
5 DE ABRIL DEL 2001,  CIUDAD DE MÉXICO)

Si  cualquiera  de  ellos  fuera  el  actual  Presidente de México  y  los  otros  cincoSecretarios  de  Estado  o  Gobernadores,  esta  nación  sería  diferente  y  no  estaríamos  como  ahora:

En  tiempos  de  zozobra.

Sala de mi casa
23:00  23:30 p.m.
22/X/2014

miércoles, 22 de octubre de 2014

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES ¿LA MEJOR PELICULA MEXICANA DE TODOS LOS TIEMPOS? Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Genio hablantín  Ismael Rodríguez  Ruelas
El  mejor  director mexicano  de  la  historia

La  película  es  malísima
-,  pero  está  metiendo  gente  a  las  salas
Oído  en  Cinemex

Los  admiradores  y  pregoneros  de  Luis Estrada  Rodríguez  dicen  que:

LA DICTADURA PERFECTA
(2013)

es  buena  porque  es  taquillera (En  su  primer  fin de semana  recaudo  alrededor  de  55 millones  de  pesos)

Los  simpatizantes  y  sus  productores  (En  especial  Mario Moreno  Ivanova)  dicen  que:

CANTINFLAS
(SEBASTIÁN  VEGA  DEL AMO  2013)

es  buena  porque  ha  recaudado  más  de  117 millones  de  pesos.

Entonces  según  esta  forma  de  pensar,  que  sin  importar  lo  que  cuenten  o  como  lo  filmen;  una  cinta  va  a  ser  tan   buena  como  el  dinero  que  genera  en  taquilla:

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES
(EUGENIO  GONZÁLEZ  DERBEZ  2013)

que  recaudó  600 millones  de  pesos  es:

La  mejor  película mexicana  de  todos los tiempos  (1)

Parafraseando  al  Abuelo  Geno:

¿Cómo  los  ven?

(1).-  Mis  cuatro  amables lectores  saben  que  es  La oveja negra  (Ismael Rodríguez  Ruelas  1949)

 Vips Niza
15:34  -  16:04 p.m.
21/X/2014

martes, 21 de octubre de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA EL LIBRO DE LA VIDA Por Carlos Bernal Romero

 Para  Dacne
Porque  con  ella  vi  casi  100 películas  de  animación

¿Qué  tienen  los  mexicanos  con  la  muerte?
Oído  en  La  ONU

Del productor Guillermo del Toro, llega El libro de la vida, película de animación dirigida por Jorge R. Gutiérrez. Con un estilo visual único, contará las aventuras de Manolo, un torero enamorado de una bella mujer llamada María, que ha de decidir entre su familia y su mayor pasión: la música.
          Antes de elegir qué camino tomar, Manolo se embarcará en un increíble viaje que abarcará tres mundos fantásticos, en los que deberá encararse a sus peores pesadillas y miedos. Como telón de fondo, la película nos situará en México en el trascurso de la conocida tradición del Día de los Muertos.  (1)

El libro de la vida  (Jorge R. Gutiérrez 2014)  es  una  excelente  película  de  animación  que  está  llena  de:

Magia,  colorido  y  buen humor

Además  tiene  una  cualidad  casi  inexistente  en  el  Cine Mexicano  actual:

Un  guion  lógico  e  inteligente

Otro punto  a  destacar  es  que  no  habla  mal  de  México  ni  de  los  mexicanos.  Es  más   lo  describen  como  un  país  con  muchas  y  bonitas  tradiciones,

El  director  Jorge R. Gutiérrez  apoyado  por:

GUILLERMO DEL TORO  GÓMEZ
(9 DE OCTUBRE DE 1964GUADALAJARA)

hace  algo  que  parecen  haber  olvidado  los  realizadores  del  Cine Nacional:

Filmar  una  buena  cinta  que  sea  congruente,  divertida,  interesanteentretenida,  para  los  espectadores  que  cada  día  pagan  un  boleto  cada  vez  más  caro.

Basada  en:

EL  DÍA  DE
LOS  MUERTOS

No  le  pide  nada  a  las  grandes  producciones  de  animación,  porque  todo  está  perfectamente  bien  realizado,  incluyendo  las  canciones  y  números  musicales.

Otro  plus  del  filme  es  el  doblaje  en  el  especial  el  de  Diego  Dionisio  Luna  Alexander,  que  hace  la  voz  del  entrañable:

MANOLO
SÁNCHEZ

Vista  en  la  Sala 1  del  Cinemex Misterio  en  la  cuarta función  de  las  17:30 p.m.  del  domingo 19 de octubre  y  de  87 minutos  de  duración  junto  con  alrededor  de  50 espectadores:

El libro de la vida

Es  una  mágica  película  infantil  que…

Disfrutarán  bastante  los  adultos.

(1).-  Sinopsis  oficial  de   la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:30   -  18:30 p.m.
20/X/2014

lunes, 20 de octubre de 2014

MARIO DOMM ¡VIVE EN MI CASA! Por Carlos Bernal Romero

Para Quicotas
Por  darme  la  idea

¿Con  Camila,  te  refieres  a  Camila Sodi?
Oído  en  La Voz México

Le  tenemos  que  aclarar  a  nuestros  cuatro amables  lectores, que  no  somos  fans  del  grupo  Camila  y  tampoco  ubicamos  físicamente  a  sus  integrantes.

Por  tal  motivo  al  ver  hoy  domingo 19 de octubre  en  La Voz México  a:

MARIO DOMM
(MARIO ALBERTO DOMINGUÉZ ZARZAR)
(22 DE ENERO DE 1977TORREÓN COAHUILA)

Descubrí  que  vive  en  mi  casa  y:    

 ¡Es  mi  sobrino!

ÓSCAR  ALEJANDRO  ALARCON BERNAL
(27 DE MARZO DE 1991CIUDAD DE MÉXICO)

¿Cómo  ven?

Comedor de la Casa de Dacne
22: 00  -  22:30 p.m.
19/X/2014