Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 10 de noviembre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA AMOR A PRIMERA VISA Por Carlos Bernal Romero

 Para  Laura Ramsey
Que  bien  vale  una  visa

La  película  es buena  porque  parece  estadounidense
Víctor Manuel  Güero  Castro  al  hablar de  Bellas de noche


Alejandro Fernández es un mariachi talentoso y un padre soltero. Al no sentirse apto como padre, pretende enviar a su hija con sus abuelos a Arizona, pero para ello necesita obtener una visa. Rachel Simons, cónsul en la embajada de los Estados Unidos en México, esta a punto de cambiar su residencia a Londres, a donde ha sido promovida. Cuando Alejandro conoce a Rachel, ve en ella la oportunidad de lograr su plan, pero las cosas se irán complicando en una divertida aventura donde estos personajes aprenderán a reconstruirse en medio de la bella Ciudad de México.  (1)

Amor a primera visa  (Pedro Pablo  Pitypol  Ybarra  N.  2013)  es  una  mala  película  que  para  colmo  está  hablada  en  inglés  y  con  subtítulos  la  mayoría  del  tiempo.

De  nuevo  como  en:

BESOS DE AZÚCAR
(CARLOS CUARÓN  OROZCO  2013)

vemos  un  México  (En  este  caso  varios  lugares  del  Distrito Federal)  para  consumo  estadounidense.

Aquí  los  mexicanos  somos  reducidos  a:

UN  MARIACHI
JAIME CAMIL
(JAIME FEDERICO SAID CAMIL DE SALDAÑA DA GAMA)
(23 DE JULIO DE 1973,  CIUDAD DE MÉXICO)

que  casualmente  habla  muy  bien  inglés;  se  llama  Alejandro Fernández  y  canta  como  Luis Miguel,  que  para  los  gringos  es  lo  más  cercano  a  un  cantante  de  ranchero.

UNA  CARICATURA  DE  PEDRO INFANTE
EL CANICAS
OMAR  RAFAEL  CHAPARRO  ALVIDREZ
(26 DE NOVIEMBRE DE 1974,  CHIHUAHUA)

Y:

UN  DELINCUENTE
EL  HAPPY
ROBERTO SOSA  MARTÍNEZ
(17 DE ABRIL DE 1970,  CIUDAD DE MÉXICO)

que  como  siempre  da  clases  de  actuación.

La  historia  al  igual  que  la  mayoría  de  las  películas  mexicanas  actuales,  hace  pedazos  a  la  verisimilitud,  tanto  así,  que  saliendo  de  la  Embajada  de  los  Estados Unidos,  en  dos minutos  llega  caminando  al  Monumento  a  la  Revolución.

También  sin  tener  dinero  y  estar  completamente  endeudado,  el  mariachi  compra  al  contado  un  boleto  de  avión  de  18 mil pesos,  para  que  lo  dejen  pasar  a  la  sala  de  abordar  del  aeropuerto.

La  protagonista  estadounidense  es:

RACHEL
LAURA RAMSEY
(17 DE NOVIEMBRE DE 1982,  WISCONSIN  EU)

como  empleada  de  la  embajada,  que  sabiendo  lo  peligrosa  que  es  la  Ciudad de ´Méxicoborracha  se  dormida  en  una  parada  de  autobús,  cargando  la  computadora  personal  del  embajador  (para  que  comprueben  lo  absurdo  del  guion)

La  presencia  de  Ramsey  y  la  actuación  de  Roberto Sosa,  es  lo  único  bueno  y  rescatable  de  esta  cinta  que  esta  mala  desde  los  cortos  promocionales.

Así  con  explicaciones  de  qué  es  una  tostada;  las  bondades  del  agua  de  horchata  y  las  razones  del  porque  las  quinceañeras  van  al  Ángel de la Independenciatranscurre  el  filme  que  no  termina  siendo  de:

Comediadramaromance,  suspenso,  ni  parodia

transcurren  interminables  103 minutos,  que  sólo  hicieron  reír  a  una  pareja  de  adultos  mayores.

Por  cierto  la  relación:  padre  solterohija  pequeña,  ya  la  habíamos  visto  en:

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES

(EUGENIO  GONZÁLEZ  DERBEZ  2013)

Por  supuesto  es  bastante  válido  que  realicen  cine  mexicano  para  consumo  estadounidense  y  si  se  puede  europeo,  para  tratar  de  ganarse  algunos  dolarucos,  pero  que  no  estrenen  esas  películas  en  nuestro  país.

Vista  en  la  Sala 8  del  Cinemex Aragón  en  la  primera función  de  las  10:15 a.m. del  sábado  9 de noviembre,  junto  a  cuatro  espectadoresuno  de  los  cuales  seguramente  se  cansó  de  leer  subtítulos  y  se  salió  antes:

Amor a primera visa

Is  a  very bad  mexican  movie

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Linys Diana
13:38  -  14:38 p.m.
9/XI/2013

sábado, 9 de noviembre de 2013

ATLANTE LA RELIGIÓN AZULGRANA Por Carlos Bernal Romero

Para  El Cuñado  Félix Fernández  Cristileb
Por  los  años  felices  en  el  Estadio Azulgrana

Tenemos  el  rojo  de  la  pureza  y
El  azul  de  la  nobleza;  somos  diferente
General  José Manuel Núñez  Amaral

pesar  de  que  el  Atlante  del  2013  está  con  un pie  y  medio  en  la  Primera A  y  por  el  abandono  en  que  lo  tiene  su  dueño,  nos  recuerda  a  la  canción:

CALLEJERO
DARÍO  ALBERTO CORTEZ  OLAYA
(11 DE MARZO DE 1940RANCUL  ARGENTINA)

los  Azulgrana  poseemos  tanta  historia,  que  se  podría  escribir  una  enciclopedia  de  20 tomos  sobre los  Potros de Hierro,  pero  hoy  sólo  pondremos  al:

ATLANTE  IDEAL  DE  LOS  ÚLTIMOS  33 AÑOS
(1980  2013)

FEDERICO VILAR  BAUDENA
(PORTERO)

RAÚL  ERASTO  EL POTRO  GUTIÉRREZ  JACOBO
(LATERAL IZQUIERDO)

WILSON  EDELBER  GRANIOLATI  CHA
(CENTRAL)

JAVIER  DAVID  MUÑOZ  MUSTAFA
(CENTRAL)

MIGUEL  ERNESTO  EL PIOJO  HERRERA  AGUIRRE
(LATERAL DERECHO)

RUBÉN  OMAR  ROMANO  CACHÍA
(MEDIO CREATIVO)

JOSÉ JOEL  CHICHARO  GONZÁLEZ  SANDOVAL
(MEDIO DE CONTENCIÓN)

LUIS GABRIEL REY  VILLAMIZAR  EL CANGURO
(CENTRO DELANTERO)

EVANIVALDO CASTRO  SILVA  CABINHO
(CENTRO DELANTERO)

SEBASTÍAN  IGNACIO  GONZÁLEZ  VALDÉS  CHAMAGOL
(CENTRO DELANTERO)

RUBÉN  HUGO  RATÓN  AYALA  ZANABRIA
(EXTREMO DERECHO)

RICARDO ANTONIO LAVOLPE  GUARNOCHI
(DIRECTOR TÉCNICO)

AXEL BIERBAUM
(PREPARADOR FÍSICO)

Ahí  les  dejamos  la  historia  y  nuestro  corazón  azulgrana.

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:05  -  17:05 p.m
8/XI/2013

viernes, 8 de noviembre de 2013

PREGUNTA SUBTERRÁNEA PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Los  discos  pirata  son  del  Capitán  Garfio?

Oído  en  el  Metro  de  Madrid

Con  su:

Prepotenciaagresividad,  arrogancia,  malos  tratos,  impunidadgritosmúsica  a  todo  volumen:

 Le  preguntamos  al  Diablo:

LOS  VENDEDORES
AMBULANTES

¿Son  los  verdaderos  dueños  del  Metro?

Sala de mi casa
23:20  -  23:50 p.m.
7/XI/2013

jueves, 7 de noviembre de 2013

AHORA RESULTA QUE… SÍ PODEMOS DECIR PUÑAL Y MARICÓN Por Carlos Bernal Romero

Le  dicen  La Daga,  porque  ni  a  puñal  llega
Oído  en  una  de  las  porras  del  América

En  una  inspirada  sesión  ocurrida  el  viernes  8 de marzo  del  2013:

LOS  PERÍNCLITOS
CARLOS SALVATIERRA (1)
(6:12 - 8:10)

MINISTROS
DE  LA  SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

prohibieron  el  uso  de  las  palabras:

Puñal  y  maricón

So  pena  de  cometer  el  delito  de  discriminación  y  que  podía   derivar  en  una  demanda  por  daño  moral  por  del  ofendido  y  presunto  homosexual.

principios  del  mes  de  noviembre   estos  sacrosantos  mujeres  y  hombres,  volvieron  a  meditar  profundamente  y  decidieron  que  los susodichos  términos,  se  podrán  volver  a  decir,  sin  ninguna  preoculpabilidad.

De  verdad  celebramos  esta  acción  chimoltrufiesca:  Ellos  como  dicen  una  cosadicen  otra;  de  los  Supremos,  porque  primero:

Es  de  Ministros  rectificar

         Segundo  y  más  importante,  con  esta  revocación,  nos  regresarían,  dos  adjetivos:

Puñal  y  maricón

Para  referirnos  al:

99%
DE  LOS  AMERICANISTAS

Entonces  bienaventurados  los  Ministros  de  la  Suprema Corte de Justicia  por  sus  intrépidas  decisiones.

 (1).-  El  genial  Andrés Soler  en  Los hijos de  María Morales  (Fernando de Fuentes  Carrau   1952)

Burger Kimg Plaza Eduardo Molina
15:00  16:00 p.m.
6/XI/2013