Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 2 de febrero de 2014

EL INDOLENTE ESPECTADOR CHILANGO DE CINE Por Carlos Bernal Romero

-¿La  película  está  doblada?
-No,  extendida
Oído  en  Cinemex

El  espectador  chilango o  capitalino  de  cine,  ha  caído  en  una  indolencia  apatía  totales,  que  serían  difíciles  de  creer,  si  no  las  observáramos  cada  vez  que  asistimos  a  una  sala  (Que  por  cierto  es  muy  seguido)

En  la  actualidad  son  contados  las personas  que  van  al  cine  para  ver  una  película  que  realmente  les  interesa  o  sienten  real  curiosidad  por  observarla.

Porque  la  mayoría  va  al  cine  a:

VER  LA  CINTA
QUE  ANUNCIA  LA   TELEVISIÓN

Ver  el  filme  que  esta  por  empezar

Hacer  tiempo  mientras  llega  la  hora  de  realizar  algo  importante:

COMER,  MEJOR  DICHO
ATRAGANTARSE  DE  COMIDA

platicar

A  ¡HABLAR  POR  CELULAR  O
JUGAR  CON  SU  TELÉFONO!

echar  desmadre

En  fin  a  todomenos  a  disfrutar  de  la  película  y  dejar  que  los  demás  también  la  hagan,  aunque  cada  día  sean  menos,  los  que  vayan  sólo  a   verlasin  hacer  otra  cosa.

Por  tal  motivo,  les  da  lo  mismo  si:

Si  la  cinta  se  ve  oye  bien

SI  APAGAN
LAS  LUCES  DE  LA   SALA

Si  hay  interrupciones  durante  la  proyección

Y  en  el  colmo,  si  se  metieron  la  película  para  la  cual  compraron  su  boleto.

Esta  desidia  e  indolencia  trae  como  consecuencia  lógica  la  flojera  y  por  tal  motivo  prefieren  los  filmes  doblados  al  español,  porque  les  da  hueva  leer  subtítulos.

Entonces  bienaventurados  los  chilangos  espectadores  de  cine,  porque  en  lugar  de  neuronas,  tienen:

Palomitas de maíz  en  el  cerebro.

El Portón  Plaza Eduardo Molina
18:00  19:00 p.m.
1/II/2014


sábado, 1 de febrero de 2014

¿DE VERDAD EXISTIERON LOS CONSERVADORES? Por Carlos Bernal Romero

Para  Concepción Lombardo de Miramón 
(Concepción Lombardo Gil de Partearroyo)
Pieza  clave  del  Siglo XIX  mexicano

Era  tan  conservadora  que  se  cambió  de  calle
Cuando  la  hicieron  de  doble sentido
Oído  en  la  Colonia Roma

La  generación  de  los  abuelos  Sara  y  Geno  tiene  una  máxima  irrefutable:

La Historia la escriben los que ganan

y  en  México  esta  frase  se  cumplió  a   la  perfección

mediados  del  Siglo XIX  en  la  llamada:

GUERRA DE REFORMA
(17 DE DICIEMBRE DE 1857
1 DE ENERO DE 1861)

Cuando los  Liberales  derrotaron  a  los  Conservadores  y  con  el:

FUSILAMIENTO  DE  MAXIMILIANO
(19 DE JUNIO DE 1867
 CERRO DE LAS CAMPANAS QUERÉTARO)

los  borraron  para  siempre  de  la  Historia  de  México

 147 años  después,  de  los  hombres  y  mujeres  conservadores  importantes,  de  los  dos  únicos  de  que  se  habla  y  cada  vez  menos  son:

CARLOTA  Y  MAXIMILIANO
(10 DE ABRIL DE 1864
19 DE JUNIO DE 1867)

Pero  como  nosotros  si  tenemos  memoria  vamos  a  leer  un  libro  olvidado  e  imprescindible,  para  entender  esta  época  de  la  historia  del   país.

CONCEPCIÓN LOMBARDO DE MIRAMÓN
(MEMORIAS)

Escritas  por:

CONCEPCIÓN LOMBARDO  GIL  DE  PARTEARROYO
(8 DE NOVIEMBRE 1835,  CIUDAD DE MÉXICO
18 DE MARZO 1921,  TOULOUSE  FRANCIA)

Esposa  del  General:

MIGUEL MIRAMÓN
(MIGUEL GREGORIO DE LA LUZ ATENÓGENES MIRAMÓN YTARELO
29 DE SEPTIEMBRE DE 1831CIUDAD DE MÉXICO
18 DE JUNIO DE 1867,   CERRO DE LAS CAMPANAS,  QUERETARO)

Entonces  si  quieren  enterarse  de  la  otra  parte  de  la  segunda mitad  del  Siglo XIX,  lean  este  libro  reeditado por  Porrúa  en  2011  y  de  1005 páginas:

seguramente  se  enteraran  que:

LOS  LIBERALES

No  eran  tan  puros.

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:51 -  17:51 p.m.
31/I/2014

viernes, 31 de enero de 2014

FIDEL ALEJANDRO CASTRO RUZ UN ATRACTIVO TURÍSTICO VIP Por Carlos Bernal Romero

¿Fidel Castro  está  muerto,  pero  nadie  le  ha  avisado?
Oído  en  La  Habana

Desde  que  le  cedió  el  poder  a  su  hermano:

RAÚL  MODESTO  CASTRO  RUZ
(3 DE JUNIO DE 1931BIRÁN)

en  Febrero  del  2008.

FIDEL ALEJANDRO  CASTRO  RUZ
(13 DE AGOSTO DE 1926BIRÁN)

Se  ha  convertido  en  atractivo  turístico  VIP

al  que  por  el  precio  que  cuesta  verlo  y  el  tiempo  de  espera  para  visitarlo,  sólo  pueden  acceder  a  él:

PapasPresidentesPrimeros Ministros,  escritores,  empresarios

El  último  en  hacer  el  viaje,  con  el  único  propósito  de  visitar  al  atractivo  turístico  es:

ENRIQUE PEÑA NIETO
HASTA  ¡LO  SALUDO!

Entonces  para  los  Turistas  VIP  ir  a  Cuba  y  no  ver  a  Fidel  Alejandro  Castro  es  como:

Ir  a  Acapulco  y  no  meterse  al  Mar.

Sala de la Casa de Dacne
23:00  23:50 p.m.
30/I/2014

jueves, 30 de enero de 2014

¿QUÉ LE PASÓ A ANDRÉ MARÍN PUIG? Por Carlos Bernal Romero

Se  ve  más  viejo  que  la  programación  de  TV Azteca
Oído  en  Fox Sports

Después  de  tiempo de  no  ver  a:

ANDRÉ MARÍN  PUIG
(1973)

Ayer  miércoles  29 de enero,  nos  llevamos  una  fuerte  impresión  al  verlo  en  el  programa:

LA ÚLTIMA PALABRA
DE  FOX SPORTS

Sólo  lo  reconocimos  por  su  inconfundible  tono  de  voz.  Pero  en  lugar  de  observar  al  joven  de  30  y  tantos,  que  era  la  carta fuerte  de  la  crónica  deportivo  de  TV Aztecavimos  a  un  hombre  de:

MÁS  DE  50 AÑOS
PESAR  QUE  SOLO  TIENE  41

Por  eso  preguntamos:

¿Qué  le  pasó  a  Andre Marín  Puig?

Comedor de la Casa de Dacne
23:00  23:50 p.m.
29/I/2014

miércoles, 29 de enero de 2014

SÓLO UNA LEY ANTISECUESTRO TERMINARÁ CON ESTE DELITO Por Carlos Bernal Romero

 El  secuestro  no  es  la  vida;  es  tan  sólo  vanidad
Oído  en  el  Estado de México

Hoy  28 de enero  se  anunció  con  bombos  y  platillos  la  nueva:

ESTRATEGIA  NACIONAL 
 ANTISECUESTRO

Pero  seguramente  fracasara,  porque  no  se  tocó  o  abordó  el  principal  incentivo  que  tienen  los  secuestradores,  para  llevar  a  cabo  este  delito:

El  monetario

Porque  a  los  delincuentes  no  les  quita  el  sueño  que  amplíen  las  penas o  que  el  Gobierno  ponga  a  más  elementos  policíacos  a  para  atacarlos  frontalmente.

Saben  que  gracias  a  la  impunidad  que  provoca  la  corrupcióndifícilmente  serán  capturados  y  mucho  menos  pisarán  la  cárcel  o  estarán  encerrados  poco  tiempo.

Entonces  la  única  manera  de  terminar  con  el  secuestro  es  quitarle  el  atractivo  económico  que  se  presupone  tiene  para  los  raptores  y  eso  se  haría  aprobando:

LA  LEY
ANTISECUESTRO

Con  esta  Ley:

A).-  Los  familiares  deben  reportar  inmediatamente  el  secuestro  a  La  Policía.

B).-  Si  no  lo  reportan  y  además  alguien  se  ofrece  como  negociador,  se  van  presos.

Y  el  punto  principal:

C).- Se  congelarán  todas  cuentas bancarias  del  secuestrado  y  de  sus  familiares  cercanos.  También  se  les  prohíbe  vender  propiedades  para  pagar  el  rescate.

Si  se  aplicara  esta  Ley  como  en  Colombia,  el  secuestro  se  terminaría  en  México,  porque:

YA  NO
SERÍA  NEGOCIO

para  los  secuestradores.

Porque  si  no  aplican  la  Ley  Antisecuestro,  pueden  implementar  mil  estrategias  que  todas  fracasarán,  debido a que:

El  secuestro  es  un  negocio  bastante  rentable.

Comedor de la Casa de Dacne
23:00  -  23:50 p.m.
28/I/2014