Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 21 de febrero de 2014

CREADORES UNIVERSITARIOS E INTELIGENTES CONDUCTORAS Por Carlos Bernal Romero

 Para  Andrea  y  Leonor
Leonor  y  Andrea
Que  son  la  frescura  hecha  conducción

De  ellas  solo  puedo  decir  que  son  adorables
Jacobo Zabludovsky  al  hablar  de  Andrea  y  Leonor


Realizar  un  programa  de  Divulgación científica  en  un  país  de  analfabetas  funcionales,  debe  considerarse  un  deporte extremo  o  una  deliciosa  locura.

Pero  si  sus  conductoras  logran  captar  tu  atención,  los  30 minutos  que  dura  la  emisión,  resulta:

Una  hazañamilagro  u  obra de arte.

CREADORES UNIVERSITARIOS
(DE  LUNES  A VIERNES  DE  19 A 19:30  FORO_TV)

Así  (Por  estricto  orden  alfabético,  como  en  las  películas  de  Woody Allen)

ANDREA RUY SÁNCHEZ
  DE  ORELLANA

Y:

LEONOR MILÁN
FE

Con  su  forma  de  conducir  amena  e  inteligente,  hacen  que  los  televidentes,  no  se  despeguen  de  su  aparato  ni  que  le  cambien  en  busca  de  otras  alternativas.

Además  sin  duda  alguna  son  las  conductoras  más:

Encantadorasadorables,  tiernas,  simpáticas  y  bonitas  de  la  Televisión Mexicana.

Como si  las  cualidades  arriba  mencionadas  no  fueran  suficientes:

LEONOR
ANDREA

Son  unas  entrevistadoras  minuciosaspuntillosas  a  las  cuales  no  se  les  escapa  ningún  detalle  del  tema  del  que  les  está  hablando  el  entrevistado  en  turno.

Entonces  si  quieren  ver  uno  de  los  mejores  programas  de  la  Televisión  Nacional  (Aunque  les  cueste  aceptarlo  por  Televisa)  

Prendan  su  televisión  de  Lunes  a  viernes  de  19  a  19:30 p.m.  y  lo  observarán.

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:00  -  17:00 p.m.
20/II/2014

jueves, 20 de febrero de 2014

¿TÚ TAMBIÉN PAOLA MILAGROS ESPINOSA SÁNCHEZ? Por Carlos Bernal Romero

Para  Paola Espinosa
La  Mejor  atleta  olímpica  de  la  Historia  de  México

 Más  que  un  chapuzón  ese  programa  es:
  Un  quemón  para  todos  los  que  aparecen  en  él.
Oído  en  Televisa

El  Domingo  16 de febrero  Televisa  presentó  uno  de  los  programas  más  patéticos  de  la  Historia  de  la  Televisión Mexicana:

EL GRAN CHAPUZÓN
(DOMINGO  20:00 HORAS)

La  emisión  consiste  en  que  artistas,  deportistas,  cantantes,  y  conductores  de  medio pelo  se:

Tiranavientan  echan  clavados

desde  el  trampolín  de  tres metros  o  plataforma  de  10 metros.

Con  excepción  de  los  deportistas  y  la  conductora  de  Televisa  Deportes:

REBECA RUBIO  N.
(19 DE OCTUBRE DE 1971GUATEMALA)

Las  demás  por  su  físico  o  edad  dan  pena ajena  y  parece  que  estamos  frente  a  la:

CORTE
DE LOS  MILAGROS

Es  obvio  que  a  los  artistasartistos,  artistes,  cantantescantantos   y  a  la  conductora,  los  invitaron  participar  voluntariamente  a  fuerzasso  pena  de  mandarlos a  la  banca  si  se  negaban.

Mientras  que  los  deportistas  que  compitieron  y  calificaron  y  ex  deportistas  que  asesoraron,  lo  hicieron  por  ganarse   unos  pesos,  porque  como  en  la  Cámara  de  Diputados:

  Chamba es chamba

Lo  que  no  entendemos  por  qué  participó:

La  mejor  deportista olímpica  mexicana  de  todos  los  tiempos
y  todavía  activa:

PAOLA  MILAGROS  ESPINOSA  SÁNCHEZ
(30 DE JULIO DE 1986LA PAZ  BAJA CALIFORNIA)

Por  más  que  le  hayan  pagado  muy  bien  y  ofrecido  ser  comentarista  después  de  su  retirono  debió  prestarse  para:

 Esta  Pachotada  (Juan Carlos Ramírez Lujano  dixit)

Entonces  terminaremos  este  ensayo  como  lo  empezamos,  preguntando:

¿Tú  también  Paola  Milagros  Espinosa  Sánchez?

Vips Niza
15:35  -  16:20 p.m.
19/II/2014

miércoles, 19 de febrero de 2014

30% DE PANTALLA PARA EL CINE MEXICANO UN SUEÑO GUAJIRO Por Carlos Bernal Romero

Si  nada más  viera  películas  mexicanas,  
Sólo  iría  una  vez   a  la  semana  al   Cine
Oído  en  Cinemex

En  el  año  2001  la  entonces  diputada  del  PRD;

MARÍA  DE  LOURDES  ROJO  E  ICHÁUSTEGI
(15 DE AGOSTO DE 1943CIUDAD DE MÉXICO)

Mediante  una  nueva  Ley Cinematográficapretendía  que  se  le  diera  al  Cine Mexicano por  obligación  el  30%  de  pantalla  de  todas  las  salas  del  país,  que  al  final  quedó  en  un  10%

Lo  que  quería  La Rojo,  es  práctica  y  estadísticamente  imposible.  En  la  Ciudad de México,  que  también  es  el  centro cinematográfico  del  país,  se  estrenan  entre  25  y  30 películas  al  mes.  Lo  que  nos  dan  un  total  de  entre  300  y  360  estrenos  al  año.

La  distribución  es  de:

150  A  180  
ESTADOUNIDENSES

100  A  130
DE  OTROS  PAÍSES

Y:

50  
MEXICANAS

Para  que  se  diera  el  sueño   guajiro  del  30%  de  pantalla  se  tenían  que  estrenar  al  año:

De  90  a  108  cintas nacionales  al  año

Entonces  parafraseando  al  Abuelo Geno  y  a  la  Abuela Sara  preguntamos:

¿30%  de  pantalla  para  el  Cine Mexicano?

respondemos:

¡Si Juan!

Sala de mi casa
23:00  -  23:30 p.m.
18/II/2013

martes, 18 de febrero de 2014

AHORA RESULTA QUE NO SON MARIHUANOS SI NO CONSUMIDORES DE MARIHUANA Por Carlos Bernal Romero

No  soy  marihuano,   sólo  tengo  mis  necesidades
El  Pacheco anónimo


Como  los  Diputados  del  PRD,  en:

LA  ASAMBLEA LEGISTALIVA
DEL  DISTRITO FEDERAL

Copiando  a los  Estados Unidos  e  Uruguay  quieren  legalizar  el  consumo  legal  de  la  marihuana  (Decimos  legal,  porque  en  la  Ciudad de MéxicoMuchos  hombres  la  fuman,  como  si  fuera  un  algo  natural.

Pero  como  los:

DIPUTADOS
DEL  PRD

Principales  promotores  de  la  despenalización   de  la  marihuana,  le  tienen  miedo  a  las  palabras,  porque  en  lugar  de:

VICIOSOS
AHORA  SON  CONSUMIDORES

Y  en  vez  de  reconocer  que  sería  para:

PERSONAL
HABLAN  DE  UN  USO MEDICINAL

Ahora  resulta  que  para  el  PRD:

No  hay  marihuanossi  no  consumidores  de  marihuana.

Sala de mi casa
23:30  23:50
         17/III/2013

lunes, 17 de febrero de 2014

DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ¿AL EXCELSIOR? Por Carlos Bernal Romero

Cuando  se  acabe  todo  estoquizá  me  dedique  al  periodismo
Oído  en  la  Revista  Proceso

Cuando  termine  el  actual  en  el  2018:  El  Secretario de Gobernación:

MIGUEL ÁNGEL  OSORIO CHONG
(5 DE AGOSTO DE 1964PACHUCA  HIDALGO)

¿Se  dedicará  al  Periodismo?

haciéndole  la  competencia  al  reportero  del

EXCELSIOR

¿O  seguirá  en  la  política?

Comedor de la Casa de Dacne
22:00  -  22;30 p,m.
17/II/2014

domingo, 16 de febrero de 2014

EL AMIGO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Los  padres  no  deben  ni  pueden  ser  amigos  de  sus  hijos
Don Cruz Treviño Martínez de la Garza

Con respecto a los amigos y la amistad se han escrito tantos libros; hecho innumerables programas de radio y televisión; infinidad de películas; que se tendrían que realizar varios libros, sólo para poner el título de los mismos.

Entre los infinitos apartados que tienen ambos temas, dos de los más interesantes son:

Los padres no deben ser amigos de sus hijos  y:

Es normal que los niños hasta cierta edad, tengan amigos imaginarios

Ernesto Mediana Gómez a sus cinco años era un niño muy imaginativo al cual le gustaba inventar muchos mundos y situaciones, que sólo existían en su mente.

Al principio su mamá Carlota no le daba mucha importancia a este hecho, porque pensaba que eran cosas de la edad y se le quitaría con el paso del tiempo.

Con agrado comprobó que con la llegada de los meses, cuando se acercaba a su cumpleaños número seis, Ernesto se conectaba más con la realidad.

Por supuesto Carlota no pensaba que su hijo estaba loco ni nada por el estilo, pero a veces le desesperaba que su hijo se comportara como si estuviera en un cuento de hadas o una película de animación.

Para festejar que el pequeño regresaba a la normalidad, su fiesta a lo grande en un salón infantil, que se encontraba muy cerca de su casa y podrían irse caminando.

Había muchos niños compañeros de su escuela y otros que eran hijos de sus las amigas de Carlota. Eran alrededor de 50 chamacos “divirtiéndose de lo lindo”.

Cuando llegó la hora de partir el pastel, después de la actuación del mago que venía incluido en la renta del salón, junto con algunos adornos y juguetes:

El festejado de dijo a Carlota:

“Mi papá está muy enojado porque no lo invitaste a la fiesta”

Al oír esto casi “Suelta las lágrimas”, porque era madre soltera y porque para:

Ernesto Medina Gómez:

El padre era su nuevo amigo imaginario.

El Portón Plaza Eduardo Monina
16:43  –  17:43 p.m.
15/II/2014