Para
Ana Claudia, Irán, Martha, Sherlyn y Wendy
Las
cinco súper consentidas de este blog
No
puedo vivir sin mis cinco mujeres
Enrique
VIII
Tanto
en el cine como en la vida real las bandas de: Música, asaltantes, estafadores,
defraudadores y criminales están compuestas por hombres y casi nunca por
mujeres
Tal
vez la explicación a esto se encierre en el viejo y conocido refrán:
“Mujeres juntas ni difuntas”
Habían planeado el escape desde hace
por lo menos un mes; apostándole a realizar una especie de “crimen perfecto”,
que resulta casi imposible en una época donde había muchos adelantos
científicos.
La
banda la componían cinco mujeres que a pesar de ser muy amigas; eran
completamente diferentes en carácter y forma de ser: (Por orden alfabético):
Ana Claudia: Simpática, sencilla,
divertida, se acomodaba a cualquier situación. Le decían “Cancún” porque había
nacido ahí y cada rato se lo recordaba a las demás.
Irán: Elegante, inteligente,
calculadora y con mucha clase. Como a Frank Sinatra le decían “La Voz” y
después de oírla hablar y cantar; uno sabía la razón de su apodo.
Martha
Elba: Hiperactiva, locuaz, intuitiva, siempre pensando qué hacer. Le decían:
“La Actriz”, porque para ella la vida era como una película y había que
actuarla.
Sherlyn: Atemporal, mágica, fascinante,
con facilidad de palabra y “Don de gentes”.
Le decían: “La Eterna” porque nadie podía calcularle la edad a pesar de
tenerla enfrente
Wendy: Absurdamente bonita por su cara
con cejas pobladas y una figura de portada de revista; le decían “La Poderosa”
porque nadie se podía resistir a su encanto personal.
Este
era el singular quinteto que pretendía emular a Paul McCartney y “Los Wings”,
para hacer realidad la letra de la canción:
“El escape de la banda”
Con este acto casi suicida; se
comprobaba la teoría de muchos sicólogos que afirman que mientras el hombre es
más práctico y racional; la mujer resulta emocional e intuitiva.
A la manera de uno de los máximos
criminales de la historia de México: Alfredo Ríos Galeana y casi como un
homenaje; se escaparían también como él; de la manera: “Más vulgar y descarada”
Saliendo por la puerta principal
Prepararon
el escape para el viernes, porque era el día en que la vigilancia estaba más
relajada y el control no era tan exhaustivo como en los otros días de la
semana.
Cuando era la hora del descanso y todas
las internas se encontraban en el patio: “Cancún” dio la orden:
“Es hora de partir”
La
siguieron “La Voz” con toda su clase; “La Eterna” más atemporal que de
costumbre; “La Poderosa” que ese día lucía bellísima y “La Actriz” tan en papel
como siempre.
Cuando las cuatro primeras estaban a
punto de cruzar la puerta para salir a la calle; “La Actriz gritó tan fuerte
como pudo:
“¡Lo logramos!”
Un minuto después el vigilante que
cuidaba la puerta de:
El Jardín de niños “Campanita”
Las regresaba a su salón.
(1)
Título de la canción compuesta por Paul McCartney
La
Casa de Las Lunas
22:00
– 23:00 p.m.
11/X/2025