Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 14 de septiembre de 2013

AHORA RESULTA QUE VUCETICH SÍ QUIERE DIRIGIR A LA SELECCIÓN Por Carlos Bernal romero

Para  Choco Tavo

Tengo  unos  principios  muy  sólidos,  pero  si  no  te  gustan
Tengo  otros
Oído  en  la  Federación Mexicana de Fútbol  (FMF)

En  el  llamado  proceso  para  calificar  al  Mundial  de  Fútbol   Brasil 2014,  la  Federación Mexicana de Fútbol  (FMF),  pensó  como  primera  opción  en:

VÍCTOR MANUEL  VUCETICH  ROJAS
(25 DE JUNIO DE 1955TAMPICO  TAMAULIPAS)

pero  el  llamado:

Rey Midas  del  balompié nacional

El  Viernes  15 de octubre  del  2010  (1)

Rechazó  el  ofrecimiento

Pero  parafraseando  al  Maese  panameño  Rubén Blades  Bellido de Luna:

La  vida  te  da  sorpresassorpresas  te  da  la  vida  ¡Ay  Dios!

Dos años  11 meses  y  28 días  después

Argumentando  que  ya  no  tiene  problemas  personales  y  un  poquito  desempleado:

Víctor Manuel  Vucetich  Rojas:

ACEPTÓ  DIRIGIR
A  LA  SELECCIÓN

Total  si:

AGUSTÍN DE ITURBIDE
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1783MORELIA
16 DE JULIO DE 1824,  PADILLA  TAMAULIPAS)

Se  cambió  de  Realista  Insurgente  para  consumar  la  Independencia de México,  el  desliz  del  Vuce,  es  Pecata minuta.

Entonces  califique  o  no  al  Mundial  (Eso  es  lo  de  menos)

EL  REY  MIDAS
CONVERTIRÁ

 En  oro  su  cuenta  bancaria.

(1).- Vucetich rechaza dirigir a la Selección | RÉCORD
www.record.com.mx/seleccionnacional/.../vucetich-rechaza-dirigir-la-sel...‎

El Portón de Plaza Eduardo Molina
16:45  -  17:30 p.m.
13/IX/2013

viernes, 13 de septiembre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA DIENTE POR DIENTE Por Carlos Bernal Romero

Para  Alfonso Borbolla
Por  su  extraordinario  Pablo Kramsky

Ojo  por  OjoDiente  por diente
Memorias  del  dentista  asesino

Pablo Kramsky, escritor de nota roja es víctima de un robo a su casa habitación. Un compañero de trabajo le ofrece un arma, esto lo lleva a cometer un crimen, mata a una persona porque se siente en peligro. Kramsky no es brillante en su trabajo, pero una nota sobre un posible vigilante que hace justicia por su propia mano le otorga reconocimiento laboral y admiración por parte de sus compañeros. De esta manera, Kramsky repite la fórmula cometiendo crímenes y redactándolos, creando así un personaje, un héroe nacional que combate el crimen.  (1)


Diente por diente  (Miguel Bonilla  Schnaas  2012)  es  una  buena  película  que  tiene  como  principal  atractivo  es  que  no  se  toma  en  serio  desde  el  primer  minuto.

Es  un  thriller a  la  mexicana  bien  realizado;  mejor  contado;  excelentemente  actuadobastante  divertido,  pero  sin  complicacionessituaciones  absurdas  ni  final  gratuito.

Las  actuacionesparafraseando  al  filósofo  de  Chapultepec:  Eduardo  Lalo  Trelles  Noriega,  son:

De  primer  nivel

Como:

DARIO RIPOLL  HERRERA
(16 DE MAYO DE 1970,  CIUDAD DE MÉXICO)

Ningún  actor  desentona  provocan  que  lo  visto  en  pantalla  y  que  la  secta  que  la  estamos  viendo,  permanezcamos  atentos  los  84 minutos.

También  como  testamento  fílmico  de  ese  excelente  actor  que  era:

CARLOS COBOS  N.
(19 DE NOVIEMBRE DE 1959,  CIUDAD DE MÉXICO
13 DE JUNIO DEL 2012,  CIUDAD DE MÉXICO)

como  un  divertidísimo  (HomónimoSergio Corona

Otro  punto  a  destacar  es  la  presencia de:

XIMENA AYALA  N.
(29 DE DICIEMBRE DE 1980,  CIUDAD DE MÉXICO)

que  a  pesar  de  su  afortunado  debut  en  la  excelente:

PERFUME DE VIOLETAS
(MARYSE SISTACHE  PERRET  2001)

no  ha  tenido  la  carrera  que  se  esperaba.

Pero  lo  más  sobresaliente  de  la  cinta  es  la  actuación  de:

ALFONSO BORBOLLA  N.
COMO  PABLO KRAMSKY

un  perfecto  antihéroe,  perdedor  y  con  una  vida  tan  rutinaria  como  la  de  cualquiera.

También  cabe  resaltar  que  no  resulta  la  clásica  de:

Sangredrogas,  degollados,  narcotráfico,  consumo,  ni  indocumentados

con  la  cual  el  director  no  quiere  ganar  festivalestampoco  decirla  al  Mundo:

Miren  así  es  México

Vista  en  la  Sala 4  del  Cinépolis Plaza Aragón  en  la  primera función  de  las  16:40 p.m.  del  miércoles  11 de septiembre  junto  a  cinco  divertidos espectadores:

Diente por diente

No  se  la  pierdan,  si  mañana  (Viernes),  continua  en  cartelera.

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
15:40  16:40
12/IX/2013

jueves, 12 de septiembre de 2013

LA SELECCIÓN MEXICANA SIN HUEVOS NO HAY OMELET Por Carlos Bernal Romero

Para  Maggie Hegyi
Por  su  simpatía  natural

-¿No  le  falta  algo  al  licuado?
-huevos
Oído  en  la  Concentración  de la  Selección Mexicana

 Aunque  todavía  puede  calificar  y  directo  al  Mundial  de  Brasil  hoy:

Miércoles  11 de septiembre  del  2013

LOS  SEÑORITOS
ESTÁN  ELIMINADOS

Viéndolos  jugar  (El  Atlético San Pancho  lo  hace  mejor):

Sin  inteligencia,  creatividad,  ganascorazón

NI
DESOS

Entendemos  porque  están  más  eliminados  que  los  pretendientes  de  mi  Tía Cuca,  cuando  tenía  15 años  y  su  papá  el  Abuelo Geno,  se  los  corría  porque  decía  que  eran  unos:

Mequetrefes  (Don Cruz Treviño Martínez de la Garza  dixit)

Entonces  retomamos  una  idea  de  la:

INTELIGENTEMENTE  DIVETIDA
(9 DE ENERO DE 1976,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y  les  dedicamos  una  canción  a:

Los  Señoritingos  (Alberto Manríquez Blanquet,  dixit)

que  la  componen:

EL TRISTE
(ROBERTO CANTORAL  GARCÍA)

Pero  con  el  Príncipe de la canciónno  con  el  Rey viejo,  que  se  cae  de  ídem,  en  los  conciertos  (Entre  comillas)  que  da,  donde  sólo  arrastra  su  leyenda.

Para  terminar,  ¿Que  le  dicehoy:

Miércoles  11 de septiembre  del  2013  al:

MUNDIAL  DE  FÚTBOL
BRASIL  2014?

Qué  triste  fue  decirnos  adiós.

Vips Plaza Aragón
14:27  -  15:27
11/IX/2013

miércoles, 11 de septiembre de 2013

CRÍTICA DE LA PELÍCULA LLUVIA DE LUNA Por Carlos Bernal Romero

Para  Naián González Norvind
A  la  que  le  queda  chica  la  Pantalla  grande

Nailea Norvind  es  mi  suegra  por  partida  doble
Oído  después  de  ver  Lluvia de luna

Algunas veces, cuando la luna es propicia y una madre, arrastrada por un profundo deseo, pronuncia las palabras indicadas, es posible que el alma de una hija salga del limbo y ronde sobre la Tierra, como cuando estaba viva. El conjuro tiene un efecto inmediato y, en cuestión de segundos, se da la magia: de entre la neblina surge la joven que ha revivido para cumplir su mayor deseo y después, regresar complacida al mundo de los muertos y acabar con la pena de los sueños rotos que dejó su muerte.  (1)



Lluvia de luna  (Maryse Sistache  Perret  2011)  es  una  mala  película  que  con  el  pretexto  de  pertenecer  al  género  fantástico  se  vuelve  incoherente  y  completamente  gratuita.

De  86 minutos  de  duración  se  salvan  a  lo  máximo  40,  cuando la  historia  es  lógica  y  nos  narran  algo  que  si  puede  suceder  en  cualquier  momento.

Pero  a  partir  que  la  madre  se  convierte  en  su  hija  muerta  y  esta  revive,  la  cinta  se  resume  en  una  frase:

Viviendo  la  vida  loca

Los  otros  46  minutos  parecen  un  viaje  de  las  guionistas:

MARYSE SISTACH  Y  CONSUELO GARRIDO
EN  BUSCA DE  LUCY IN THE SKY  OF  DIAMONDS

donde  todos  están  muertos  y  nada  importa.

Lo  único  bueno  de  esta  fantasía  mental  es  el  debut  de:

NAIÁN GONZÁLEZ NORVIND
(7 DE FEBRERO DE 1992CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  LISA

Y:

MARISOL CENTENO  N.
COMO  ALITA

que  nos  demuestra  lo  buena  actriz,  ahora  en  el  papel  de  hipiosapacheca  y  vale madres.

Los  demás:

TRES  AMIGAS  HIPIOSAS  (ALITA  INCLUIDA)
                                  CHABELA  CECI   ALITA

Supuestamente  estudiantes  del  Conservatorio  que  están  en  Quintana Rooesperando  al  novio  de  Chabela,  mientras  se  pachequean  hablan  de  sexo.

Un  novio  guapito:

PABLO
ALÁN ESTRADA  GUTIÉRREZ
(23 DE DICIEMBRE DE 1980TEPATITLÁN  JALISCO)

que  cuando  aparece  en  pantalla  ya  está  muerto,  pero  ni  él  lo  sabe.

Una  cantante  de  ópera  ¡Solista!  que  es  la  madre  de  Lisa:

ÁNGELA
MARÍA FILIPINI  N.

que  promete  no  volver  a  cantar  en  recuerdo  a  su  hija.

Su  gran  mortificación  no  es  que  se  haya  matado  su  niña  (De  entre  15  y  17 años),  sino  que  se  muriera:  ¡Sin  haber  tenido  sexo!

Al  final  la  muerta  se  vuelve  a  morir,  la  mamá  canta  de  nuevo;  el  guapito  siempre  estuvo  muerto  y  las  amigas  hipiosas,  eran  de  arena  desaparecen.

Por  cierto  la  lluvia  de  luna  del  título,  así  como  la  mitad  de  la  película,  están  sacados  de  la  manga  o  de  la  chistera  de  Beto  el  Boticario.

Vista  en  la  Sala 5  del  Cinemex Galerías  en  la  primera función  de  las  14:00 p.m.  del  Lunes  9 de septiembre,  junto  con  otra  espectadora  que a  lo  mejor  también  estaba  muerta:

Lluvia de luna

Es  fantásticamente  mala.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
15:37  16:37
10/IX/2013