Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 25 de octubre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA MALAVENTURA Por Carlos Bernal Romero

La  malaventura  del  Cine Mexicano  son  sus  guionistas
Oído  en  el  Cinépolis Diana

El último día de vida de un solitario anciano transcurre a través de algunas de las zonas más sórdidas del centro de la Ciudad de México. Un demorado amanecer, un viaje en metro o la función de un decrépito cine porno adquieren una magnitud monumental en esta opera prima del director y productor Michel Lipkes, en la que las interrogantes guían al espectador a través de un viaje misterioso y revelador de una vida en particular  (1)





Malaventura (Michel Lipkes  N.  2011)  es  una  (otra)  mala  película  que  escudándose  en  el  apodo  de  Ciencia  ficción,  nos  narra  una  historia  absurda  de  62 minutos.

La  de  un  viejo que  vive  en  el  Centro Histórico  y  vende  globos  en  un  parque  por  ¡Cuatro Caminos!  y  que  en  metrocaminando  y  quizá ¿volando?, al  fin  es  Ciencia ficción,  está:

Aquíallá  y  en  todas  partes.

Se  mete  a  un:

BAR
DE  MALA MUERTE

donde  hay  más  viejitos  y  en  el  bañosucede  la  escena  cumbre  de  la  cintacuando  el  protagonista:

Orina  sangre.

Al  finalHabla  por  teléfono,  cuelga;  quema  a  alguien  prendiendo  su  cama  con  un  cerillo;  se  muere  y  reaparece  como  un  ser  mitad  hombre,  mitad  reptil.

Para  justificar  su  exhibición  y  el  cobro  de  un  boleto,  (31 pesos  los  miércoles),  Cinepolis Diana,  la  proyecta  en  su:

SALA
DE  ARTE

así  los  tontos  somos  los  espectadores,  porque  no  nos  gustó  lo  que  vimos.

Por  cierto  si  les  agradan  los  filmes  sobre  la  tercera edad,  observen:

¿Y SI VIVIÉRAMOS TODOS JUNTOS?
(STÉPHANE ROBELIN  2011)

desquitarán  el  boleto.

Vista  en  el  la  Sala 2  del  Cinépolis Diana  en  la  primera función  de  las  16:15 p.m.  del  miércoles  23 de octubre  junto  con  otros  seis  (¿Mutantes?)  espectadores:

Malaventura

Le  hace  honor  a  su  título.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón  Plaza Eduardo Molina
16:3017:30 p.m.
24/X/2013

jueves, 24 de octubre de 2013

ÁNGELA VÁZQUEZ ESPINOZA PERDIDA EN EL TELETÓN Para Carlos Bernal Romero

Para  Angie
Aunque  no  hable  español

Angie Vázquez  debería  ser  solista;
  Pierde  su  talento  junto  a  sus  hermanos
Plácido Domingo

La  mejor  voz  femenina  que  existe  en  México  es:

IRLANDA  IRENE  VALENZUELA  CORONADO
(17 DE OCTUBRE DE 1999NAVOJOA  SONORA)

Pero  la  mejor  cantante  en  inglés  que  ha  dado  el  país  de  Dafne  Ariadna  Briseño Bernal  es  sin  duda:

ÁNGELA VÁZQUEZ  ESPINOZA
(17 DE ENERO DEL 2001MEXICALI)

y  lo  demostró  al  cantar  junto  con  los  Muppets,  o  sus  hermanos  (Para  el  caso  es  lo  mismo),  cuando  causó  furor  en  el  2011.

El  año  pasado  dio  el  salto  que  necesitaba  al  ser  conocida  por  la  gente  que  no  puede  o  no  la  interesa:

Accesar  (El  Abuelo Geno  jura  y  perjura  que  él  invento  el  verbo)  a  internet.

Pero  en  el  momento  en  que  terminó  Teletón 2012,  para  Angie  vino  el   silencio  y  la  nada,  tanto  así, que  su  evento  más  importante  ha  sido:

FINAL  DEL 
 FUTBOLITO  BIMBO

Y  es  de  nuevo  Teletón  la  que  la  vuelve   a  poner  en  circulación    con  una  versión  bastante  sensual  del:

HIMNO TELETÓN
(2013)

Haciéndonos  recordar  a:

MARÍA VICTORIA  CERVANTES CERVANTES
CUIDADITO

Entonces  si  su  padre  no  le  quita  de  encima  a  sus  decorativos  hermanos,  Angie  seguirá  perdida  en  la  mediocridad  con el  peligro  de  perderla  para  siempre.

Pero  como  en  este  blog  tenemos  memoria,  se  las  dejamos  para  que  la  disfruten  en  toda  su  capacidad  vocal  y  su  fraseo  perfecto.  Se  queda  con  ustedes:

ANGIE / ÁNGELA
VÁZQUEZ  ESPINOZA

ROLLING IN THE DEEP

NEXT TO ME


LET IT BE
(PAUL McCARTNEY)

 ¡Disfrútenla!

Lynis Reforma
15:27  -  16:02 p.m.
23/X/2013

miércoles, 23 de octubre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA ALLÁ Y EN TONCES Por Carlos Bernal Romero

 Para  Jorge Zárate  N.
Que  le  gusta  hacer  todo  tipo  de  cine

¡Paren  esta  masacre!
Un  espectador  después  de  ver :
 La  película  mexicana  mala  número 17  del  2013

Es la historia de Temístocles, un joven que mata a un hombre mayor en un singular duelo para lavar una afrenta amorosa. Huye despavorido de la escena del crimen; Intenta rehacer su vida en “Tonces”, un perdido pueblo al norte del país. Con un amigo, regentea un sencillo bar. Vive de prestado, con una esposa embarazada y a los 40 es un forever young que persigue el sueño de volverse promotor musical y casi lo logra, pero se le aparece el fantasma del difunto. Así, entre deudas, fantasmas, bandas de rock, un bebé por nacer y una competencia desleal, su vida se vuelve un simpático caos. Estamos ante una tragicomedia rockanrolera plena de situaciones absurdas y divertidas donde concluimos que el destino siempre nos alcanza.  (1)

Allá y en Tonces  (Ángel Flores Torres  2012)  es  la:

Nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

Después  de  ver  cintas  como  ésta,  uno  no  se  explica:

1).-  Cómo  el  Gobierno  le  da  estímulos  fiscales

2).-  Por qué  empresas  serias  como  Corona  invierte  dinero  en  ellas.


3).-  Qué  hacen  actores  reconocidos  como:

JORGE ZÁRATE  N.

LUDWIKA PALETA  PACIOREK
(29 DE NOVIEMBRE DE 1978,  CRACOVIA  POLONIA)

Y:

MARTÍN ALTOMARO  N.
(26 DE MAYO DE 1976NEUQUÉN  ARGENTINA)

El  directorprotagonistaproductor y  seguramente  guionista:

ÁNGEL FLORES TORRES
(1969,  CIUDAD DE MÉXICO)

es  lo  más  patético  que  hemos  visto  desde  Juan Orol  (Juan Rogelio García García)  y  con  esodecimos  todo.

Quisiéramos  escribir  del  filme  y  de  la  historia,  pero  está  tan  mal  hecho  y  resulta  tan  incoherente,  que  nos  declaramos  incompetentes  para  intentarlo.

Entonces  confórmense  con  leer  la  sinopsis,  pero  no  se  metan  a  una  sala  a  verla,  ni  para  protegerse  de  la  lluvia,  porque  perderán  mínimo  38 pesos  (En  el  Cinépolis Bucareli)  y  79 minutos  de  su  vida.

Porque  no  observarán:

Dramacomedia,  parodia,  farsa  ni  cine.

Desde  el  título  que  pretende  jugar  con  la  palabra  tonces,  que  es  el  nombre  de  la  ciudad  de  Durango,  donde  se  desarrolla  la  historia,  la  película  está  echada  a  perder.

Por  cierto  el  Gobierno  le  debería  dar  estímulos  fiscales  o  monetarios, a  los que  nos  atrevemos  a  sufrir  esto,  que  algunos  llaman  cine.

Vista  en  la  Sala 4  del  Cinépolis Bucareli  (Cinemex  le  hizo  el  feo),  en  la  primera función  de  las  14:00 p.m.  del  lunes  21 de octubre  junto  con  otros  cuatro  sufridos  espectadores:

Allá  y  en  Tonces
Es  un  insulto  a  la  inteligencia.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Vips Niza
14:45  -  15:27  p.m.
22/X/2013

martes, 22 de octubre de 2013

¿VIVIR DEL CINE MEXICANO? Por Carlos Bernal Romero

Para José Sefami  N.

Que  sale  en  casi  todas  las  películas  mexicanas

El  Cine Mexicano  ¿Es  una  industria  o  una  broma?
Oído  en  el  Cinemex  Bucareli

En  el  programa  La Taquilla  que  escuchamos  a  las  2:00  de  la  madrugada  en  el  9.70  de  a.m. informaron  que:

LUDWIKA PALETA  PACIOREK
(28 DE NOVIEMBRE DE 1978CRACOVIA  POLONIA)

se  dedicará  sólo  a  hacer  cine.

En  lo  que  va  del  Siglo XXI,  se  estrenan  en  promedio  45 películas  al  año  (En  el  2013  hasta  el  22  de  octubre  van  41)  y  son  contados  los  actores  y  actrices  que  aparecen  en  tres  o  más.

Entre  ellos  se  encuentran:

JOSÉ SEFAMI  N.

JORGE ZÁRATE  N.


SILVERIO PALACIOS  MONTES

GUSTAVO SÁNCHEZ PARRA

Y:

KARLA  OLIVARES  SOUZA

Los demás, la mayoría,  únicamente  filma  una  o  dos  y  no  en  años  consecutivos.

Entonces  sólo  los  arriba  mencionados  y  un  puñado  más  pueden  trabajar  exclusivamente  en  cine  y  tener  una  posición  económica  desahogada  sin  tener  que  aparecer  en  televisión  o  teatro.

Retomando  las  palabras  de  nuestra  eterna:

MARÍA JOAQUINA
DE  CARRUSEL

Si  se  va  a  dedicar  nada más  a  realizar  películas  y  no  telenovelas  ni  teatro,  en  donde  ha  tenido  una  brillante  carrera,  preguntamos:

¿De  qué  va  vivir  Ludwica Paleta?

Sanborns  Juárez
12:38  -  13:22 p.m.
21/X/2013