Para Ana
Claudia Talancón Ortiz
Porque su absurda
inactividad es el mejor
ejemplo de:
La
crisis del Cine
Mexicano
-Yo
veo todas las películas mexicanas
-¿Estás presumiendo o
te estás quejando?
Oído en Cinemex
El principal problema del Cine
Mexicano no es su
poca calidad; ni su pésima distribución;
ni la nula
publicidad de la mayoría de
sus películas: sino:
LOS POCOS
ESTRENOS
Que se dan
al año.
El mejor
ejemplo de la crisis
por la que atraviesa es;
la bonita y talentosa:
ANA CLAUDIA TALANCÓN ORTIZ
(1 DE MAYO DE 1980, QUINTANA
ROO)
Que a pesar de
todas sus cualidades la última película
mexicana que realizó fue:
PURGATORIO
(ROBERTO ROCHÍN N.
2008)
Y lleva Seis
años sin filmar una sola
En los últimos
dos años (Hasta el 7
de septiembre del 2014) hemos visto 240
películas: 140 en 2013
y 100 hasta hoy
que observamos la divertida:
UN VIAJE DE DIEZ METROS
(LASSE
HALLSTROM 2014)
De esas 240 cintas sólo 84
han sido mexicanas, Dejando
en claro que no se
nos ha escapado o dejado
ir una; tanto
en Cinemex como en Cinepolis. Mientras
que de esas: 122
fueron estadounidenses.
Por cierto
en este 2014 se estrenaran máximo
42 filmes nacionales, las
que sumadas a los 57 del
año pasado, nos dan apenas un
total de 102.
Por cierto la
mejor de los primeras 84 es sin duda:
NO
QUIERO DORMIR SOLA
(NATALIA BERISTAIN EGURROLA
2013)
Entonces ya puede
seguir inventando cifras la
Academia Mexicana de Artes y
Ciencias Cinematográficas (AMACC) sobre
el Cine Nacional.
Para terminar
parafraseando el
poema:
Instantes de Jorge Luis Borges
El Cine Mexicano podría
decir:
Si tuviera otra vez la Época
de Oro
Pero
ya ven estreno un promedio
de 43 películas al año
Y sé que
me estoy muriendo.
Sala de mi casa
22:30 - 23:30 p.m.
7/IX/2014