Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 16 de junio de 2013

VICENTE FOX QUESADA EL BARA BARA DE LA MARIHUANA Por Carlos Bernal Romero

-Lo  detuvieron  por  correr  moto
.Que raro,  si  él  anda  en  bici
Oído  en  Tepito



Algo  que  se  ha  vuelto  muy  común  con  varios  ex  presidentes  latinoamericanos  es  que  hablen  en  diferentes  medios  a  favor  de  la  legalización  de  la  marihuana.

Lo  absurdo  del  asunto  es  que  cuando  eran  los  mandatarios  de  sus países,  eludieron  tocar  el  tema  o  de  plano    totalmente  en  contra.

El  último  en  hacerlo  fue el  pintoresco  (Por  no  escribir  una  grosería)

VICENTE FOX  QUESADA
(2 DE JULIO DE 1942,  LEÓN  GUANAJUATO)
Pero  como  parece  que  no  le  funciona en  su  totalidad  la  Caja  Maestra  (Cerebro),  llegó  más  allá  y  dijo  que  él  la  sembraría en  su  rancho  y  la  vendería.

El  lunes  10 de junio  en  el  programa:

ES  LA HORA DE OPINAR
(DE  LUNES  A  VIERNES
DE  22 A  23 HORAS  FORO TV)

Conducido  por  Leo Suckermann  Behar  y  teniendo  como 
invitados  al  mejor  escritor  de  México:  Héctor Aguilar Camín  y  a  Jorge  Germán  Castañeda  Gutman.

Fox  apareció  como  un  auténtico

BARA  BARA
DE  LA  MARIHUANA
(DE 4:20 A 5:30)

diciéndonos  que  tiene  tantas  cualidades  milagrosas  que  su  consumo  o  uso  es  capaz  de  curar  desde:

¡Un  rasponcito  hasta  un  cáncer!

ante  la  carcajada  irónica  del  Maese  Camín

Pero  al  ignorar  como  funciona  la  foxiana  mente  del  esposo  de  Martha  María  Sahagún  Jiménez,  sólo  podemos  reírnos  como  el  autor  de  El error de la luna  (1)  y  parafrasear  al:

FLANAGÁN
(HÉCTOR SUÁREZ  N.
EN  ¡QUÉ NOS PASA!)

para  decir:

Ayer  dejé  las  drogas,  ¡Pero  no    dónde  Padre Santo!


(1).-  Obra  maestra  escrita  por  Héctor Aguilar  Camín  en  1994


Burger King de Eduardo Molina
14:28  -  15:12 p.m.
14/VI/2013

viernes, 14 de junio de 2013

SI LA CIUDAD DE MÉXICO CANTARA… Por Carlos Bernal Romero

Para  Laura  Guadalupe  Zapata  Miranda

Algunos  puestos  son  como  los  sacos;
 A  veces  te  quedan  grandes
Oído  el  Gobierno  del  Distrito Federal

Antes  de  entrar  en  el  tema,  es  necesario  señalar  que  fue  posible  debido  a  que  éramos  fans  del  Festival OTI  que  duró  de  1973  al  2000,  aunque  el  último  buen  certamen  fue  en  1990.

Durante  esos  17 años  hubo  canciones  e  interpretaciones  memorables  que  mucho  tiempo  después  seguimos  recordando  y  hasta cantando,  como  la  que  le  da  razón  a  este  escrito.

El  actual  Jefe  de  Gobierno  ha  tenido  una  gestión  tan:


Pasivatitubeante,  lenta  y  decepcionante


que  si  la  Ciudad  de  México  cantara,  le  dedicaría  una  de  las  pocas  canciones  que  ha  interpretado  Laura  Guadalupe   Zapata  Miranda  y  que  participó  en  el:

Festival OTI  de  1980.


LE VINO GRANDE MI AMOR SEÑOR




(ROBERTO  ROBLES  N.)

Escúchenla  con  calma;  póngale  atención  a  la  letra  y  realmente  parece  que  La Capirucha  se  la  dedicó  al  Doctor  Miguel Ángel Mancera  Espinosa.

jueves, 13 de junio de 2013

CARTA ABIERTA A CLAUDIA EUGENIA BERNAL ORTIZ Por Carlos Bernal Romero

Para Mi Claudia

¡Por  fin  me  titulé!
Vicente Fox  Quesada

Con  Carta  abierta  a..

inauguramos  la  quinta  y  última  sección  del  blog

En  ella  y  a  manera  de  carta  personal,  que  uno  ponía  en  un  sobrecompraba  timbres,  se los  pegaba  y  se  la  mandaba  por  correo  a  la  persona  indicada…

(Placer  convertido  en  arte  totalmente  desconocido  por  los  jóvenes  que  tienen  como  religión  a  Internet  y  como  dioses  a  las  Redes  sociales)

Escribiremos  halagosrecriminaciones,  consejos  o  añoranzas  a  y  sobre  personas  que  queremos  o  admiramos  y  tenemos  en  mente.  De  preferencia  vivas  o  a  unos  días  de  su  muerte.

CARTA  ABIERTA  A  CLAUDIA EUGENIA BERNAL ORTIZ


Mi  Claudia:

                         Hoy  miércoles  12 de junio  al  enterarme  que  realizaste  tu  Examen  Profesional,  con  tu  excelencia  e  inteligencia  acostumbradas  para  titularte,  me  hiciste  recordar  que  te  conozco  desde  el  día  que  naciste.  

También  que  durante  tu  infancia  fuimos a  todos  los  cines; recorrimos  todas  las  calles  y  comimos  en  todos  los  Vips  que  nos  fue  posible.

Ahí  estabas  siempre  tan:

Bonitasimpática,  divertida,  tiernaocurrente  e  inteligente

Todavía  nos  alcanzó  la  diversión  cuando  entraste  a  la  Secundaria  y  aunque  creciste  físicamente,  tu  esencia  seguía  intacta  y  continuabas  siendo  una  niña  mágica  y maravillosa.

Después   llegó  la  prepa,  los  viajes,  la  Universidad  y  por  Ley  de  vida,  ya  no  había  tiempo  para  salir  a  pasear  o  caminar  con  el  Tío  Tatis.

De  cualquier  manera  nunca  nos  distanciamosgracias  a  las  fiestas  o  reuniones  casi  semanales  que  realizaban  tus  papás  en  la  casa  de  Bosques  de  Austria.

Finalmente  llegó  tu  independencia  y con  ella  el  matrimonio  que  en  tu  caso  resultó  otra  de  tus  tantas  decisiones  inteligentes,  porque  siempre  has  sabido  perfectamente  lo  que  deseas.

Todos  estas  añoranzas  me  llevan,  a  después  de  felicitarte  por  haberte  tituladorecordarte  que  te  quiero  igual  como  hace:

29 años  con  15 días

cuando  el:

Lunes  28 de mayo  de  1984


Iluminaste  mi  vida  con  tu:


Hermosurasimpatía,  encanto,  ternurasencillez  e  inteligencia

Te  Quiero  un  montón
Tatis

El Portón Plaza Eduardo Molina
15:04  -  16:04 p.m.
12/VI/2013

miércoles, 12 de junio de 2013

¿Y EL BIGOTE SENADOR MANLIO FABIO? Por Carlos Bernal Romero

                            Para  nuestro  inolvidable  Capulina


¿Qué  sería  del  bigote  que  canta  si  se  rasurara?
Venancio Fernández 

       
         Cuando  un  hombre  desde  sus  primeros  años  de  su  juventud,  digamos  20 años,  se  empieza  a  dejar  el  bigote  o  lo  lleva  puesto  ese  mismo  lapso,  se  vuelve  parte  de  su  personalidad  y  cuando  se  lo  quita,  la  pierde  casi  por  completo.

         Los  casos  públicos  de  que  el  bigote    es  la  vidano  tan  sólo  vanidad,  son: 

PEDRO INFANTE  CRUZ
(18 DE NOVIEMBRE DE 1917MAZATLÁN SINALOA
15 DE ABRIL DE 1957MERIDA YUCATÁN)

FORTINO  MARIO  ALFONSO  MORENO REYES

(12 DE AGOSTO DE 1911,  CIUDAD DE MÉXICO
20 DE ABRIL DE 1993,  CIUDAD DE MÉXICO) 

VICENTE FERNÁNDEZ  GÓMEZ
(17 DE FEBRERO DE 1940,  HUENTITÁN  JALISCO)
(SIN  BIGOTE  SÓLO  APARECE  ASÍ)

JORGE ORTIZ DE PINEDO  PALLÁS
(26 DE MARZO DE 1948,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y  el  que  hoy  nos  ocupa:

MANLIO FABIO BELTRONES  RIVERA
(30 DE AGOSTO DE 1952,  VILLA JUÁREZ  SONORA)

Fue  tan  drástico  su  cambio  y  para  mal,  que  la  Abuela Sara  convencida  indicó:

Lo  prefiero  con  bigote  porque  se  parece  a  mi  entrañable:

GASPAR HENAINE  PÉREZ  CAPULINA
(6 DE ENERO DE 1926,  CHIGNAHUAPAN  PUEBLA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2011CIUDAD DE MÉXICO)


  Para  finalizar,  la  abuela  le  envió  un  mensaje  a  Manlio Fabio
         
Seguimos  sin  creerle  nadapero  por  lo  menos:

CON  BIGOTE
SE  VE  SIMPÁTICO


 Vips Niza
14:10  -  15:10 p.m.
11/VI/2013

martes, 11 de junio de 2013

LA SILVIA DERBEZ QUE YO CONOZCO Por Carlos Bernal Romero

Para  Lucille  Silvia Derbeez  Amésquita


Podría  ver  siete  películas  seguidas  de  Silvia Derbez
pedir  una  más
Un  espectador  de  Cine Latino  canal  de  Cablevisión

El  lunes  10 de junio  a  las  02:00  de  la  mañana  en  el  Canal  Cine Latino  de  Cablevisión  exhibieron:

EL SEMINARISTA
(ROBERTO RODRIGUEZ RUELAS  1949)

pesar  de  haberla  visto  por  lo  menos  cinco  veces  con  anterioridad  y  de  lo  inusual  del  horario,  decidimos  mirarla  de  nuevo, por  una  sola  razón:

Admirar  la  belleza  de:

LUCILLE  SILVIA DERBEZ  AMÉZQUITA
 
(8 DE MARZO 1932.  SAN LUÍS POTOSÍ  SLP
6 DE ABRIL DEL 2002CIUDAD DE MÉXICO)

Con  sólo  16 años  de  edad,  nuestra  Silvia  impactó  con  su  rostro  perfecto  en:

SALÓN MÉXICO
(EMILIO  INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO 1948)

Y:

DICEN QUE SOY MUJERIEGO
(ROBERTO RODRÍGUEZ  RUELAS)


En  donde  se  ve  esplendorosa

Con:
BAILE MI REY
ROBERTO RODRIGUEZ RUELAS 1951)

Se  consagró  como  una  de  las:

Chamacas  del  Cine  Nacional  (La  otra  es  Eva Muñoz  Ruiz  Chachita)

En:
LAS DOS HUÉRFANITAS
(ROBERTO RODRÍGUEZ  RUELAS  1950)

Hizo  un  papel  que  le  salía  a  la  perfección  y  el  cual  repitió  y  quizá  realizó  la  mejor  actuación  de  su  vida  en: 


EL REY DE MÉXICO
(RAFAL BALEDON   CARDENAS 1955)

La  mujer  independiente  y  soltera  que  se  solidariza  con  el  muchacho  lumpen  de  la  historia.  Primero  Joaquín Cordero  Aurrecoechea  y  después  Adalberto Martínez  Chávez  Resortes.

Filmó  36  cintas,  además  de  protagonizar  la  primera  telenovela  en  la  historia  de  México:

Senda prohibida  en  1958

Pero  las  cinco  películas  arriba  mencionadasbastan  y  sobran  para  a ponerla en  dos  listas:

1).-  Los  10  rostros  más  bonitos   del  Cine  Nacional

2).- Las  10  actrices  más  importantes  del  Cine  Mexicano

La  transmisión  de  El Seminarista  terminó  a  las  04:00a.m  pero  de  verdad  valió  la  pena  la  desvelada,  porque  podemos  decir  con:

Alegríaadmiración  y  orgullo

que  esta  es  la:


SILVIA DERBEZ
QUE  YO  CONOZCO  (1)

1).-  Título  copiado  del  prólogo:  El Carlos Bernal que yo conozco  de  Aleida Margarita Blaz Rodríguez  para  el  libro  Lejos de ella  (2008)

El Portón Plaza Eduardo Molina
14:2215:22 p.m.
(10/VI/2013)

lunes, 10 de junio de 2013

AHORA RESULTA QUE LOS HOMBRES TAMBIÉN SE DEPILAN LAS CEJAS Por Carlos Bernal Romero

-¿Hijo  me  prestas  tus  pinzas  depiladoras?
-  mamá
Tiempos  Modernos

Una  de  las  aberraciones  más  grandes de  la  actualidad  es  que  los  hombres:
SE  DEPILEN
LAS  CEJAS
Pero:
Ahora  resulta  que  los  que  hacen  esto,  no  son  homosexuales
SINO
METROSEXUALES