Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 17 de noviembre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA ACTORES S.A. Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando Becerril  N.
Que  hace  y  hace  y  hace  películas

El  Cine Mexicano  soy  yo
Jorge Zárate  N.


         Tomás es un joven actor, hijo adoptivo de don Antonio, director y fundador de la compañía teatral a la que pertenece, y del ruinoso teatro donde presentan sus obras. Al morir don Antonio, Tomás recurre a sus dotes artísticas y de la compañía para salvar el teatro de las ambiciosas garras de Mauro (sobrino de don Antonio), por lo que montan una página web donde ofrecen sus servicios actorales a cualquiera que los necesite fuera del escenario.  (1)




Actores S.A.  (Carlos González Sariñana  2008)  es  una  regular  película,  que  tiene  como  principal  virtud,  que  desde  la  primera  escena  se  asume  como  una  farsa  y  ese  es  el  tono  de  toda  la  cinta.

De  esta  manera  resulta  verosímil,  (no  verdadera)  porque  respeta  las  reglas  de  la  historia  absurda  y  la  llevan  hasta  las  últimas  consecuencias.

Pero  no  es  buena,  porque  dentro  de  su  farsa,  le  faltó  más  ironíasarcasmo  y  parafraseando  al  mejor  crítico  de  la  televisión  mexicanaAlejandro Palestino:  Mala  leche.

La  cinta  tiene  más  virtudes  que  defectos  y  la  principal  es  la  aparición  de  dos  iconos  del  Cine Mexicano  del  Siglo XXI:

JORGE ZÁRATE  N.

Y:

FERNANDO BECERRIL  N.

El  tono  fársico  de  la  historia.  Desde  el  principio  el  espectador  sabe  que  el  filme  que  está  viendono  es  creíble  y  se  trata  de  una  broma  que  dura  89 minutos.

La  actuación  de:

RAÚL MÉNDEZ  MARTÍNEZ
(11 DE ABRIL DE 1975,  LA LAGUNA  TORREÓN)
COMO   TOMÁS

Realiza  bien  su  papel  de  antihéroe,  que  está  a  nada  del  fracaso,  pero  al  final  se  acuerda  que  ¡Sí se puede!  Y   triunfa  como  persona  y  actor.

Y   la  presencia  de:

SUSANA ALEXANDER
(SUZANNE ELLEN ALEXANDER-KATZ  Y  KAUFMANN)
(3 DE JULIO DE 1943  CIUDAD DE MÉXICO

que  hace  su  primera  cinta  desde  1999.

Los  defectos  que  le  impiden  ser  una  buena  película  son:
         
Se  queda  corta  en  la  profundidad  de  las  situaciones  fársicas  y  le  faltó  ir  más  a  fondo  para  hacerlas  verdaderamente  hilarantes  y  de  risa  loca.

El  romance  -  matrimonio  entre  los  protagonistas  y  el  gratuito  final  feliz,  que  choca  con  el  tono  que  vimos  y  desconcierta  al  público asistente.

Vista  en  la  Sala 11  del  Cinemex Galerías  en  la  primdera función  de  las  11:40 p.m.  del  sábado  16 de noviembre  junto  a  otros  tres  espectadores  y  exhibida  únicamente  en   una  sala  más:

Actores S.A,

Es  una  farsa  que  se  quedó  en  el  intento.

(1).-  Siniopsis  oficial  de  la  película


Vips Niza
15:27  -  16:27 p.m.
16/XI/2013

sábado, 16 de noviembre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA TODAS MÍAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Sherlyn  Monserrat González Díaz
Por  los  dos minutos  que  valen  el  Cine Mexicano  a  colores

Son  todas  mías
El  PRD  al  hablar  de   las  delegaciones  del  Distrito Federal

Lucas es un exitoso escritor, creador de "La mujer Es Una Diosa", novela que lo hace tener mucho éxito entre las mujeres. Su novia Sandy es una millonaria con la que está a punto de comprometerse en matrimonio. A pesar de ello, Lucas sigue con sus aventuras amorosas... y en la fiesta de compromiso ella lo sorprende besándose con otra mujer, y tras una fuerte discusión Sandy decide perdonarlo con la condición de tomar terapia de pareja, la cual da como diagnóstico: Adicción al Sexo! Y la única solución es el aislamiento temporal de Lucas.  (1)

Todas mías  (Joaquín Bissner  Hernández  2012),  es  una  mala  película,  que  pretende  ser  comedia  y  termina  siendo:

Cine ocurrencias

La  cinta  dura  91 minutos  sostiene  con  alfileres  una  historia  mínimamente  lógica  50  y  los  otros  41  son  situaciones  sin  ton  ni  son  que  se  le  fueron  ocurriendo  al  guionista  y  al  final  termina  con  las  absurdas  mini historias  de  los  personajes  importantes.

Pero  empecemos  por  lo  poco  rescatable:

La  actuación  de:

BRUNO BICHIR  NAJERA
(6 DE DICIEMBRE DE 1967CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  LUCAS ROMEO

que  a  pesar  de  hacer  una  caricatura  gratuita  e  innecesaria  de:

MAURICIO GARCÉS
(MAURICIO FÁRES YASBECK)
(16 DE DICIEMBRE DE 1926   TAMPICO
27 DE FEBRERO DE 1989,  CIUDAD DE MÉXICO)

sale  muy  bien  librado  porque:

Bruno  es  el  mejor  actor  de  los  Bichir  (Michael Caine  dixit)

La  presencia  de:

RODRIGO MURRAY  PRISANT
COMO  DAGOBERTO

siempre  resultará  agradable  ver  a  un  tipo  tan  simpático  como  él  en  pantalla.

Pero  lo  que  desquita  el  boleto,  son  los  dos  primeros minutos  que  aparece:

SHERLYN
(MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ)
(19 DE OCTUBRE DE 1985GUADALAJARA)
COMO  LUPE

Ese  par  de  minutos  bien  valen  el  Cine Mexicano  a  colores.  Uno  puede  llegar  al  minuto  37  y  salirse  al  39  y  habrá  pagado  con  creces  su  boleto.

Las  fallas:

La  necedad  de  poner  como  protagonista  femenina  a  una  extranjera,  en  este  caso  colombiana

ALEJANDRA SANDOVAL  N.
(23 DE AGOSTO DE 1980CALI)
COMO SANDY

Sin  duda  bonita,  pero  muchas  actrices  mexicanas  pudieron  realizar  este  papel.  Además  con  su  acento,  parece  que  vemos  una  telenovela  cafetalera.

El  estereotipado  personaje  de  sexóloga  cachonda  esta  vez  interpretado  por:

LUZ MARÍA JEREZ  N.
(5 DE JULIO DE 1965SAN MIGUEL ALLENDE  GUANAJUATO)

Y  el  más  absurdo  de  todos:  

EL  RANCHERO
NOVIO  DE  LUPE

que  termina  siendo  Presidente Municipal.

La  comida  sazonada  con  marihuana  que  ya  habíamos  visto  hace  nueve años  en  Temporada de patos  (Fernando Eimbcke  N.  2004)

Las  cine  ocurrencias  suceden  en  una  cabaña  o  casa de campo  a  la  cual  supuestamente  es  muy  difícil  llegar,  pero  al  final  todos  se  aparecen  por  ahí,  como  si  estuviera  en  el  centro  de  la  Ciudad de México.

Vista  en  la  Sala 1  de  Cinemex Aragón  en  la  primera  función  de  las  10:40 p.m.  el  de  su  estrenoviernes  15  de  noviembre  junto  con  otro  espectador:

Todas mías:

Es  únicamente  para  Sherlynistas,  los  demás  quédense  en  casa.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:47  -  17:47 p.m.
15/XI/2013

viernes, 15 de noviembre de 2013

LO QUE LA VIDA ME ROBO LA CONSAGRACIÓN DE DANIELA CASTRO Por Carlos Bernal Romero

Para  Daniela  Stephany Castro  Arellano
Por  su  extraordinaria  y  perversa  Graciela Giacinti  de Mendoza

Lo  que  la  vida  me  robo  fue  la  Presidencia
Oído  en  Morena

Los  estereotipos  en  el  cine  hacen  mala  una  películadelatan  la  poca  originalidad  del  guion  y  por  lo  tanto  de  la  pobreza  de  la  historia  y  sus  personajes.

         Sin embargo,  los  estereotipos  en  una  telenovelano  sólo  son  necesarios,  sino  que  resultan  fundamentales  e  indispensables,  para  que resulte  buena.

Los  malos  son:

JUVENTINO ZAMUDIO
ALBERTO  RODRÍGUEZ  ESTRELLA
(23 DE SEPTIEMBRE DE 1962,  GUADALAJARA)

perversos  hasta  la  caricatura.

Los  buenos:

ALMIRANTE  LAURO MENDOZA
ROGELIO GUERRA
(HILDEGARDO FRANCISCO GUERRA MARTÍNEZ)
(8 DE OCTUBRE DE 1936,  AGUASCALIENTES)

inocentes  hasta  la  estupidez.

  Y  está  rodeados  de  una  gran  cantidad  de:

Familiaresamigossirvientes,  conocidos…

También  una  telenovela  que  se  respete,  el  final  lo  sabemos  desde  el  primer  capítulono  debe  tener  comedia,  sólo  algunas  escenas  divertidas  y  esporádicas;   y  situaciones  absurdas  que  no  podrían  suceder  en  la  vida real.

Todo  lo  arriba  mencionado  lo  posee:

LO QUE LA VIDA ME ROBO
(DE  LUNES   A  VIERNES  DE  21:25  A  22:30  CANAL 2)

Además  con  el  plus  de:

ANGELIQUE BOYER
(ANGELIQUE MONIQUE  PAULETTE BOYER ROSSEAU)
(4 DE JULIO DE 1981SAINT-CLAUDE  FRANCIA)
COMO  MONSERRAT

que  de  tan  bonita,  parece  una  Princesita  de  Disney  y:

La  cereza  del  pastel,  que  promete  convertirla  en  una  telenovela  de  leyenda:

DANIELA  STEPHANY  CASTRO  ARROLLO
(17 DE AGOSTO DE 1969,  CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  GRACIELA GIACINTI DE MENDOZA

Resulta  una  villana  tan  clásica,  que  dan  ganas  de  insultarla,  si  nos  la  encontramos  en  la  calletienda  de  conveniencia  o  híper  mercado.

Lo  que  la  hace  más  odiosa  es  la  actuación  de  Daniela Castro,  que  está  convertida  en  una  actriz  de  excelencia  y  que  parece  estar  en  la  telenovela  de  su  consagración.

Entonces  no  se  la  pierdan  y:

¡Salud  por  Daniela Castro!

El Portón Plaza Eduardo Molina
16: 30  -  17:30 p.m.
14/XI/2013

jueves, 14 de noviembre de 2013

AHORA RESULTA QUE MARIANA ALEJANDRA SEOANE GARCÍA ES LÍDER DE OPINIÓN Por Carlos Bernal Romero

-¿Mamá  esas  personas  son  maestros?
-Hijo  no  los  ofendas,  son  facinerosos
Oído  en  la  Plaza de la República

En  el  programa:

SABADAZO
DE  9:00 A,M  A  14:00 P.M CANAL 2

MARIANA  ALEJANDRA  SEOANE  GARCÍA
(10 DE JUNIO DE 1976PARÁCUARO MICHOACÁN)

Señaló  en  un  sketch  cómico  (Cómico  entre  comillas):

No  soy  maestra,  por  favor,  ya  es  una  ofensa  decirle  maestro  a  alguien  en  este  país. (2)

Con  dicho  comentariomuchos  pusieron  el  grito  en   el  Cielo  (Incluyendo  a  los  insignes  tuiteros) y  hasta  pidieron  que  se  disculpara  públicamente  como  si  fuera  la  Señorita  Laura  Cecilia  Bozzo  Rotondo.

Mariana Seoane  (1)  es  una  líder  de  opinión.

(1).-  Por  cierto  cuando  pasaba  este  ensayo  a  mi  laptop,  la  Abuela Sara  se  acercó  a  leerlo  y  me  preguntó:
¿Quién  es  Mariana Seoane?

(2).- VIDEO: El comentario de "la maestra" Mariana Seoane que incendió ...
www.sdpnoticias.com/.../video-el-comentario-de-la-maestra-mariana-seo...‎

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:30  -  16:30 p.m.
13/XI/2013