-¿Le vendió su alma al Diablo?
-No, se
la empeñó
Oído en el Nacional
Monte de Piedad
Desde que Don Benito Pablo Juárez
García, regresó a gobernar a
la Ciudad de México (Entre finales
de 1860’s y mediados
de los 70´s),
con la fundación del:
NACIONAL MONTE
DE PIEDAD
(1875)
Muchos mexicanos en
general y chilangos en particular, solucionan sus problemas económicos,
empeñando objetos
(Casi siempre de valor)
De esta manera,
el empeño se utiliza
como un recurso, por
lo general el último, para
salir, aunque sea momentáneamente del apuro
monetario.
Por tal motivo el:
NUEVO COMERCIAL DEL:
MONTE
DE PIEDAD
al principio nos
causó sorpresa y
luego hilaridad, ante el asombro de:
MARK
TACHER FEINGOLD
(15 DE SEPTIEMBRE DE 1977, CIUDAD
DE MÉXICO)
al enterarse que
al muchacho al que
le pregunta, no empeña
sus cosas.
Entonces según el:
MONTE
DE PIEDAD
en vez
de ahorrar hay
que empeñar como estrategia
y el que no empeña no
está in, sino out.
Después de ver el comercial, nos replanteamos todo
sobre el tema
y terminaremos el ensayo
con la pregunta del título:
¿Empeñar
objetos es un recurso
o una estrategia?
El Portón Plaza Eduardo Molina
17:51 - 18:51
p.m.
24/III/2014
1 comentario:
Híjole creo que en realidad es una buena campaña publicitaria, porque bueno está haciendo su cometido... poner a dudar al espectador (posible cliente cautivo) pero en un país como el nuestro ya se volvió toda una estrategia para utilizar ese recurso de empeñar alguna pertenencia, por extravagante que sea, mientras usted tenga el documento oficial que lo avale como dueño legítimo, puede usted recurrir a dicha casa de empeño...está para la reflexión... por cierto muy buena...
Publicar un comentario