Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 19 de octubre de 2014

AL SERVICIO DE LA PATRIA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

 Para  Janet
Que  es  la  amabilidad  hecha  mujer

Yo  sirvo  a  la  Patria,  no  votando  por  el  PRD
Oído  en  Guerrero

Las nuevas policías tanto estatales como federales, sin importar el nombre que posean:

Militar, ministerial o la Gendarmería

 Cambiaron radicalmente la manera de escoger a los posibles candidatos o elementos que formarán  parte de sus filas y ahora los buscan mejor preparados en todos los aspectos.

Estos elementos tienen como principales características:

Por lo menos 30% por ciento son mujeres

Son hombres y mujeres jóvenes y delgados y:

Con estudios mínimos de preparatoria

Su lema es:

“Al servicio de la Patria”

Ángeles Janet Jiménez Hinojosa cumplía con estas cualidades. Todos los días se iba a trabajar, enfundada en un elegante conjunto estilo militar moderno; con un pin que decía:

“Al servicio de la Patria”

al frente de su chaqueta.

Cada vez que salía de su casa y se encontraba con Don Jesús “El viejito de los dulces”, éste le indicaba:

“Estoy muy orgulloso del trabajo que haces”

sin entender el porqué se lo decía, sólo atinaba a responder un tímido:

“Gracias”

Aunque Janet sabía que era muy buena haciendo su trabajo; no comprendía el buen trato y las sonrisas de la mayoría de sus vecinos; cuando se cruzaba en la calle con ellos.

Además nunca los había atendido personalmente, para recibir tantas atenciones, las cuales, por cierto, la halagaban, como a cualquier persona que se siente apreciada.

El sábado 18 de octubre cuando se dirigía a su trabajo, “El viejito de los dulces”; después de darle los buenos días y sonreírle; le preguntó:

-Señorita: ¿Usted es Policía Federal; militar, ministerial o pertenece a la nueva Gendarmería?

Al escuchar esas palabras, lo comprendió  todo y apenas pudo aguantarse una carcajada y:

Ángeles Janet Jiménez Hinojosa

Respondió:

-No, soy mesera…

Y trabajo en el restaurante “La Patria”.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00  -  19:00 p.m.
         18/X/2014

sábado, 18 de octubre de 2014

DE IPN ¿A IPAN? Por Carlos Bernal Romero

Mi  hijo  no  quiere   ser  autónomo
Una  mujer  de  90  al  hablar  de  su  vástago  de  70 años

La  Abuela  Sara  nos  preguntó:

¿Si  le  dan  la  autonomía  al  Instituto Politécnico Nacional  (IPN),  cuál  sería  su  nuevo  nombre,  porque  le  tendrán  que  agregar  la  palabra  autónomo?

Aquí  las  opciones:

AUTÓNOMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
(AIPN)

INSTITUTO AUTÓNOMO POLITÉCNICO NACIONAL
(IAPN)

INSTITUTO POLITÉCNICO AUTÓNOMO NACIONAL
(IPAN)
Y:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL AUTÓNOMO
(IPNA)

Les  preguntamos  a  nuestros  cuatro amables  lectores:

¿Por  cuál  votan?

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:30  18:00 p.m.
17/X/2014

viernes, 17 de octubre de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA LA DICTADURA PERFECTA Por Carlos Bernal Romero

Para  Nuestra Paulette
Porque  ahora  la  mataron  en  Pantalla Grande

¿Tú  también  Luis?
Oído  en  Cinemex Aragón  después  de  ver  La dictadura perfecta

Tras un error cometido por el presidente de la república, una televisora intenta desviar la atención de su error revelando un video que involucra crímenes del Gobernador Carmelo Vargas. Posteriormente el gobernador decide negociar con la televisora para cambiar su imagen y convertirlo en una estrella política.  (1)








La dictadura perfecta  (Luis Estrada  Rodríguez  2014)  es:

 Una  mala  y  pretenciosa  película  de  denuncia  política.

Con  todo  y  sus  clichés  (La  cinta  se  pudo  titulado  también  El cliché perfecto),  es  un  aceptable  film  de  50 minutos,  el  problema  es  que:

¡Dura 137!

Los  siguientes 87  son  tan  malos,  absurdos,  soporíferos  y  tan mal  filmados,  que  parece  que  estamos  viendo  una  vieja  película  del  Enmascarado de Plata:

Santo contra el Gobernador asesino y corrupto

La  historia  nos  cuenta  como  supuestamente  Televisa  pone  a  Enrique Peña Nieto  en  Los Pinosinterpretado  por:

SERGIO MAYER BRETÓN
(21 DE MAYO DE 1966CIUDAD DE MÉXICO)

pero  todo  empieza  y  se  basa   en  una  famosa frase  dicha  por:

VICENTE FOX QUESADA
LOS  MEXICANOS  HACEN

trabajos  que  ni  los  negros  quieren  hacer.

y  de  ahí  parte  toda  la  historia.

¿Entonces  qué  Presidente  es?

Vemos  a:

LISARDO  
EMILIO GUARINOS RIERA
(7 DE OCTUBRE DE 1970VALENCIA)

Supuestamente  es:

JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA  VELANDIA
(7 DE FEBRERO DE 1947MADRID)

Pero  se  parece  más  al:

CHE VENTURA
(JORGE MIGUEL VENTURA SALERNO)
(OCTUBRE DE 1940BUENOS AIRES)

Mientras  que:

DAMIÁN ALCÁZAR  N.
(8 DE ENERO DE 1953JIQUILPAN  MICHOACÁN)

Repite  el  mismo  papel  que  en  La Ley de  Herodes  (1999)  del  propio  Luis Estrada  y  él  es  el  verdadero  Peña Nieto  porque  es  el  Gobernador  del  Estado de México  cuando  asesinan  a  nuestra:

PAULETTE
GEBARA FARAH

Que  es  al  final  es  la  historia  principal  de  la  cinta,  disfrazado  penosamente  como  el  secuestro  de  gemelas.  Esto  dura  casi  80 minutos.

Finalmente  Carlos Loret de Mola  Álvarez  es  interpretado  por  dos  actores:


ALFONSO HERRERA  RODRÍGUEZ
(28 DE AGOSTO DE 1983CIUDAD DE MÉXICO)
Y:
OSVALDO BENAVIDES  N.
(10 DE JUNIO DE 1979CIUDAD DE MÉXICO)

Así  Luis Estrada  se  repite  y  lo  que  hizo  bien  en  1999  con  La Ley de Herodes15 años  después  se  vuelve:

Gratuito,  tedioso  y  acartonado.

Lo  peor  de  todo  para  los  espectadores  y  el  propio  Estrada  es  que  se  trata  de  una  cinta  muy  mal  filmada.  Literalmente:

Hecha  con  las  patas  (Abuelo  Geno  dixit)

Vista  en  la  Sala 7  del  Cinemex Aragón  en  la  primera  función  de  las  11 a.m.  el  día  de  su  estreno  el  jueves  16 de octubre  junto  con  33 espectadores:

La dictadura perfecta

Aburre  hasta  a  los  antitelevisos.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Eduardo Molina
18:00  -  19:00 p.m.
16/X/2014

jueves, 16 de octubre de 2014

RECORDANDO AL PERRO ESTRADA Por Carlos Bernal Romero

Para  José Estrada  Aguirre
Que  defendía  su  comida  como  un  perro

 Muerto  el  Perro,  se  nos  fue  un  gran  cineasta
Oído  en  Imcine

 El  estreno  de  mañana  de:

LA DICTADURA PERFECTA
(LUIS ESTRADA  RODRÍGUEZ  2013)

es  un  buen  pretexto  para  recordar  al  padre  de  este  realizador,  el  también  director:

JOSÉ  PERRO  ESTRADA  AGUIRRE
(11 DE OCTUBRE DE 1938,  CIUDAD DE MÉXICO
23 DE AGOSTO DE 1983CIUDAD DE MÉXICO)

Con  una  corta,  pero  fructífera  carrera  (Murió  dos meses  antes  de  cumplir  45 años)  alcanzó  a  filmar  17 películas  y  todas  tenían  su  sello  característico:

Eran  ácidas  y  provocadoras

Hizo  desde  rarezas  como:

 CHABELO Y PEPITO CONTRA LOS MONSTRUOS
(1971)

Hasta  películas  llenas  de  ironía  sarcasmo  como:

LA PACHANGA
(1981)

Pasando  por  una  crítica  sin  concesiones  a  la  Sociedad  Mexicana:

LOS INDOLENTES
(1977)

Sin  olvidar  la  entrañable:

UNO Y MEDIO CONTRA EL MUNDO
(1971)

Así  de:

SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ
(1969)

Hasta:

MEXICANO TÚ PUEDES
(1983)

Todos  los  filmes  del  Perro Estrada  tienen  algo  de  interesante  y  disfrutable.  Cuando  vean  anunciada  una  película  suya;  en  especial  en  el  Canal  de película  (604  de  Cablevisión):

No  se  la  pierdan  por  ningún  motivo.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18;12  18:42 p.m.
15/X/2014